Ecología: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 289
-
Zonificación Agroecológica del Coffea arábica en un Sector del Grupo Orográfico de Guamuhaya, Cuba, utilizando los SIG
(Editora Geotech, 2004)A partir del análisis de las condiciones edafoclimáticas y de relieve que influyen en el cultivo del café y el territorio de estudio se efectuó la zonificación agroecológica de acuerdo con su potencial productivo, mediante ... -
Turismo en la región del caribe. Aspectos geográfico- ambientales de su desarrollo sostenible.
(Editora Geotech, 2004)A lo largo del siglo XX, el turismo como actividad económica fue asentándose y consolidándose paulatinamente, y en el último decenio evidenció su pujanza y fuerte posicionamiento a nivel mundial, lo que se deriva así mismo, ... -
Datos de distribución de murciélagos en Cuba: un acercamiento a través de inventarios biológicos rápidos
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Se presenta el resultado de inventarios de murciélagos realizado en la última década por miembros del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Cuba (PCMCu). El objetivo de éstos fue la identificación de sitios ... -
Caracterización del ensamblaje de aves acuáticas asociadas a lagunas litorales del sur de la Península de Guanahacabibes, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-17)La Península de Guanahacabibes es una región muy conservada en Cuba, se considera uno de los principales corredores migratorios de nuestro archipiélago, pero no se cuenta con estudios de ensamblajes de aves acuáticas, por ... -
Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados. Principales resultados del 2018
(2018)“Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados” es un proyecto que establece un nuevo paradigma en la conservación de la biodiversidad y la gestión de áreas protegidas, donde se implementan ... -
El cambio climático y su impacto sobre la crianza del ganado Avícola en Cuba. Predicciones para el futuro
(Editora Geotech, 2017)Los estudios sobre las tendencias en los elementos climáticos en Cuba comenzaron en la década del 1970. (Cambio Climático 2013). Desde mediados del pasado siglo la temperatura superficial del aire en Cuba subió en 0,9ºC ... -
Dinámica Ambiental y propuesta para el ordenamiento de la Cuenca Hanabanilla
(Editora Geotech, 2004)El desarrollo de la envoltura geográfica bajo la acción de las leyes y procesos naturales determina su diferenciación espacial, tanto en su estructura vertical como horizontal, manifiesta en las disparidades de las condiciones ... -
La Agroforestería en Cuba
(Dirección de Recursos Forestales, FAO. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, 1997)Los sistemas agroforestales permiten las actividades agropecuarias en condiciones de alta fragilidad y limitaciones productivas; simultáneamente intentan lograr una gestión económica más eficiente, alterando al mínimo la ... -
Distribución del fitoplancton en la plataforma suroccidental de Cuba
(Instituto de Oceanología, 1974)Se estudia Ia composición y distribución del fitoplancton en el golfo de Batabanó de mayo de 1968 a mono de 1970. Las muestras de botella fueron fijadas con formaldehido inmediatamente después de colectadas y contadas ... -
Zonificación funcional del potencial de recursos vegetales y su contribución al desarrollo de áreas rurales. Estudio de caso en alturas de Pizarras, provincia de Pinar del Río, Cuba.
(Editora Geotech, 2004)El presente trabajo se aborda la zonificación funcional del potencial de recursos vegetales para su manejo más racional en las alturas de Pizarras en la provincia de Pinar del Río” parte del proyecto “La gestión de los ... -
La fitomasa subterránea en bosques naturales y en áreas rehabilitadas de la región minera de Moa, Holguín, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2011-07)Se estudió la fitomasa subterránea en diferentes bosques naturales y áreas reforestadas de la región minera del níquel en Moa, provincia de Holguin, Cuba. Se analizaron las características de las raíces y los detritos en ... -
Morfología y Dinámica costera de la Ensenada de Bacunayagua. Cuba
(Editora Geotech, 2004)La ensenada de Bacunayagua situada en la costa septentrional de Cuba, entre las provincias de Matanzas y la Habana, (Fig. 1) ocupa una extensión de costa de unos 1500m con dos pequeños tramos de playas alimentadas por el ... -
Lista de las palmas de Cuba, con notas sobre su ecología, distribución y conservación.
(2000)Cuba tiene una rica flora de palmas, a pesar de su territorio relativamente pequeño. Las palmeras juegan un papel importante en el paisaje y la vegetación de Cuba y en la vida cotidiana de los cubanos, que tienen múltiples ... -
El enfoque geoecológico como soporte de la gestión ambiental.
(Editora Geotech, 2004)En los momentos actuales muchos autores y especialistas hablan con frecuencia de las ciencias de la gestión. Por supuesto, la gestión ambiental no escapa de esta corriente de pensamiento. En el presente trabajo, se aborda ... -
Diagnóstico ambiental de la cuenca San Juan-Bayate, como premisa para su manejo integral
(Editora GEOTECH, 2005-02)El trabajo aborda las diversas tareas con un sentido holístico y sistémico; teniendo como principal intención, brindar un cúmulo de información que pueda ser utilizada como punto de partida para la toma de decisiones y la ... -
Análisis bioquimico-ambiental de los sedimentos en la porción este del Golfo de Batabanó
(Editora Geotech, 2004)El Golfo de Batabanó es el principal eslabón de la industria pesquera cubana, por su contribución a la pesca y al turismo. Esta zona aporta anualmente el 60% de la captura nacional de la langosta espinosa, importante fuente ... -
Historia del manejo de los microorganismos beneficiosos del suelo en Cuba. Teoría y práctica (1905-2004)
(Editora GEOTECH, 2004)Desde finales del siglo XIX , en el mundo , al ponerse de manifiesto la actividad beneficiosa de los microorganismos del suelo dentro del desarrollo ya sobresaliente que venían manifestando las ciencias agrícolas, se ... -
Manual de capacitación para el monitoreo voluntario de alerta temprana en arrecifes coralinos
(Creaciones Gráfica, Ciudad de La Habana, 2004)El objetivo de este Manual es la creación de una cultura general lo más completa posible sobre los arrecifes coralinos, para los participantes de la Red de Monitoreo de Voluntarios de Alerta Temprana de Arrecifes Coralinos ... -
El efecto ecológico de la roca serpentina a la flora y vegetación de Cuba
(Akadémiai Kiadó, Budapest, 1988)Se pretende un enfoque multidireccional que comprenda los principales efectos ecológicos de la serpentina sobre la flora y la vegetación. A continuación, se presenta un breve estudio de los tipos de suelos, sus clasificaciones ... -
Propósitos y fines de los teams de repoblación forestal
(Ministerio de Agricultura, 1946)El artículo expone que los teams de repoblación pueden realizar una labor efectiva de inmediato beneficio para los agricultores y algunas de sus funciones son: el estudio del suelo, las condiciones locales, la elección de ...
























