Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Especies Invasoras por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Amenazas a la Diversidad Biológica
  • Especies Invasoras
  • Listar Especies Invasoras por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Amenazas a la Diversidad Biológica
  • Especies Invasoras
  • Listar Especies Invasoras por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Especies Invasoras por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 82

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Alternativas ecológicas para el control y uso de plantas invasoras en sistemas agroforestales: el caso del marabú (Dichrostachys cinerea) en Cuba 

      Nielsen, MO.; Reinoso Pérez, M.; Sørensen, M.; Hansen, HO.; Gustafsson, J. (2012)
      Cuba y el árbol arbóreo Dichrostachys cinerea (L.) Wight et Arn, conocido como marabú, constituye un ejemplo único y asustador de las devastadoras consecuencias, cuando un arbusto leñoso que prolifera agresivamente se ...
    • Thumbnail

      Anfibios y reptiles introducidos en el archipiélago cubano 

      Borroto Páez, Rafael; Alonso Bosch, Roberto; Fabres, Boris A.; Alvarez García, Osmany (2015)
      El número de introducciones y poblaciones resultantes establecidas de anfibios y reptiles en las islas del Caribe es alarmante. A través de una extensa revisión de información sobre la herpetofauna cubana, incluidos los ...
    • Thumbnail

      Balance del Proyecto Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras 

      García Jiménez, Frances (2015-01-15)
      Este trabajo expone de manera resumida las principales acciones del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, como parte del proyecto internacional GEF-PNUD, encaminado a salvaguardar la diversidad biológica de importancia ...
    • Thumbnail

      Biodiversidad y conservación de los mamíferos cubanos: pasado, presente y especies invasoras 

      Borroto Páez, Rafael; Mancina González, Carlos Alberto (2017)
      Se realizó una extensa revisión bibliográfica, incluyendo detalles concernientes a las especies endémicas de mamíferos voladores y terrestres y su localización en 121 áreas protegidas en Cuba. Se analizó la riqueza de ...
    • Thumbnail

      Categorización de helechos y licófitos de la flora de Cuba - 2015 

      Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas (GPEC) (2015-10)
      Se presentan las hojas de taxón correspondientes al estado de conservación de 75 taxones de helechos y licófitos y la re-categorización de otros 63, para un total de 138 taxones evaluados todos con categoría de amenaza, ...
    • Thumbnail

      Colectas acarológicas de Ciudad de La Habana registradas por la Sanidad Vegetal 

      de la Torre Santana, Pedro E. (2005-03)
      Se muestra la lista de ácaros interceptados por el Sistema de la Sanidad Vegetal en la provincia de Ciudad de La Habana. Para ello se utilizaron datos no publicados y las colecciones de Acarología del Instituto de ...
    • Thumbnail

      Conociendo a una especie exótica invasora: Perna viridis 

      Valle Quiñones, Dinorah (2011-01-15)
      El filo Mollusca constituye una de las agrupaciones zoológicas más importantes y conocidas por los naturalistas e incluso por el público en general, porque son muchas las especies que reportan beneficios al hombre. Los ...
    • Thumbnail

      Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba. 

      Milera, José F.; Quirós Espinosa, Ángel (1995-03)
      Durante el trabajo de campo -en 1987- en la presa Alacranes y en el tercio medio del río Sagua la Grande, Villa Clara, el segundo autor (AQ) y Noel Chirino, hallaron múltiples concentraciones del molusco Corbicula manilensis ...
    • Thumbnail

      Crotophaga ani (Aves: Cuculiformes) como posible depredador de Mus musculus (Mammalia: Rodentia) en Cuba 

      Montes Espín, Rosalina (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)
    • Thumbnail

      Cyperaceas invasoras y expansivas en Cuba 

      Bonet Mayedo, Waldo (2017)
      La familia Cyperaceae, constituye uno de los grupos de monocotiledóneas mejor representados en la flora de Cuba con 19 géneros y 233 especies. Muchas de estas se comportan como maleza y son plagas para los cultivos. Asimismo ...
    • Thumbnail

      Cyrtophora citricola (Araneae: Araneidae), nuevos registros de distribución para la provincia de Sancti Spíritus, Cuba 

      PÉREZ SILVA, José Blas; GARCÍA-LAHERA, Julio Pavel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-06)
      Se documenta el hallazgo de la araña invasora Cyrtophora citricola, en dos localidades de la periferia de la ciudad de Sancti Spíritus, ubicada hacia el centro e interior de Cuba. Se revelan algunas características de su ...
    • Thumbnail

      Dinámica estacional de la morfología ovárica y de los cuerpos grasos del lagarto invasor Hemidactylus mabouia (Sauria: Gekkonidae) en La Habana, Cuba 

      Velazco Pérez, Karina; Sanz Ochotorena, Ana Clara (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 2016-09)
      El desconocimiento sobre la ecología de las especies invasoras limita el desarrollo de estrategias para evitar su propagación, que es la segunda ma-yor causa de pérdida de la biodiversidad y de extinción. En este estudio ...
    • Thumbnail

      Distribución de hormigas "vagabundas" entre diferentes ecosistemas del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa 

      Portuondo Ferrer, Eduardo (1999-12)
      Sobre el grupo de hormigas llamadas "vagabundas" (tramp species) se ha escrito ampliamente en la última década. Fontenla (1995) sintetizó el conocimiento sobre las mismas en Cuba, donde, en sentido general, los estudios ...
    • Thumbnail

      Las especies Exóticas Invasoras en Cuba. Incidencia en la salud humana. 

      Armiñana García, Rafael; Fimia Duarte, Rigoberto; Ruiz de Zárate Ruiz, Serafín; Olivera Bacallao, Damaris; Zaita Ferrer, Yanira (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Esta obra es una valiosa fuente de información acerca de la incidencia de algunas de las Especies Exóticas Invasoras presentes en Cuba, en la salud humana, no solo de los perjuicios que puedan ocasionar, sino también de ...
    • Thumbnail

      Especies exóticas invasoras en el Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba 

      Villate Gómez, Magdiel; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Acosta Ramos, Zenia; Vento Vento, Ana Doris; González Pendás, Enrique; Alfonso Martínez, Jesús; Varela Urra, Niurys (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Por la importancia de las especies exóticas en las invasiones biológicas a nivel mundial y del peso que está tomando el tema como factor de degradación ambiental y de pérdida de la biodiversidad, se realizó el estudio de ...
    • Thumbnail

      Especies exóticas invasoras en la investigación social y el quehacer cultural del Museo 

      García Jiménez, Frances (2014-01-15)
      El proyecto “Educación y Comunicación para la prevención, control y manejo de especies exóticas invasoras”, del cual el Museo Nacional de Historia Natural es coparticipante. Entre las líneas de trabajo de este proyecto ...
    • Thumbnail

      Especies exóticas invasoras: un reto para la humanidad 

      García Jiménez, Frances (2011-04)
      Se compendia información acerca de las llamadas especies exóticas invasoras (EEI) y cómo Cuba con el proyecto Mejorando la Prevención Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras en Ecosistemas Vulnerables en ...
    • Thumbnail

      Especies exóticas invasoras: Una guía sobre las mejores prácticas de prevención y gestión 

      Wittenberg, Rüdiger; J.W. Cock, Matthew (Publicada por CABI Publishing en nombre del Programa Mundial sobre Especies Invasoras, 2001)
      Las especies exóticas invasoras están reconocidas como una de las amenazas más serias para la biodiversidad, además de suponer enormes gastos para la agricultura, la silvicultura,la pesca y otras actividades humanas, y de ...
    • Thumbnail

      Especies Introducidas y Establecidas Fauna, Cuba, 2012 

      Centro Nacional de Biodiversidad (Centro Naciona de Biodiversidad (CeNBio), 2012)
      Compilación de especies introducidas y establecidas de la fauna cubana, y fuentes de información. Compilation of introduced and established species of Cuban fauna, and sources of information.
    • Thumbnail

      Especies vegetales exóticas y nativas que invaden ecosistemas vulnerables en Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2017)
      El presente trabajo brinda información sobre las especies vegetales exóticas y nativas que invaden ecosistemas vulnerables en Cuba. The present work provides information on the exotic and native plant species that invade ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV