Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Usos por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Usos
  • Listar Usos por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Usos
  • Listar Usos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Usos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 82

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acción fotoprotectora y análisis fitoquímico de una fracción lipofílica de múltiples radicales obtenidos de la hoja de la planta marina Thalassia testudinum 

      Regalado, Erik L.; Rodríguez García, María Teodorina; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Fernández, Xavier; Hernández Balmaseda, Ivones; Morales Aguilera, Ruth Ana; Fernández Pérez, Miguel David; Thomas, Olivier P.; Pino, Jorge A.; Concepción Alfonso, Ángel R.; Laguna, Abilio (2011)
      Se caracterizó químicamente la fracción apolar F1 de Thalassia testudinum por cromatografía de gases-espectrometría de masas, que condujo a la identificación de 43 metabolitos, todos ellos registrados por primera vez en ...
    • Thumbnail

      Actividad antifúngica de la quitosana en el crecimiento micelial y esporulación del hongo Pyricularia grisea Sacc 

      Echevarría Hernández, Anayza; Cruz Triana, Ariel; Cárdenas Travieso, Regla M.; Rivero González, Deyanira; Ramírez Arrebato, Miguel A.; Rodríguez Pedroso, Aida T. (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2012)
      El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Fitopatología Vegetal de La Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Con el objetivo de estudiar la actividad antifúngica de cuatro formulados de quitosana ...
    • Thumbnail

      Actividad antiplasmodial in vivo de las esponjas Mycale laxissima y Clathria echinata 

      Mendiola Martínez, Judith; Regalado, Erik L.; Fernández-Calienes Valdés, Aymé; Acuña Rodríguez, Deyanira; Rojas Rivero, Lázara; Valdés Iglesias, Olga del Rosario (2012)
      La búsqueda de nuevas sustancias antimaláricas incluye entre sus retos el desarrollo de alternativas para el tratamiento de la malaria cerebral, debido a la alta mortalidad y las deficiencias neurológicas persistentes ...
    • Thumbnail

      Aislamiento, identificación y conservación de microorganismos de ecosistemas marinos 

      Ortiz Guilarte, Eudalys (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Este proyecto estuvo dirigido a adquirir nuevos conocimientos sobre la diversidad microbiana existente en diferentes ecosistemas marinos de Cuba. This project was aimed at acquiring new knowledge of the microbial diversity ...
    • Thumbnail

      Algas marinas como fuente de compuestos bioactivos en beneficio de la salud humana: un artículo de revisión 

      Gutierrez Cuesta, Richard; González García, Kethia L.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Hernández Rivera, Yasnay; Acosta Suárez, Yulexi (2016)
      Las algas han sido utilizadas desde tiempos remotos como alimento principalmente por países asiáticos. Son usadas en la actualidad en muchos otros países como fertilizantes, biocombustibles, fuentes de hidrocoloides entre ...
    • Thumbnail

      Algas marinas, fuente potencial de macronutrientes 

      Gutierrez Cuesta, Richard; González García, Kethia L.; Hernández Rivera, Yasnay; Acosta Suárez, Yulexi; Marrero Delange, David (2017)
      Las algas han sido utilizadas desde tiempos milenarios como alimento, principalmente por países asiáticos. Son usadas en la actualidad en otros países como fertilizantes, biocombustibles, fuentes de hidrocoloides y otros. ...
    • Thumbnail

      Análisis fitoquímico y capacidad antioxidante del BM-21, un extracto bioactivo rico en metabolitos polifenólicos de la planta marina Thalassia testudinum 

      Regalado, Erik L.; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Morales Aguilera, Ruth Ana; Laguna, Abilio; Thomas, Olivier P.; Hernández Rivera, Yasnay; Nogueiras, Clara; Kijjoad, Anake (2012)
      El extracto de etanol acuoso de hojas de Thalassia testudinum (BM-21) está siendo desarrollado en Cuba como una hierba medicinal debido a sus propiedades farmacológicas prometedoras. Aunque ya se han reportado algunas ...
    • Thumbnail

      Análogos espirostánicos de brasinoesteroides y sus potencialidades de uso en la agricultura 

      Núñez Vázquez, Miriam; Reyes Guerrero, Yanelis; Rosabal Ayán, Lissy; Martínez González, Lisbel (2014)
      Los brasinoesteroides son compuestos naturales que poseen una potente actividad biológica y que han sido utilizados como estimuladores del rendimiento en la agricultura. Sin embargo, desde finales de la década del 80 del ...
    • Thumbnail

      Animales de Granja en Cuba, 2010 

      Fundora Mayor, Zoila M. (2010)
      Compilación de Animales de Granja en Cuba, 2010, realizada a solicitud del Centro Nacional de Biodiversidad, CENBio
    • Thumbnail

      Antinocicepción producida por el extracto BM-21 de Thalassia testudinum mediada por la inhibición de detección de canales iónicos por el compuesto fenólico thalassiolin B 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina; Salceda, Emilio; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Regalado, Erik L.; López, Omar; García Jiménez, Teidy Eloisa; Morales Aguilera, Ruth Ana; Laguna, Abilio; Thomas, Olivier P.; Soto, Enrique (2011)
      Antecedentes: Los canales iónicos de detección de ácido (ASIC) tienen un papel importante en la sensación de dolor y constituyen un objetivo importante para la búsqueda de nuevos medicamentos analgésicos. En este trabajo ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Bioactivos marinos en el tratamiento del cáncer 

      Fernández Pérez, Miguel David; Hernández Balmaseda, Ivones; Regueira Betancourt, Sarah María (2015)
      El ambiente marino representa una fuente promisoria de compuestos con potencial terapéutico, pero sólo una pequeña fracción de los mismos ha sido estudiada para fines de actividad biológica. La calidad nutritiva de las ...
    • Thumbnail

      Biodiversidad marina caribeña como una fuente de nuevos compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Laguna, Abilio; Fernández Pérez, Miguel David; Ortiz Guilarte, Eudalys; Llanio, M.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Rodríguez, Armando Alexei; Menéndez Soto del Valle, Roberto A. (2006)
      La fauna y flora marina cubana se caracteriza por su riqueza en especies que representan una fuente natural extraordinario de diversidad de biomoléculas inexploradas. Muchas de esas biomoléculas podrían representar importantes ...
    • Thumbnail

      Biodiversidad y seguridad alimentaria en el ecosistema Sabana-Camagüey 

      Blanco Rodríguez, Pedro; Menéndez Carrera, Leda; Álvarez de Zayas, Alberto Marcelo; Guzmán Menéndez, José Manuel; Sánchez Oria, Bárbara; Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (AMA, Sello editorial, 2015)
      Se aportan un conjunto de ideas, alternativas y sugerencias encaminadas al uso sostenible de la tierra, y en función de las problemáticas medioambientales y socioeconómicas identificadas en los territorios estudiados. Se ...
    • Thumbnail

      Biología, ecología y aprovechamiento de la especie Claria gariepinus en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Hurtado Consuegra, Andrés; González Delgado, Yosmel; González Méndez, Juliett; Santana Aguilar, Reynaldo; Ramos Targarona, Roberto; Jiménez Hemández, Jorge Luís; Senarega Sardiñas, Ornar; Cedeño, Juan Carlos; Kubota, Satoshi (2016)
      Clarias gariepinus es una especie exótica invasora que afectan las poblaciones de peces nativas y comerciales en los ecosistemas acuáticos cubanos. Los fenómenos naturales extremos, su condición de especie omnívora, su ...
    • Thumbnail

      Biorremediación de hidrocarburos de los sedimentos de la Bahía de la Habana 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Ortiz Guilarte, Eudalys; Fonseca Arcalla, Elsa Lidia; Barban Macía, Osmar Moisés; Almazán, V.; Pizarro, R.; Okuda, I. (2005)
      La Bahía de La Habana es uno de los ecosistemas más contaminados en nuestro país, determinado por altas concentraciones de hidrocarburos tanto en aguas como en los sedimentos. La biodegradación constituye una vía factible ...
    • Thumbnail

      Biorremediación de la contaminación de petróleo en el mar 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Lorenzo Hernández, Miguel; Ortiz Guilarte, Eudalys; Oramas García, Julio (2010)
      La biorremediación se define como el uso de organismos vivos (en este caso bacterias) para eliminar, contener o atenuar los contaminantes ambientales peligrosos como son los derrames de petróleo en el mar y otros ecosistemas. ...
    • Thumbnail

      Bracinoesteroides y sus análogos estimulan el crecimiento de plántulas de dos genotipos de arroz (Oryza sativa L.) en medio salino 

      Núñez Vázquez, Miriam; Reyes Guerrero, Yanelis; Rosabal Ayan, Lissy; Martínez, Lisbel; González Cepero, María C.; Pieters, Alejandro (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2013)
      Los brasinoesteroides son compuestos esteroidales que se requieren para el crecimiento y desarrollo normal de las plantas, pero que además están implicados en la respuesta de las plantas a estrés abióticos. El objetivo ...
    • Thumbnail

      Caracterización farmacológica de los receptores colinérgicos sinápticos presentes en neuronas centrales de Zachrysia guanensis 

      García Jiménez, Teidy Eloisa; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Palmero Colmenares, Adys (1999)
      El Sistema Nervioso Central del molusco Zachrysia guanensis, especie endémica de nuestro país, ha constituido un modelo útil para diferentes estudios electrofisiológicos y farmacológicos. Resultados previos indican la ...
    • Thumbnail

      Caracterización farmacológica de toxinas bunodosoma sobre canales de sodio dependientes de voltaje mamíferos 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina; Salceda, Emilio; López, Omar; Salazar, Héctor; Aneiros, Abel; Zaharenko, André J.; de Freitas, José Carlos; Soto, Enrique (2006)
      Voltaje de canales de sodio dependientes representan un importante objetivo para diferentes neurotoxinas y allí se han identificado diferentes sitios según estas interacciones de Unión. Las llamadas toxinas de sitio 3 ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV