Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Usos fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Usos
  • Listar Usos fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Usos
  • Listar Usos fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Usos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 82

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba 

      Roig y Mesa, Juan Tomás (Ciencia y Técnica, 1974)
      Esta obra se propuso los siguientes objetivos: primero, dar una información, lo más completa y exacta que sea posible, acerca de nuestras plantas medicinales o venenosas; segundo, proporcionar a los estudiantes de Botánica, ...
    • Thumbnail

      Caracterización farmacológica de los receptores colinérgicos sinápticos presentes en neuronas centrales de Zachrysia guanensis 

      García Jiménez, Teidy Eloisa; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Palmero Colmenares, Adys (1999)
      El Sistema Nervioso Central del molusco Zachrysia guanensis, especie endémica de nuestro país, ha constituido un modelo útil para diferentes estudios electrofisiológicos y farmacológicos. Resultados previos indican la ...
    • Thumbnail

      Efectos del tratamiento del policosanol sobre la susceptibilidad de lipoproteína de baja densidad (LDL) aislados de voluntarios sanos a modificación oxidativa en vitro 

      Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Más, Rosa; Amor, Ana María; González, Rosa María; Fernández, Julio C.; Rodeiro Guerra, Idania; Zayas, Mirta; Jiménez, Sonia (2000)
      El objetivo de este estudio fue investigar el efecto del policosanol sobre la susceptibilidad de la LDL-C a la peroxidación lipídica in vitro en humanos voluntarios sanos. The aim of this study was to investigate the effect ...
    • Thumbnail

      Evaluación farmacológica de los extractos de las algas Stypopodium zonale y Ulva sp. 

      García Jiménez, Teidy Eloisa; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Palmero Colmenares, Adys; Valdés, Alberto; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Aneiros, Abel (2000)
      En la búsqueda de nuevas fuentes de productos naturales con actividades útiles para el hombre, las algas ocupan un lugar destacado por su utilización en la industria y la biomedicina. Se presentan los resultados de la ...
    • Thumbnail

      Exploración de la flora aromática cubana de interés para la Medicina Tradicional y Natural. 

      Payo Hill, Armando Luis (Instituto de Ecología y Sistemática, 2002)
      La Flora aromática cubana agrupada hasta el momento 90 Familias y 278 géneros, consta de 624 especies, de las cuales 118 (84 géneros y 46 familias) están representadas en la Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes ...
    • Thumbnail

      Las toxinas de la anémona de mar BGII y BGIII prolongan el curso del tiempo de inactivación de la corriente en neuronas de ganglio de raíz dorsal de rata de sodio tetrodotoxin-sensibles 

      Salceda, Emilio; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Soto, Enrique (2002)
      Hemos caracterizado los efectos de BgII y BgIII, dos péptidos de anémona de mar con secuencias casi idénticas (sólo difieren en un solo aminoácido), en las corrientes de sodio neuronales mediante la técnica de la abrazadera ...
    • Thumbnail

      Ecotecnologías para la rehabilitación de áreas afectadas por la minería en Moa 

      Torres Arias, Yamir; Rodríguez Pérez, María Estrella; Oviedo Prieto, Ramona; Herrera Peraza, Ricardo Antonio (Instituto de Ecología y Sistemática, 2002-12)
      Se proponen ecotecnologías para la rehabilitación biológica de las arcas afectadas por la minería de trabajo con tres conceptos principales I- Para restaurar y manejar la biodiversidad en los bosques de esta zona y hacer ...
    • Thumbnail

      El mar y sus recursos. 

      Baisre Álvarez, Julio; García Montero, Guillermo; González Ruíz, Marleny; González Sansón, Gaspar; Guerra García, Roberto; Hernández González, Marcelino; Iturralde Vinent, Manuel; Montalvo Estévez, Francisco; Pérez Pérez, Marivel; Rodas Fernández, Libertad; Valle Gómez, Servando; Villasol Núñez, Antonio (Editorial Academia, 2003)
      El presente suplemento resume los principales conocimientos que el hombre ha alcanzado sobre los mares y los océanos, teniendo en cuenta la responsabilidad del hombre ante el uso y conservación del medio marino en un país ...
    • Thumbnail

      Macroalgas de la plataforma insular cubana como fuente de extractos bioactivos 

      Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Díaz, Nereida; Cabranes, Yoania; Acevedo, Martha E.; Areces, Arsenio J.; Graña, Lourdes; Díaz, Cecilia (2003)
      Cuarenta y cinco especies de algas marinas cubanas colectadas en 2 macrozonas en las costas norte y sur del archipiélago cubano, fueron evaluadas a partir de la preparación de 63 extractos con relación a su toxicidad frente ...
    • Thumbnail

      ¿Poseen Algunas Algas de las Costas Cubanas Propiedades Antiinflamatorias, Analgésicas y Antioxidantes? 

      Llanio, M.; Fernández Pérez, Miguel David; Mata, A.; Cabrera, B.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Díaz, Cecilia; Cabranes, Yoania (2003)
      Los organismos marinos representan una nueva fuente para el descubrimiento de agentes antiinflamatorios (Grace et al, 1994), fundamentalmente obtenidos a partir de esponjas, celenterados y algas. Un compuesto representativo ...
    • Thumbnail

      Péptidos bioactivos de fuentes marinas: propiedades farmacológicas y procedimientos de aislamiento 

      Aneiros, Abel; Garateix Fleites, Anoland Georgina (2004)
      Organismos marinos representan una valiosa fuente de nuevos compuestos. La biodiversidad del medio marino y la diversidad química asociada, constituyen un recurso prácticamente ilimitado de nuevas sustancias activas en el ...
    • Thumbnail

      Plantas de múltiples usos en Cuba 

      Rosete Blandariz, Sonia; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Toscano Silva, Bertha Lidia; Menéndez García, Aida Milagros (Instituto de Ecología y Sistemática, 2004)
      De la base de datos de plantas útiles se enumeran 251 especies que tienen un rango de uso múltiple. Se dan posibilidades de uso de estos taxones. From the useful plant database records 251 species having a multiple use ...
    • Thumbnail

      Evaluación de actividad antimicrobiana en productos naturales: fuente potencial de compuestos bioactivos 

      Rojas Hernández, Nidia M.; Avellaneda, Senovio; Romeu, Beatriz (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      El objetivo de este trabajo es describir la metodología desarrollada y aplicada para determinar la presencia de actividad antimicrobiana en 55 muestras de productos naturales que fueron evaluadas con este fin y mediante ...
    • Thumbnail

      Desarrollo y utilización de Trichoderma viride y Gliocadium virens como antagonista de hongos fitopatogénos 

      Soto, Lino Jorge; García, Juan L.; Pérez, María de los Ángeles; Perera, Eddy; Castañeda, Rafael; Marrero, Norma; Rodríguez, Nercy; González, Jesús; González, Luis A.; Viza, René; Macías, Doris; González, Nirva (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En la década de los 80 se realizaron trabajos preliminares para la introducción acelerada en Cuba de controles biológicos en sustitución de pesticidas de síntesis química. El INIFAT fue de las primeras instituciones en ...
    • Thumbnail

      Evaluación del efecto de biorreguladores de origen natural sobre la germinación en semillas de tabaco (Nicotiana tabacum L. Var. H-2000). 

      Acosta, Alexis; González, Lien; Dorca, Carmen; Cabrera, Juan Carlos; García, Humberto; Diosdado, Esther (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En Cuba se trabaja en la producción de nuevas fitohormonas no tradicionales de origen sintético a partir de materias primas nacionales, entre las cuales el Pectimorf (mezcla de oligogalacturónidos), ha demostrado ser un ...
    • Thumbnail

      Biorremediación de hidrocarburos de los sedimentos de la Bahía de la Habana 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Ortiz Guilarte, Eudalys; Fonseca Arcalla, Elsa Lidia; Barban Macía, Osmar Moisés; Almazán, V.; Pizarro, R.; Okuda, I. (2005)
      La Bahía de La Habana es uno de los ecosistemas más contaminados en nuestro país, determinado por altas concentraciones de hidrocarburos tanto en aguas como en los sedimentos. La biodegradación constituye una vía factible ...
    • Thumbnail

      Biodiversidad marina caribeña como una fuente de nuevos compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Laguna, Abilio; Fernández Pérez, Miguel David; Ortiz Guilarte, Eudalys; Llanio, M.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Rodríguez, Armando Alexei; Menéndez Soto del Valle, Roberto A. (2006)
      La fauna y flora marina cubana se caracteriza por su riqueza en especies que representan una fuente natural extraordinario de diversidad de biomoléculas inexploradas. Muchas de esas biomoléculas podrían representar importantes ...
    • Thumbnail

      Caracterización farmacológica de toxinas bunodosoma sobre canales de sodio dependientes de voltaje mamíferos 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina; Salceda, Emilio; López, Omar; Salazar, Héctor; Aneiros, Abel; Zaharenko, André J.; de Freitas, José Carlos; Soto, Enrique (2006)
      Voltaje de canales de sodio dependientes representan un importante objetivo para diferentes neurotoxinas y allí se han identificado diferentes sitios según estas interacciones de Unión. Las llamadas toxinas de sitio 3 ...
    • Thumbnail

      La planta marina Thalassia testudinum posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas 

      Llanio, M.; Fernández Pérez, Miguel David; Cabrera, B.; Bermejo, P.; Abad, M. J.; Payá, M.; Alcaraz, M.J. (2006)
      Los compuestos naturales marinos representan una fuente de nuevas estructuras químicas y farmacológicas sustancias con actividad antiinflamatoria que permitirá a profundidad en el conocimiento del proceso inflamatorio y ...
    • Thumbnail

      Una nueva toxina de la anémona de mar Condylactis gigantea con efecto de inactivación del canal de sodio 

      Standker, Ludger; Béress, Lászlo; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Christ, Torsten; Ravens, Ursula; Salceda, Emilio; Soto, Enrique; John, Harald; Forssmann, Wolf-Georg; Aneiros, Abel (2006)
      Una nueva toxina de péptido exhibe un peso molecular de 5043Da (av.) y compuesto por 47 residuos del aminoácido fue aislado de la anémona de mar Condylactis gigantea. Purificación del péptido fue alcanzada por un procedimiento ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV