Listar Fungi (hongos) por título
Mostrando ítems 1-20 de 48
-
Acaulospora herrerae, una nueva especie picada en los Glomeromycetes de Cuba y Brasil
(2013-07)Se aisló una nueva especie de Acaulospora de la rizosfera de Panicum maximum, Sporobolus indicus y Byrsonima crassifolia de un suelo calcáreo en Bayamo (Cuba). Se propagó con éxito en cultivos de una sola especie obtenidos ... -
Adiciones a la micobiota de la caña de azúcar ( Saccharum sp. híbrida) en Cuba. II
(1995)En el presente trabajo sobre la biota fúngica asociada a la caña de azúcar de Cuba, se relacionan por primera vez para este cultivo una especie de Zygomycotina: Blakeslea trispora Thaxter; tres de Ascomycotina: Chaetomium ... -
Aislamiento, identificación y conservación de microorganismos de ecosistemas marinos
(Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)Este proyecto estuvo dirigido a adquirir nuevos conocimientos sobre la diversidad microbiana existente en diferentes ecosistemas marinos de Cuba. This project was aimed at acquiring new knowledge of the microbial diversity ... -
Aspectos de sistemática y biología del complejo Rhizoctonia
(2008-09)Los miembros del complejo Rhizoctonia constituyen un grupo de hongos filamentosos no productores de conidios que comparten caracteres comunes en su fase anamórfica. Aquí se incluyen patógenos de cultivos importantes, ... -
Clasificación taxonómica de la cepa de hongo micorrizógeno arbuscular INCAM-2 como Funneliformis mosseae, syn. Glomus mosseae
(2014)Dentro de la colección de cepas de hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) del INCA se destaca por su importancia económica y ecológica la cepa INCAM-2, al constituir la base de biopreparados que se aplican en diversos ... -
Colección cubana de hongos micorrizógenos arbusculares: historia, funcionamiento y conservación
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-08)A diferencia de otras colecciones microbiológicas, las colecciones de hongos micorrizógenos arbusculares para su establecimiento, conservación y manejo presentan características y requerimientos propios. Esto se debe a su ... -
Contribución al estudio de los hongos anamórficos de México. Nuevos registros para el estado de Veracruz
(2006)Se registran por primera vez para México once especies de hongos anamórficos colectados en localidades del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero y Rancho Guadalupe, municipio Xalapa, estado de Veracruz. Ellos son: ... -
Distribución de la micobiota marina en dos playas de Ciudad de la Habana.
(Instituto de Oceanologia, 2008)Actualmente existen escasos trabajos sobre la influencia de las lluvias en la distribución de los hongos presentes en los ecosistemas marinos. Este estudio tiene como objetivo conocer la distribución de los hongos marinos ... -
Diversidad Fúngica de las Reservas de la Biosfera de Cuba
(2010)Se relacionan los hongos que han sido recolectados en las seis reservas de la biosfera, declaradas por la UNESCO, que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba. Se presentan de manera comparativa el ... -
Diversidad y distribución geográfica de los hifomicetos de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario (Cuba)
(2000)Se presenta la compilación de los hifomicetos hallados en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, provincia de Pinar del Río. A partir de la literatura micológica, las Bases de datos del Proyecto Hongos del Caribe y ... -
Dos nuevas especies de Endophragmiella de España
(2013)Se describen e ilustran dos nuevas especies de Endophragmiella. Endophragmiella bicolorata se caracteriza por conidios (1–)2(–3)-septados con una célula apical hialina a subhialina en forma de cúpula y células basales y ... -
Especies de hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) en un agroecosistema de la provincia La Habana, con un nuevo reporte para Cuba, Glomus glomerulatum
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2011)Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMF) son microorganismos simbióticos que desempeñan un importante función en la agricultura moderna, como resultado de sus propiedades para ser empleados como microorganismos con ... -
Especies del género Phellinus (Basidiomycetes: Hymenochaetaceae) nuevas o poco conocidas en Cuba.
(1982)Se reportan cinco especies de hongos del género Phellinus Quél, una de ellas por primera vez para Cuba, y se proponen dos combinaciones nuevas. Se describen los basidiocarpos y los cultivos, y se ilustran los caracteres ... -
Evaluación de diferentes substratos para inoculo de Lentinus edodes (Berk.) Singer (Basidiomycetes, Polyporaceae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, 2009)Los hongos comestibles pueden utilizarse en la alimentación del hombre, constituyendo en cualquier época un alimento sano, abundante y nutritivo. Considerando la disponibilidad de residuos lignocelulósicos y la infraestructura ... -
Evaluación microbiológica preliminar de distintos tipos de MicoFert®
(2006)La microbiota común del suelo, incluidos los organismos involucrados en el ciclo de nutrientes como los solubilizadores de fósforo y las bacterias fijadoras de nitrógeno (por ejemplo, Rhizobium, Azospirillum, Frankia y ... -
El género Alternaria (Hyphomycetes, Deuteromicotina) en Cuba
(1992)El estudio taxonómico de especies del género Alternaria Nees ex Fries encontrados en Cuba es señalado. Este género es de gran interés práctico porque la mayoría de sus especies son patógenos más o menos severos de diferentes ... -
El género Phragmospathula (Hyphomycetes: Fungi lmperfecti) en Cuba
(1980)Se colectaron ejemplares de dos especies del género Phragmospathula en Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba, lo que constituye la primera comunicación de este género, que era monotípico, para el Hemiferio Occidental. ... -
Glomus candidum, una nueva especie de hongos micorrízicos arbusculares de pastizales de América del Norte
(2010-09)Se describe una nueva especie de hongo formador de micorrizas arbusculares, Glomus candidum. La especie produce esporas libres en el suelo. Las esporas son blancas a amarillo muy pálido, usualmente globosas a subglobosas,87–157 ... -
Glomus crenatum (Glomeromycetes), una nueva especie ornamentada de Cuba
(2011-06)Una nueva especie ornamentada de Glomeromycetes encontrada en Pinar del Río y Moa, occidente y oriente de Cuba, respectivamente, se propone aquí como Glomus crenatum. El hongo difiere de las especies descritas anteriormente ... -
Glomus herrerae, una nueva especie esporocarpic de Glomeromycetes de Cuba
(Investigación actual en micología ambiental y aplicada, Current Research in Environmental & Applied Mycology, 2017)Una nueva especie que forma esporas glomoides en esporocarpos grandes (500-900 × 780-1500 μm), dos capas de pared de esporas, siendo swl1 delgada (0,3-0,8 μm), semipersistente e hialina a amarillo claro; swl2 grueso (12-30 ...





















