Animalia (animales): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 153
-
Dos enfoques para el análisis de componentes principales funcionales múltiples: un estudio comparativo
(2017)l análisis de componentes principales funcionales (ACPF) es una técnica que se ha ido imponiendo en las aplicaciones en la medida en que se ha ido conociendo su alcance y las posibilidades de interpretación de datos ... -
Nemátodos parásitos de diplópodos cubanos con descripción de nueve especies, siete de ellas nuevas
(1993-03)Se describen siete nuevas especies de nemátodos cubanos, pertenecientes a los géneros: Ichthyocephalus Artigas, 1926 y Paraichthyocephalus Travassos y Kloss, 1958 (lcthyocephalidae), Ransomnema Artigas, 1926 (Ransomnematidae), ... -
Nemátodos (Nematoda, Oxyurida) parásitos de Eurycotis opaca (Dictyoptera, Blattidae), descripción de dos nuevas especies
(2001)Se describe11 dos nuevas especies de thelastomatoideo (Oxyurida, Thelastomatoidea) de los géneros Severianoia Travassos, 1929 y Protrelloides Chitwood, 1932, parásitos de Eurycotis opaca (Brunner, 1865) (Dictyoptera, ... -
Nuevo género, nueva especie y nuevos registros de thelastomátidos (Oxyurida; Thelastomatidae) parásitos de Byrsotria sp. (Dictyoptera; Blaberidae)
(1998)Se describe un nuevo género y una nueva especie de Thelastomatidae y se registra, por primera vez para Cuba, la presencia de Cranifera mexicana Coy et García, 1995; Aoruroides legionarius Kloss, 1966 y Buzionema validum ... -
Nueva especie de Artigasia Christie, 1934 (Oxyurida: Hystrignathidae) para los escarabajos pasálidos cubanos
(2010)Artigasia milerai sp. nov. (Oxyurida: Hystrignathidae) se describe a partir del intestino ciego de Passalus interstitialis Escholtz, 1829 (Coleoptera: Passalidae) de Escaleras de Jaruco, provincia de La Habana, Cuba ... -
Acerca de Carnoya ariguanabo (Nematoda: Rhigonematida)
(2009)Se redefine la especie Carnoya ariguanabo siguiendo las recomendaciones del CINZ (1999) con el fin de evitar posibles confusiones sobre el estado del taxón. The species Carnoya ariguanabo is redefined following the ... -
Primer registro de nemátodos (Nematoda, Oxyurida, Rhigonematida) parásitos de Amphelictogon sp. (Diplopoda, Polydesmida), para Cuba.
(1998)Se describen tres nuevas especies de los géneros Aorurus Leidy, 1849 (Thelastomatidae, Thelastomatoidea) y Rhigonema Cobb, 1898 (Rhigonematida, Rhigonematoidea), parásitos de Amphelictogon sp. (Diplopoda, Polydesmida) ... -
Nuevas especies de nemátodos (Nematoda) parásitos de artrópodos cubanos
(1995)Se describen seis nuevas especies de nemátodos pertenecientes a las familias Ichthyocephalidae, Hethidae, Hystrignathidae y Thelastomatidae (Nematoda), halladas en artrópodos de las familias Rhinocricidae (Diplopoda), ... -
Aves de Cuba
(Comstock Publishing Associates, 2011)La riqueza y diversidad de las aves de Cuba comprende a la encantadora Pedorrera, al llamativo y elegante Tocororo (ave nacional), el colorido Carpintero Verde y el ave más pequeña del mundo, el Zunzuncito. Esta compacta ... -
Descripción de dos nuevas especies y registro de nuevos hospederos de nemátodos (Nematoda) de la región oriental de Cuba.
(1994)Se describen dos nuevas especies de nemátodos de la región oriental de Cuba de los géneros Longior Travassos et Kloss, 1958 y Severianoia Schwenk, 1926, hallados en Passalus pertyi (Coleoptera) y en una cucaracha no ... -
Dos especies nuevas de nemátodos (Oxyurida, Hystrignathidae) parásitos de Passalus interstitialis Escholtz, 1829 (Coleoptera, Passalidae) para Cuba y una nueva localidad para Longior similis Morffe, García & Ventosa, 2009
(2010)Dos nuevas especies de histrignátidos (Oxyurida: Hystrignathidae) se describen como parásitos de Passalus interstitialis Escholtz, 1829 de Cuba. Hystrignathus splendidus sp. n. difiere de H. inflatus Travassos y Kloss, ... -
Algunas de las especies del género Longior Travassos & Kloss, 1958 (Oxyurida, Hystrignathidae) con la descripción de una nueva especie
(2011)Longior zayasi Coy, García y Álvarez, 1993 es establecido como incertae sedis debido a que los machos (declarados como holotipos) son inconsistentes con el diagnóstico genérico, particularmente en relación a la morfología ... -
Especie nueva de Artigasia (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de Pico La Melba, Holguín, Cuba
(2009-12)Se describe una nueva especie de Artigasia Christie, 1934 parásita de Passalus pertyi (Coleoptera: Passalidae) de Pico La Melba, Nipe-Sagua-Baracoa, provincia de Holguín, Cuba. Se registra a Longior zayasi García, Coy et ... -
Dos especies nuevas de los géneros Lepidonema y Longior (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de la Isla de la Juventud, Cuba
(2009-12)Se describen dos especies nuevas de nemátodos (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de los géneros Lepidonema Cobb, 1898 (primer registro para Cuba) y Longior Travassos et Kloss, 1958, parásitas de Passalus pertyi (Coleoptera: ... -
Lista Anotada de las Aves de Cuba 2
(Ediciones Nuevos Mundos, 2018)La Lista de Verificación Anotada de las Aves de Cuba es una publicación anual que surgió de la necesidad de proporcionar información actualizada sobre los cambios que han afectado a las aves registradas en el archipiélago ... -
Lista Anotada de las Aves de Cuba 1
(Ediciones Nuevos Mundos, 2017)La Lista de Verificación Anotada de las Aves de Cuba es una publicación anual que surgió de la necesidad de proporcionar información actualizada sobre los cambios que han afectado a las aves registradas en el archipiélago ... -
Nueva especie de molusco gastrópodo del género Cyclostrema Marryat, 1818, del Neógeno de la República Dominicana
(1982)Se describe una nueva especie ele molusco del género Cyclostrema. del Mioceno de la República Dominicana, cuya posición estratigráfica exacta se desconoce (probablemente Mioceno Medio a Superior). A new mollusc species of ... -
Lista actualizada y bibliografía de los Celenterados (Cnidaria) y los Ctenóforos (Ctenophora), de aguas cubanas
(2001)Se presenta una lista actualizada de los celenterados y ctenóforos cubanos marinos. También se ofrece la bibliograía existente para cada especie citada. An updated list of Cuban Cuban coelenterates and ctenophores is ... -
Catálogo de las esponjas de Cuba
(2002)Se ofrece un catálogo de 280 especies de esponjas de Cuba que incluye 101 nuevos registros. Los órdenes Poecilosclerida y Haplosclerida: las familias Axinellidae y Clionidae: y los géneros Cliona, Agelas, Clathria, Haliclona ... -
Hidrozoos TECADOS (Cnidaria, Hydrozoa, Leptothecatae) con fase pólipo conocida de Cuba.
(2009)Se presenta la lista actualizada de los hidrozoos tecados de Cuba (Leptothecatae), su distribución horizontal y una clave de identificación de las familias señaladas. Este grupo es el mejor representado dentro de la fauna ...