Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 87
-
Análisis ambiental de la ¨CPA “26 de Julio” mediante la evaluación económica del impacto ambiental.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2005)El sector de la agricultura cubana constituye un contaminante de gran envergadura debido fundamentalmente a la nocividad que puede provocar en aguas superficiales y subterráneas, en el aire y los suelos, así como la ... -
Análisis de los riesgos industriales en el EPEP-C y evaluación de los impactos ambientales de los derrames de petróleo en sus oleoductos
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2011)El presente trabajo de diploma se realizó en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo, (EPEP-Centro), en su Planta de Procesamiento de Crudo ubicada en Batería Central en la zona del poblado de Guásimas. El mismo ... -
Valoración Económica de los impactos producidos por el fondeo en la zona de buceo del área protegida “punta francés”
(Universidad Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa”, 2007)El estudio se basó en la valoración económica de los impactos ambientales provocados por el fondeo de embarcaciones en los puntos de buceos del área protegida “Punta Francés” ubicada en el extremo suroeste de la Isla de ... -
Enfoque ecosistémico en la playa de Varadero: valoración económica a través del análisis costo-beneficio.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2016)En la actualidad, pese al valor económico que generan las playas, persiste un lento y continuo proceso de degradación de las mismas. Es por ello que en el presente trabajo se realiza una aplicación del enfoque ecosistémico ... -
Afectaciones económicas y ambientales ocasionadas por los incendios forestales en el parque Nacional Ciénaga de Zapata.
(Universidad de Matanzas Sede: “Camilo Cienfuegos”, 2015)La investigación que se propone responde a la temática Economía y Medio Ambiente, abordando como tema principal las afectaciones económicas y ambientales ocasionadas por los incendios forestales en el Parque Nacional Ciénaga ... -
Valoración de Servicios Ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial
(Ediciones INTA, 2011)Los bienes y servicios ecosistémicos satisfacen las necesidades humanas y generan bienestar, incidiendo directamente sobre la calidad de vida de las poblaciones locales. La producción de alimentos, más allá de su nivel de ... -
Procedimiento metodológico para el ordenamiento ambiental en espacios marino-terrestres del Archipiélago Cubano
(2018)El MOA puede contribuir en gran medida al desarrollo sostenible del territorio donde se realice, basado en el conocimiento de sus características físicas, bióticas, socioeconómicas y en la participación de representantes ... -
Las reservas de carbono orgánico de los suelos minerales de Cuba. Aporte metodológico al cálculo y generalización espacial
(Universidad Agraria de La Habana. Facultad de Agronomía, 2003)Ante la necesidad del conocimiento de la cuantía de las reservas de carbono orgánico de los suelos minerales de Cuba, se diseñó e implementó una metodología que atiende los dos aspectos esenciales: (1) la estimación puntual ... -
Estrategia Ambiental Nacional 2016-2020
(2016)La EAN constituye el documento implementador de la política ambiental cubana, que debe propiciar la conducción de acciones en aras de alcanzar las metas del desarrollo sostenible, elevar cualitativamente la complementación ... -
Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista
(2017)Principios que sustentan el modelo y sus principales transformaciones. El sistema de formas de propiedad sobre los medios de producción. La dirección planificada del desarrollo económico y social. Características principales ... -
Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos
(2017)Principios rectores y ejes temáticos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Visión de la nación para 2030. Ejes estratégicos. Sectores estratégicos para la transformación productiva. Guiding principles and ... -
Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021
(2017)Modelo de gestión económica. Políticas macroeconómicas. Política económica externa. Política inversionista. Política de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente. Política social. Política agroindustrial. Política ... -
Indicadores de desarrollo sostenible. Un acercamiento inicial desde la perspectiva económico-ambiental para Cuba
(Facultad de Economía - Universidad de La Habana, 2007-03)Se le está causando al medio ambiente un gran daño, el cual constituye un sustento básico para el desarrollo de cualquier país, dado que brinda los recursos necesarios para la supervivencias de las distintas especies, ... -
Medición de la contribución de la Bioeconomía en América Latina: caso Cuba
(Revista Iberoamericana de Bioeconomia y Cambio Climático, 2015)La presente investigación constituye una primera aproximación para el caso de Cuba, a la medición de la contribución de la bioeconomía desde una perspectiva económica. Su desarrollo ha estado vinculado a la Red Iberoamericana ... -
Valoración económico-ambiental de recursos naturales seleccionados en la cuenca del río Guanabo, La Habana, Cuba
(2013)En el estudio se identifican las principales funciones ambientales asociadas a recursos naturales degradados en sectores seleccionados de la cuenca del río Guanabo, ubicada en La Habana, Cuba. Parte de estas funciones se ... -
Valoración económica de afectaciones ambientales al recurso bosque en la franja hidrorreguladora de la corriente principal del Río Guanabo, la Habana, Cuba.
(Revista Cubana de Geografía No.1. Edit. Instituto de Geografía Tropical, 2012)Se presentan los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo consistió en la valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en tres sectores de la cuenca hidrográfica del ... -
Aspectos teorico-metodologios sobre la valoración económica del medio ambiente y los recursos naturales
(2007)La economía ambiental es una de las que más aceptación ha tenido en los últimos años, ya que surge como un desmembramiento de la economía tradicional y por tanto se vale de conceptos y herramientas comunes a ambas, por lo ... -
Valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en sectores de la Cuenca del Río Guanabo, Provincia Ciudad de La Habana
(2010)Desde hace ya más de quince años, en la Cumbre la Tierra se abogó por alcanzar un desarrollo sostenible ante la amenaza inminente de los problemas ambientales sobre la sociedad, los cuales se habían acumulado y agudizado ... -
Estimando y focalizando la mitigación de gases de efecto invernadero en la agricultura
(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, 2013)La Herramienta de balance de carbono ex ante (EX-ACT) es un sistema de evaluación desarrollado por la FAO que proporciona estimaciones ex ante del impacto de los proyectos, programas y políticas de desarrollo agrícola y ... -
Un nuevo enfoque para capturar y presentar valores de servicios de los ecosistemas para la toma de decisiones.
(Penud, 2013)Esta guía proporciona una introducción paso a paso al Análisis de Escenarios Dirigidos (TSA, por sus siglas en inglés), un enfoque analítico innovador, desarrollado por el PNUD que captura y presenta el valor de los servicios ...