Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Ecología Marina fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Ecología
  • Ecología Marina
  • Listar Ecología Marina fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Ecología
  • Ecología Marina
  • Listar Ecología Marina fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Ecología Marina por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 87

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Respiración y algunas particularidades de la alimentación del ostión Crassostera rhizophorae Guilding 

      Jmeljowa, N. N.; Sanz, J. (Academia de Ciencias de Cuba, 1969)
      Se investigó la distribución natural de los ostiones en los mangles de la Bahía de Ortigosa. Se calcularon las ecuaciones ( y=O.l735x – 0.0008 and x = 0.13552z –0.0010) para la dependencia entre el peso seco del cuerpo del ...
    • Thumbnail

      Resultados preliminares sobre zooplancton y su luminiscencia en la región oriental del Mar Caribe 

      Artiomkin, A. S.; Filimonov, V. S.; Baldina, E. P.; Greze, V. N. (Academia de Ciencias de Cuba, 1969)
      En este estudio se analizaron 142 muestras de zooplancton de la región oriental del Mar Caribe. Lasmuestras evidenciaron que no existen distinciones entre las diferentes zonas investigadas en cuanto a productividad ...
    • Thumbnail

      Breve resumen sobre las investigaciones de la estructura y dinámica de la zona litoral de la Isla de Cuba 

      Zenkovichy, V. P.; Ionin, A. S. (Academia de Ciencias de Cuba, 1969-09)
      Se presentan los resultados preliminares de las investigaciones geológicas y geomorfológicas en Cuba. Su objetivo fue el estudio del relieve del fondo, el movimiento vertical de la costa y las terrazas, y los sedimentos ...
    • Thumbnail

      Distribución cuantitativa de la macrofauna bentónica del sublitoral superior de la plataforma cubana.(Región Noroccidental) 

      Murina, V. V.; Chujchin, V. D.; Gómez, O.; Suárez, G. (Academia de Ciencias de Cuba, 1969-09)
      Algunos datos cuantitativos sobre la distribución de la parte inferior de la fauna de la región sublitoral superior de la zona noroccidental de Cuba. En la (Zona C) se presentan el contenido promedio de biomasa bentos que ...
    • Thumbnail

      Distribución del fitoplancton en la plataforma suroccidental de Cuba 

      López-Baluja, Luisa; Vinogradova, Liubov A. (Instituto de Oceanología, 1974)
      Se estudia Ia composición y distribución del fitoplancton en el golfo de Batabanó de mayo de 1968 a mono de 1970. Las muestras de botella fueron fijadas con formaldehido inmediatamente después de colectadas y contadas ...
    • Thumbnail

      Zonación y tanatocenosis de las costas rocosas de Cuba 

      Radóck, Gyula (1979)
      Se exponen brevemente los tipos de zonacíón formados por los distintos organismos vivientes en las costas rocosas. Se dan a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre las tanatocenosis derivadas de un ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipielago Sabana-Camagüey (2001) 

      Espinosa, José; Cantelar, Karel; González, Sergio; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Pina, Fabián (2001)
      La excepción del perfil del faro de Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), que presentó los valores más altos de densidad y biomasa de pargos de toda la cayería. Los perfiles con los mejores indicadores de las comunidades de ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos 

      Hernández Fernández, Leslie; Ciera Alonso, Udice; Gonzalez de Sayas, Roberto; Pina Amargós, Fabian; Acosta de la Red, Wilbert (2002-10)
      Dentro de las tareas del proyecto Sabana - Camaguey, se encuentra la 2.2.3, la cual esta encaminada hacia la determinaci6n del estado de salud de los arrecifes coralinos, objetivo de este trabajo, el cual se realiza al ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey (2003) 

      González-Ferrer, Sergio; Cantelar Ramos, Karel; Marcos Sardiñas, Zuleika; Muñoz Nuñez, Daylín; Jimenez Castillo, Andrés; M. Alcolado, Pedro; Hernández, Miguel; Hernández, Jorge Luis (2003)
      Los arrecifes coralinos del archipiélago Sabana-Camagüey, en la plataforma norte central del archipiélago cubano, constituyen por su extensión, un ecosistema de enorme importancia para toda la ecorregión del mismo nombre, ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de salud de los pastos marinos 

      Ciera Alonso, Lidice (2003-10)
      Las praderas marinas son ecosistemas considerados entre los de mayor valor en la biosfera debido a las funciones que realizan y los servicios que brindan (Duarte, 2000; Hemminga y Duarte, 2000). Son ecosistemas altamente ...
    • Thumbnail

      Análisis bioquimico-ambiental de los sedimentos en la porción este del Golfo de Batabanó 

      Mena Ulecia, Karel; Montalvo, José Francisco; Perigó, Eusebio (Editora Geotech, 2004)
      El Golfo de Batabanó es el principal eslabón de la industria pesquera cubana, por su contribución a la pesca y al turismo. Esta zona aporta anualmente el 60% de la captura nacional de la langosta espinosa, importante fuente ...
    • Thumbnail

      Turismo en la región del caribe. Aspectos geográfico- ambientales de su desarrollo sostenible. 

      Barranco Rodríguez, Grisel (Editora Geotech, 2004)
      A lo largo del siglo XX, el turismo como actividad económica fue asentándose y consolidándose paulatinamente, y en el último decenio evidenció su pujanza y fuerte posicionamiento a nivel mundial, lo que se deriva así mismo, ...
    • Thumbnail

      Morfología y Dinámica costera de la Ensenada de Bacunayagua. Cuba 

      Ramírez Cruz, Elías; García Hernández, Carlos (Editora Geotech, 2004)
      La ensenada de Bacunayagua situada en la costa septentrional de Cuba, entre las provincias de Matanzas y la Habana, (Fig. 1) ocupa una extensión de costa de unos 1500m con dos pequeños tramos de playas alimentadas por el ...
    • Thumbnail

      Composición de las comunidades de octocorales del Área Protegida Centro-Oeste Cayo Coco. Cuba. 

      Hernández Fernández, Leslie (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Con el fin de contribuir al conocimiento de la diversidad biológica del Área Protegida Centro-Oeste Cayo Coco, se realizó el estudio de la composición de las comunidades de octocorales al norte de esta región. Para ello ...
    • Thumbnail

      Evaluación de índices climáticos extremos derivados de datos diarios. 

      González García, Idelmis Tamara; Paz Castro, Luis Raúl (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En el presente trabajo se evalúan índices climáticos extremos derivados de datos diarios de tres variables meteorológicas: Temperaturas absolutas y acumulado de precipitación para dos estaciones meteorológicas, Casablanca ...
    • Thumbnail

      Manual de capacitación para el monitoreo voluntario de alerta temprana en arrecifes coralinos 

      Alcolado, Pedro M. (Creaciones Gráfica, Ciudad de La Habana, 2004)
      El objetivo de este Manual es la creación de una cultura general lo más completa posible sobre los arrecifes coralinos, para los participantes de la Red de Monitoreo de Voluntarios de Alerta Temprana de Arrecifes Coralinos ...
    • Thumbnail

      Presiones antropogénicas y su relación con la calidad ambiental de la ecoregión del golfo de Batabanó. Impactos y respuestas. 

      Pérez Sayas, Dulce María; Perigó Arnaud, Eusebio; Montalvo Estévez, José Francisco; Martínez Canals, Marta; Ramírez Stout, Orlando; Suárez Álvarez, Gerardo; Simanca Cárdenas, Jacqueline; Perigó Hernández, Aida Margarita; Martínez Ballón, Carlos (Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba, 2005)
      El Golfo de Batabanó se encuentra situado en la porción SW de la plataforma insular cubana. Su área es de 20850 km2 con una profundidad media de 6m. Esta plataforma tiene el mayor peso económico en la industria pesquera ...
    • Thumbnail

      Cayo Sabinal: sostenibilidad del turismo en áreas ecológicamente sensibles 

      Junco Garzón, Nereyda; Ramos García, Luís; Andrés Infante, Mayra; Mendieta Sosa, Lilian; Viamontes Cardoso, Lourdes (Editora GEOTECH, 2005-02)
      Entre los principales retos para el manejo y gestión de cayo Sabinal, está conciliar las necesidades del desarrollo turístico con la conservación de la biodiversidad y el uso y manejo sostenible de los recursos naturales, ...
    • Thumbnail

      Evaluación del impacto de la actividad de buceo recreativo sobre los corales pétreos en los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba 

      Alcolado-Prieto, Pedro; Semidey Ravelo, Aloyma; Castellanos Iglesias, Susel; Macías Reyes, Danay (2006)
      Los arrecifes coralinos están entre los ecosistemas de mayor diversidad de especies del planeta, comparables con las selvas tropicales en el mar (Buddemeier et al., 2004). Esa diversidad biológica aprovechada de un modo ...
    • Thumbnail

      Flujos de materiales conservativos y no conservativos en la Bahía de Jigüey (Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba) y el Océano. 

      Montalvo, José Francisco; Loza, Sandra (2006)
      Se construyeron y modelaron los presupuestos y procesos biogeoquímicos de carbón, nitrógeno y fósforo para tres muestreos (Julio/2004, Abril y Diciembre/2005) en un cuerpo de agua de semi-cerrado e hipersalino como la Bahía ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV