Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Acuario Nacional de Cuba (ANC)
  • ANC Proyectos
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Acuario Nacional de Cuba (ANC)
  • ANC Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos zonas de la costa norte de la Habana y Pinar del Río, Cuba.

Thumbnail
Ver/
Estudio de caballitos de mar en Habana y Pinar del Río, Cuba.pdf (610.4Kb)
Fecha
2011-12
Autor
Pastor Gutiérrez, Lourdes
Piloto Cubero, Yuliet
Corrada Wong, Raúl Igor
Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presentan los resultados sobre el estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos estaciones ubicadas en la costa norte de La Habana y Pinar del Río, Cuba. Se llevaron a cabo censos visuales mediante buceo libre, utilizando el método de transectos lineales, entre los meses de abril del 2004 y junio del 2005. Se obtuvieron la densidad media para las especies Hippocampus reidi (Ginsburg, 1933) e Hippocampus erectus (Perry, 1810), así como la densidad media por estaciones y por época del año. La especie H. reidi fue la más abundante y la mayor densidad se encontró en la estación de Las Cuarenta 0.0109 ind/m2. No se encontraron diferencias entre la densidad en época de lluvia y seca para las especies. Los machos y las hembras de H. reidi mostraron tallas similares (LT). Se supone un comportamiento monógamo de la especie H. reidi, debido a la proporción sexual encontrada, muy similar a la proporción esperada de 1:1. This paper presents the results of the study on seahorse populations at two stations located in the north coast of La Havana and Pinar del Río, Cuba. Visual census were conducted by free divers, using the linear transect method between April 2004 and June 2005. Mean density was obtained for the species Hippocampus reidi (Ginsburg, 1933) and Hippocampus erectus (Perry, 1810), by stations and by seasons of the year. H. reidi was the most abundant species and the biggest density was present in Las Cuarenta station 0.0109 ind/m2. No differences were found regarding density between the rainy and dry seasons for the studied species. Male and female H. reidi showed similar sizes (TL). A monogamous behavior of the species H. reidi is inferred due to the sexual proportion found, which is very similar to the expected proportion of 1:1.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/1386
Colecciones
  • ANC Proyectos [22]
  • Distribución Fauna [306]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV