Now showing items 57-74 of 74

    • Saphid: Sistema automatizado para el procesamiento de datos hidrológicos 

      Vinardell Granda, lM.; Rodríguez Rubio, JE.; Fagundo Castillo, JR. (Editora Geotech, 2004)
      El sistema SAPHID permite automatizar la digitalización de registro de campo (limnigramas y pluviogramas), reduciendo al mínimo los errores introducidos en la creación y manejo de datos hidroclimáticos, facilitando la ...
    • Sistema automatizado para el control físico de los polos turístico 

      Alberto Álvarez, Carlos; Verdura, Miriam; Castro, Jorge (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema Automatizado para el Control Físico de los Polos Turístico, es un programa informático confeccionada en Microsoft Access, como gestor de bases de datos, permitiendo agrupar un conjunto de información (de ...
    • Sistema automatizado para la detección de incendios forestales en Cuba con el empleo de imágenes del satélite GOES. 

      Mejías Sedeño, Eva; Setzer, Alberto W. (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Se confeccionó un sistema automatizado para la detección y vigilancia operativa de incendios forestales en Cuba, con el empleo de imágenes del satélite GOES-12, sensor IMAGER, con lo cual se garantiza la cobertura temporal ...
    • Sistema de información ambiental del caribe: un aporte a la investigación 

      Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Los Sistemas de Información Geográfica están siendo utilizados cada día más en diferentes investigaciones. El empleo de estas útiles herramientas abarca temas tan diversos como la planificación regional y urbana, el manejo ...
    • Sistema de Información Ambiental para la gestión del conocimiento del ecosistema Sabana-Camagüey (SIAESC), Cuba. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Cuzán Fajardo, Yoel; Rodríguez Quintana, Mei Emi; García Capote, Delbby (2015)
      Existe un consenso internacional en identificar que los desafíos actuales del desarrollo sostenible requieren de nuevas formas de producción, conocimiento y toma de decisiones, enfocados a resolver el acercamiento entre ...
    • Sistema de información climática básica 

      Rego Vazquez, Juan S. (1981)
      Se presentan el diseño y los objetivos generales del sistema de información climática básica, denominado CLIM, que se encarga del procesamiento por computadora, de manera centralizada, de la información climática obtenida ...
    • Sistema de información de la Red Temática ¨Desarrollo de Metodologías, Indicadores ambientales y Programas para la evaluación ambiental integral y la restauración de ecosistemas degradados¨ (SIRESECODE) 

      Cuzán Fajardo, Yoel; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Ramos Gómez, Gerson; Álvarez Wong, Ismael; Almagro Campos, Michel; Aragonés Ayala, Lived; García Blanco, Miguel; Carballo López, Julio Cesar (2011)
      La RESECODE necesita de un Sistema de Información (SIRESECODE) para el manejo de su documentación incluyendo la espacial, que sea relevante y por tanto indispensable para poder cumplir con sus objetivos, mediante la ...
    • Sistema de Información Geográfica para la Gestión Ambiental en el Municipio Plaza de la Revolución 

      Caballero Castillo, Jorge (Editora Geotech, 2004)
      En las últimas décadas la cuestión ambiental ha cobrado un creciente interés por parte de los intelectuales y de la sociedad en general a escala internacional. En la actualidad, la gestión municipal y urbana está obligada ...
    • Sistema de Información para el manejo de Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un Sistema de Información Integrado para la prevención, control y manejo de las especies exóticas invasoras. The objective of this work is to design and implement an ...
    • Sistema de información para el monitoreo de las especies en el ecosistema Sabana-Camagüey, Cuba. 

      Geler Roffe, Tatiana; Alfonso de la Soledad, Hubert; Reyes Artiles, Grisel; Sedeño Bueno, Erick; Zamora Mederos, Maria; García Hernández, Mabel; Soto Platero, Damian; Geerders, Paul; Angerí Herrera, Leonel; Fernández de la Torre, Reynier; Montero Valdes, Mabel; González Garciandía, Julia Rosa (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema de Información del Ecosistema Sabana-Camagüey (SIESC), constituye una poderosa herramienta para el manejo integrado de las áreas costeras que facilitará la toma de decisiones y como soporte de información para ...
    • Sistema de información para el ordenamiento territorial 

      Alvarez González, Carlos Alberto (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema de Información Territorial de la Planificación Física ( SITPF), está organizado mediante Banco de Datos, con una estructura en áreas temáticas; cuyo contendido estará en dependencia de las necesidades del ...
    • Sistema informático para la caracterización y monitoreo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas 

      Fagundo Castillo, J.R.; González Hernández, P.; Alvarez Varela, E.; Tillán, G.; Vinardell Granda, I.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez Muñoz, M.; Melián Rodríguez, C. (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde además de los principios químico-físicos involucrados, intervienen factores de tipo geológico, hidrogeológico, geomorfológico, climático ...
    • Sistema integrado para la verificación de los pronósticos del tiempo a corto plazo 

      Sánchez Pérez, Ángel L.; Valderá Figueredo, Nathalí; Ballester Pérez, Maritza; Sarmientos Scull, Milagros; Barcia Sardiñas, Sinaí; González Ramíre, Carlos M. (Editora Geotech, 2017)
      En este trabajo se presenta el “Sistema Integrado para la Verificación de los Pronósticos del Tiempo” con el objetivo de evaluar las predicciones emitidas por los especialistas del Centro de Pronósticos del Tiempo del ...
    • Sistemas de gestión e información para la evaluación del medio ambiente. Pinar del Río 

      López Pedroso, Idalia (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2018-01)
      Caracterización general de la provincia de Pinar del Río, direcciones, líneas estratégicas, procesos y mecanismos que facilitan la gestión de la información ambiental en la provincia
    • Software para corregir los datos inválidos en las imágenes Landsat 7. 

      Rodríguez Ramos, Neisy; Bell-lloch García, Ina; Galano Duverger, Soltan; Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo (Agencia de Medio Ambiente, 2009)
      El uso de plataformas satelitales se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar seguimiento a fenómenos de la vida en la Tierra. El satélite Landsat 7 toma imágenes de Cuba cada 16 días, y actualmente se ...
    • Solución de problemas ambientales mediante la Modelación Hidrogeoquímica 

      Fagundo Castillo, J.R.; González, P.; Alvarez Varela, E.; Tillán Ochoa, G.; Vinardell Grandal, I.; Fagudo Sierra, J.; Suárez Muñoz, M.; Melián Rodríguez, C.l. (Editora Geotech, 2005)
      Se describen varios sistemas informáticos (hidrogeoquim, sama, geoquim, batomet, sacan, simucin, modelagua) que han sido diseñados e implementados por el colectivo desde la década de 1980 hasta la fecha y se discuten ...
    • Tecnologías web. Detalles técnicos 

      Cantillo Cantera, Denis (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-12)
      Balance anual 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: Tecnologías web. Detalles ...
    • El uso de la computación como vía para el desarrollo de la Educación Ambiental a distancia. 

      Cala Careaga, Norma; Giral Gutiérrez, Adalberto (Editora Geotech, 2004)
      Con el desarrollo de las ciencias y de los conocimientos científicos, crece sustancialmente la necesidad de investigar y crear vías que ayuden a la profundización y al desarrollo del pensamiento filosófico, psicológico y ...