Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar TICS Redes de Información por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)
  • TICS Redes de Información
  • Listar TICS Redes de Información por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)
  • TICS Redes de Información
  • Listar TICS Redes de Información por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar TICS Redes de Información por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 74

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acceso a la información ambiental en Cuba 

      Fernández Márquez, Argelia E. (Agencia de Medio Ambiente, 2009)
      Se presenta una panorámica general de cómo se garantiza el acceso a la información ambiental y las acciones de información y comunicación que se llevan a cabo en Cuba como parte del proyecto Ciudadanía Ambiental Global. ...
    • Thumbnail

      Adquisición de datos con alta resolución temporal y control de la posición en radiotelescopios 

      Álvarez Bestard, G.; Ortega Corteguera, Y. M.; Vásquez Hemández, S.; Sierra Figueredo, P. (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2013)
      Las observaciones astronómicas, empleando radiotelescopios, tienen como principal objetivo medir las emisiones en varias frecuencias que provienen del medio interplanetario, fundamentalmente del Sol. El trabajo aborda una ...
    • Thumbnail

      Algoritmo para la fotoidentificación individual en lepidópteros diurnos cubanos con patrones de manchas 

      Denis, Dennis; Cruz Flores, Daryl David (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-12)
      La identificación de los individuos es una he¬rramienta importante en estudios poblacionales y es la base de los métodos de captura, marcaje y recaptura. Es¬tos, generalmente requieren de capturar y manipular los animales, ...
    • Thumbnail

      Análisis de entropía espacio-temporal del campo magnético para ayudar a la caracterización de la nube magnética 

      Ojeda González, Arian; Mendes Junior, Odim; Calzadilla, M.A.; Domingues, M.O. (2013)
      El objetivo de este trabajo es crear una metodología para caracterizar la dinámica de nubes magnéticas (MC) a partir de señales medidas por satélites en el medio interplanetario. Hemos probado la técnica de entropía ...
    • Thumbnail

      Aplicación para el procesamiento de focos de calor detectados por satélites y emisión de avisos automáticos en Cuba 

      Chang Dominguez, Dayron; Mejías Sedeño, Eva (Editora Geotech, 2017)
      Los incendios forestales causan todos los años grandes daños quemando cada año un número considerable de hectáreas de vegetación. Su impacto negativo se ejerce directamente en la salud humana, la economía, el cambio climático ...
    • Thumbnail

      Auditoría Integral de Información y Conocimiento en la Agencia de Medio Ambiente 

      González Someillán, Gabrielle; León Santos, Magda; Torres Ponjuán, Déborah; Silva Alés, Niliek; Bécquer, Amaury (2019)
      Presentación de la Auditoría Integral de Información y Conocimiento en la Agencia de Medio Ambiente (AMA), definiendo su alcance a 8 Instituciones y 46 encuestados, se exponen los principales resultados del diagnóstico ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      CARET: Sistema de geografía automatizada para la utilización de las cavernas en la actividad turística 

      Candeaux Dufat, Rafael; Napoles del Toro, Julio; Ladrón de Guevara, César; Martínez Salcedo, Jesús (1993)
      El presente trabajo tiene como objetivo fundamental la creación de un sistema de cartografía automatizada de los recursos espeleo turísticos, que permita tomar decisiones rápidas en la etapa de selección de las cavernas ...
    • Thumbnail

      Cartografía Digital de las áreas protegidas de Cuba 

      Matousek, Sahily; Novua, Orlando; Tamarit Herrán, Israel; Molina Hernández, Belkys; Ribot Guzmán, Miguel; Fernández, Reynier; Martínez, Dany; Díaz Pérez, Lourdes; Piedra Castro, Fabián; Carrasco, Hazel; de la Peña, Darío (Editora Geotech, 2004)
      Nuestro objetivo es presentar el trabajo “Cartografía Digital de las Áreas Protegidas de Cuba”, cuya ejecución es de interés para el Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) por su vinculación con el proyecto internacional ...
    • Thumbnail

      Clasificación computarizada basada en la morfología foliar del género (Davilla Dilleniaceae) en Cuba 

      Almagro Calvizo, Grisell; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles (Instituto de Ecología y Sistemática, 2004)
      En este artículo 18 personajes de la morfología foliar de 76 muestras cubanas del género Davilla Vand. 1788, (Dilleniaceae) se analizan con el objetivo de hacer una clasificación por especies y seleccionar los caracteres ...
    • Thumbnail

      Comparación de dos métodos de cálculo para la determinación de las dosis de N, P2O5 y K2O a aplicar en la fertilización del cultivo de la caña de azúcar (Saccharum sp.). 

      Calaña Naranjo, Juan Miguel (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2008)
      Los trabajos experimentales se desarrollaron en seis Unidades de Producción de la Empresa Cañera “Boris Luís Sta. Coloma”, en el período 1996-1999 sobre diferentes tipos de suelos: Ferralítico Rojo Compactado (dos ...
    • Thumbnail

      Comparación entre los núcleos dinámicos ARW y NMM del modelo WRF para simulaciones de ciclones tropicales que afectaron el territorio de Cuba 

      Fernández Domínguez, Dayana; Ferrer Hernández, Adrián Luis; Díaz Rodríguez, Oscar O. (Editora Geotech, 2017)
      En este trabajo se analizan los resultados obtenidos en la comparación de las simulaciones realizadas con los núcleos ARW y NMM del modelo WRF, para los ciclones tropicales del Atlántico: Charley e Iván (2004), Dennis y ...
    • Thumbnail

      Consideraciones acerca de las aplicaciones matemáticas en la hidrología 

      Barandela Alonso, Ricardo; Fagundo Castillo, Juan R.; Iglesias Marrero, Rigoberto (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se resellan los métodos matemáticos más empleados en las tareas hidrológicas .Y se describen los enfoques fundamentales en loa sistemas de computación diseñados a tales fines. Se presentan algunas consideraciones ...
    • Thumbnail

      Contribuciones para el desarrollo del Repositorio de Información Medio Ambiental 

      Rodríguez Quintana, Mei Emi (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-01)
      Inicio en 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: Contribuciones para el ...
    • Thumbnail

      Control automatizado de la calidad de las aguas en la Cuenca Sur de Pinar del Río 

      Hernández Espinosa, M.; Fagundo Castillo, J.R.; Delgado, F. (Editora Geotech, 2004)
      Mediante la aplicación de un sistema de programas de computación, implementados para los objetivos el trabajo, se caracterizan desde el punto de vista hidrogeoquímico las aguas subterráneas de la Cuenca Sur de Pinar del ...
    • Thumbnail

      Creación de un sistema de toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los suelos y recursos asociados, en el municipio Marianao 

      Gálvez Valcárcel, Vicente (Instituto de Suelos, 2011)
      El informe tiene como objetivo general poner a disposición de los organismos que inciden sobre las áreas agrícolas del Municipio, un Sistema Automatizado de Toma de Decisiones, que les facilite dirigir las acciones, ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de controladores basado en microcontroladores PIC 

      Carrasco Duboué, Ramón; Álvarez Bestard, Guillermo (2014)
      Este proyecto abarca el desarrollo de un controlador PID Profesional y un PID Difuso capaces de regular procesos diversos. Estos se implementan de forma discreta, permitiendo su programación en microcontroladores PIC. Para ...
    • Thumbnail

      Diseño y simulación de las interfaces para la adquisiclón de datos y el control de la posición de radiotelescopios 

      Álvarez Bestard, G.; Ortega Corteguera, Y. M.; Vásquez Hemández, S.; Sierra Figueredo, P.; Carrillo Vargas, A.; Kurtz Smith, S.E. (2014)
      Las observaciones astronómicas, empleando radiotelescopios, tienen como principal objetivo medir las emisiones en varias frecuencias que provienen del medio interplanetario, fundamentalmente del Sol. El trabajo aborda una ...
    • Thumbnail

      Estado actual y perspectivas del Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco (2008)
      El Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) cubano, busca resumir el conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas, a fin de promover las acciones tendientes a su conservación y manejo sustentable. The Cuban ...
    • Thumbnail

      Evaluación de un método de estimación de la radiación solar a partir de registros heliográficos en las Provincias Habaneras 

      Rodríguez Fernández, Gloria María; Borrajero Montejo, Israel; Martínez Castro, Daniel (Editora Geotech, 2004)
      En el presente trabajo se aplica un método nuevo de estimación de la radiación solar de onda corta que incide sobre superficies con grado arbitrario de inclinación y orientación. Este método está basado en el cálculo del ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV