Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biología de Eutetranychus banksi (McGregor) (Acarina: Tetranychidae)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Biología de Eutetranychus banksi (McGregor) (Acarina. Tetranychidae).pdf (1.061Mo)
Date
1984-05
Auteur
Díaz Acosta, Graciella
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
Los ácaros ocupan un lugar de interés entre las plagas; sin embargo, la especie Eutetranychus banksl (McGregor), relativamente, se ha estudiado poco. En el presente trabajo se profundiza en el conocimiento de su biología. Se estudió el desarrollo del ácaro en temperaturas controladas: 21, 24, 27 y 30°C. Como material hospedero para la cría se utilizaron los frutos del naranjo Valencia. Tanto para el período embrionario como para el postembrionario se obtuvo la duración máxima del desarrollo a 21°C, y la mínima a 27°C, y se produjo una ligera prolongación de estas fases a 30°C. El valor del umbral mínimo térmico para el desarrollo embrionario fue do l5,48°C, y para el período postembrionario de 15,71°C. Los valores obtenidos para la preoviposición disminuyen de 21 a 27°C. La duración máxima del ciclo de vida alcanzó 20, 50 días ( a 21°C), y la mínima 9,65 días (a 27°C). El valor obtenido para la eclosión, fue superior a un 92% en todas las temperaturas. La mortalidad de larvas y ninfas durante el desarrollo fue menor del 6%, a 24 y 27°C, y menor del 15% a 21 y 30°C. AI comparar la duración total del desarrollo de hembras y machos, las diferencias no resultaron significativas en las cuatro temperaturas empleadas. The development time was determined at four fixed temperatures, 21, 24, 27 and 30°C, using as host material Valencia orange fruit. In both, embryonic and post-embryonic periods, the maximum development times were obtained at 21°C and the minimum values were obtained at 27°C. At 30°C a slight prolongation of development period was observed. The minimum thérmal threshold for the embryonic period was 15,48°C, and 15,71°C for the post-embryonio period. The preoviposition values decreased from 21 to 27°C. The maximum life span was 20, 50 days (at 21°C) and the minimum life span attained 9, 65 days (at 27°0). Percentage of hatching was over 92% at all temperatures. Mortality of larvae and nymphs was less than 6% at 24 and 27°C, and less than 15% at 21 and 30°C. Differences ín length of' developing time between males, and females were not significant at any of the temperatures tested. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2768
Collections
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Ecología Terrestre [208]
  • Etología [52]
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica) [32]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV