• Agua de bebida envasada 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Sánchez Rodríguez, Luis; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Otro concepto que se define también en las normas es el de agua de bebida envasada (NC 2: 1996). En dichas normas se definen los distintos tipos de agua destinadas para estos fines; así como los requisitos para su manipulación, ...
    • El Agua de mar y la Talasoterapia 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Talasoterapia procedente de los términos griegos talaso, que significa mar y terapia, curación, se ocupa de la utilización terapéutica de las aguas marinas (San Martín 1995; San Martín y Armijo-Valenzuela, 1994). En esa ...
    • Aguas mineromedicinales de Madruga 

      Fernández Núñez, Ana Ileana; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Villanueva Fernández, Indira; Segarte Nario, Rebeca; Pesce, Abel; Vega Sánchez, Natalia (Editora Geotech, 2009)
      Esta obra enriquece el conocimiento sobre las aguas mineromedicinales de la región de Madruga por su contribución al desarrollo histórico, social y cultural de la localidad. Se trata de un estudio integrador que abarca ...
    • Aguas naturales, minerales y mineromedicinales 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Antes de abordar las teorías que sustentan los procesos de disolución de los minerales, se debe discutir el concepto químico de agua natural. Según plantean algunos especialistas (Stum y Morgan, 1970), se entiende por agua ...
    • Anómala actividad química del agua de pozo nuevo de elguea y estudio cinetico de la perdida de concentración de una solución de ácido sulfhidrico en agua destilada. 

      López Rendueles, Julio; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Bravo Despaigne, Josefina; Gutiérrez Vázquez, Manuel (Editora Geotech, 2004)
      La balneología cuenta con dos enemigos declarados: el “metafísico”, que atribuye a un agua mineromedicinal propiedades milagrosas, y el positivista escéptico, que considera que las curas atribuidas a un agua mineromedicinal, ...
    • El Ciclo Hidrológico y la Composición Química del Agua Mineral 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El agua en la Tierra aparece en muchas formas diferentes: vapor de agua en la atmósfera, agua de lluvia y de nieve en las precipitaciones, agua salada en los océanos, marismas y aguas profundas, agua dulce en ríos, lagos ...
    • Evolución química y relaciones empíricas en aguas naturales IV- Cuenca Jaruco-Aguacate. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      En la cuenca Jaruco-Aguacate, en provincia La Habana, se realizaron estudios de modelación matemática con datos hidroquímicos correspondientes al período 1983-1989, con vistas a encontrar ecuaciones empíricas que relacionen ...
    • Geoquímica de las aguas subterráneas que drenan carbonatos del intervalo jurásico-paleógeno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Monteagudo Zamaora, Vilma; Rodríguez Piña, Mónica; Leonarte Pérez, Tamara; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan las principales regularidades geoquímicas de las aguas subterráneas que drenan depósitos carbonatados del intervalo Jurásico-Paleógeno. Se relaciona la composición de macro y micro constituyentes, así como los ...
    • Hidrogeoquímica de las aguas minerales 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El agua en la Tierra aparece en muchas formas diferentes: vapor de agua en la atmósfera, agua de lluvia y de nieve en las precipitaciones, agua salada en los océanos, marismas y aguas profundas, agua dulce en ríos, lagos ...
    • Historia del desarrollo del Termalismo y Termalismo Moderno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Aunque se estima que el hombre primitivo de la edad de piedra, ya conocía de las propiedades beneficiosas a la salud de las aguas minerales, se considera que los primeros balnearios de aguas mineromedicinales que se conocen ...
    • Modelos hidrogeoquimicos herramienta para la gestión y uso eficiente del agua 

      Leonarte Pérez, Tamara; Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      Se realiza un estudio de la evolución en el tiempo de la calidad de varias fuentes subterráneas (pozos) de los acuíferos de Gerona y la Fe, con vistas a evaluar los procesos hidrogeoquímicos que condicionan la solubilización ...
    • Patrones hidrogeoquímicos y origen de la composición química de aguas subterráneas que drenan carbonatos 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Monteagudo Zamaora, Vilma; Rodríguez Piña, Mónica; Leonarte Pérez, Tamara (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan los patrones hidrogeoquímicos y tipos de aguas subterráneas de Cuba que drenan depósitos carbonatados, representativos de flujos de diferente naturaleza (locales, intermedios y de carácter más regional o ...
    • Peloides 

      Sánchez Rodríguez, Luis; Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El empleo de sedimentos con fines terapeúticos se remonta a la más lejana antigüedad. Las propiedades curativas de estos productos naturales no debieron pasar inadvertidos al hombre primitivo que en continua relación con ...
    • Por un mejor empleo de los recursos naturales de Guatraché 

      Fernández Núñez, Ana Ileana; Reichert, Raúl Ernesto; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Villanueva Fernández, Indira; Segarte Nario, Rebeca; Pesce, Abel; Vega Sánchez, Natalia (Editora Geotech, 2010)
      La siguiente publicación constituye un documento científico que enriquece el conocimiento sobre los recursos naturales disponibles en la localidad de Guatraché, por su contribución al desarrollo social y cultural. Su ...
    • Propiedades físico-químicas de las aguas minerales y origen de su composición 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde intervienen factores de tipo químico-físico, geológico, hidrogeológico, geomorfológico, pedológico, climático, antrópico y otros ...
    • Representación de las propiedades de las aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. 

      Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Llerena Portilla, Maritza; Melián Rodríguez, Clara (Editora Geotech, 2004)
      La representación gráfica y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido que los datos de diferentes recursos de aguas minerales de la Sierra del Rosario sean mostrados de forma resumida y que ofrezcan ...
    • Uso agrícola y calidad del agua en la llanura occidental kárstica cubana. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Se muestran algunos resultados sobre el estudio tomado en cuenta en el acuífero kárstico desarrollado en la llanura occidental del territorio cubano. El sobregiro intensivo que estos acuíferos se presentan para el suministro ...