Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cálculo de la tendencia interanual utilizando una nueva metodología y su relación con el evento ENOS.

Thumbnail
Ver/
Cálculo tendencia interanual utilizando nueva metodología relación evento ENOS_p. 01-08.pdf (1.313Mb)
Cálculo tendencia interanual utilizando nueva metodología relación evento ENOS_p. 09-15.pdf (553.1Kb)
Fecha
2004
Autor
Álvarez Morales, Rosendo
Aenlle Ferro, Laura
Pérez Betancourt, Dulce
Alvarez Escudero, Lourdes
Borrajero Montejo, Israel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se analizan los errores que pueden cometerse en la metodología de Alvarez (2000) cuando ésta que calcula la variabilidad quinquenal se aplica a la variabilidad interanual. Se discuten los casos de las matrices temperatura - hora del día y temperatura - humedad. Es introducida una separación en la serie de datos para años ENOS (El Niño Oscilación del Sur), AENOS y normales y se encuentra el error que introduce el ENOS en el cálculo interanual. Se obtiene la variabilidad de la matriz T - Hr para los casos ENOS y no ENOS. Se concluye que la metodología puede ser utilizada para el cálculo y pronóstico de la variabilidad interanual si se posee un buen pronóstico de la aparición del evento ENOS con errores menores que el 8%, y que la influencia del ENOS durante su ocurrencia es pequeña en la variabilidad del par T - Hr. The errors that can be made in the methodology of Álvarez (2000) are analyzed when the one that calculates the five-year variability is applied to the interannual variability. The cases of the matrices temperature - hour of the day and temperature - humidity are discussed. A separation is introduced in the data series for years ENSO (El Niño Southern Oscillation), AENOS and normals, and the error introduced by the ENSO in the interannual calculation is found. The variability of the T - Hr matrix is ​​obtained for the ENSO cases and not ENSO. It is concluded that the methodology can be used for the calculation and prognosis of the interannual variability if a good prognosis of the occurrence of the ENSO event with errors lower than 8% is had, and that the influence of the ENSO during its occurrence is small in the torque variability T - Hr. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/1602
Colecciones
  • Geografía Física [202]
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) [370]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV