Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar IES Publicaciones fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Ecología y Sistemática
  • IES Publicaciones
  • Listar IES Publicaciones fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Ecología y Sistemática
  • IES Publicaciones
  • Listar IES Publicaciones fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar IES Publicaciones por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 61

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Catálogo de los himenópteros de Cuba 

      Alayo Dalmau, Pastor (Instituto Cubano del Libro, 1970)
      La obra muestra un catálogo de los himenópteros de Cuba, se incluye la referencia de todas las especies reportadas en la Isla. The work shows a catalog of the Hymenoptera of Cuba, it includes the reference of all the species ...
    • Thumbnail

      La macrofauna del suelo del bosque siempreverde estacional de la Sierra del Rosario. (Resultados preliminares) 

      González Oliver, Rafael; Herrera Mendoza, Adela (1983-03)
      La dinámica de la abundancia y la composición de la macrofauna del suelo del bosque siempreverde estacional de la Sierra del Rosario fue estudiada mediante la toma de muestras mensuales de suelo y de hojarasca en tres ...
    • Thumbnail

      Variación en la longitud de los elementos axiales de cinco especies arbóreas 

      Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Vales García, Miguel Ángel; Cejas Rodríguez, Francisco (Academia de Ciencias de Cuba, 1989)
      Se estudió la variación de los elementos axiales en las maderas de las especies Tabebuia pentaphylla, Sterculia apetala, Maclura tinctoria, Hibiscus elatus y Calophyllum sp., de acuerdo con la distancia desde la médula y ...
    • Thumbnail

      Programa y base de datos para las colecciones de los herbarios cubanos. 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Academia de Ciencias de Cuba, 1992)
      Se propone la utilización de una base de datos, a partir de las experiencia acumulada en este sentido por el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba y el Jardín Botánico Nacional, particularmente ...
    • Thumbnail

      El endemismo vegetal en las sabanas de arenas blancas (Cuba Occidental) 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Herrera Oliver, Pedro Pablo (1995)
      Las sabanas de arenas blancas, del occidente de las islas de Cuba y de la Juventud, de origen cuaternario y constituidas por finas arenas silíceas, son lugares de excepcional interés por sustentar una vegetación rica en ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba 

      Herrera Oliver, Pedro Pablo; Prede Rodríguez, Miriam Liset; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)
      Con el fin de actualizar el estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba se siguió la metodología aprobada por la UICN (1994). Se propone una lista de 113 especies con su correspondiente categoría. In order to ...
    • Thumbnail

      Estado de actualización del Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC). l. Subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae (Magnoliatae) 

      Martínez Martínez, Maria Cristina; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)
      Con el fin de evaluar la riqueza del herbario HAC, fueron actualizados ejemplares cubanos depositados en la sección de consulta y pertenecientes a las subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae. Se incluyó la ...
    • Thumbnail

      El endemismo en la flora vascular de Guanahacabibes (Cuba Occidental) 

      López Almirall, Antonio; Cejas Rodríguez, Francisco (2000)
      Se estudia el endemismo del distrito biogeográfico de Guanahacabibes (Cuba occidental) y se analiza su origen. Se compara el suyo con el endemismo de otros distritos y sectores cubanos. The vascular plant endemism of ...
    • Thumbnail

      Actualización de las especies comprendidas en el Volumen. V de la obra "Flora de Cuba" (1964): Caprifoliaceae a Asteraceae 

      Prede Rodríguez, Miriam Lisset; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2000-04-20)
      Se brindan los cambios relacionados con la nomenclatura y los nuevos reportes surgidos desde la publicación del V Volumen de la Flora de Cuba (Alain, 1964) en todas las familias excepto Rubiaceae. Changes related to ...
    • Thumbnail

      Variación de la mesofauna del suelo en áreas recultivadas de la zona minera de Moa, Holguín, Cuba 

      Socarras Rivero, Ana América; Rodríguez Pérez, María E. (2005)
      Cambios en la mesofauna del suelo en algunas áreas recultivadas en Moa, Holguín, Cuba. Se evaluó el efecto de Casuarina equisetifolia y Pinus cubensis en la recuperación de las áreas afectadas minadas, utilizando mesofauna ...
    • Thumbnail

      Coleópteros de la superfamilia Tenebrionoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana (2008)
      Escarabajos de la superfamilia Tenebrionoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. La superfamilia Tenebrionoidea está representada en las Colecciones Entomológicas del Instituto de ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Coleoptera, Suborden Adephaga 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel (2009)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Coleoptera, Suborden Adephaga. En la colección entomológica "Juan C. Gundlach" del Instituto de Ecología y Sistemática, se depositan 281 ejemplares pertenecientes a 111 especies ...
    • Thumbnail

      Efecto de la aplicación de bentonita sobre la colonización micorrízica y la esporulación de hongos micorrizógenos 

      Ley Rivas, Juan Francisco; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Collazo Albernas, Esther Encarnación; Medina Viera, Marcia Evelyn (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El uso de inoculantes biológicos en la agricultura se ha incrementado en los últimos años debido a la necesidad de elevar la producción de productos agrícolas orgánicos. Los hongos micorrizógenos arbusculares pertenecientes ...
    • Thumbnail

      Insectos de interés agrícola presentes en Topes de Collantes, Sancti Spíritus, Cuba 

      Mestre Novoa, Nereida; Novoa Fernández, Nereida; Lozada Piña, Adriana; Núñez Águila, Rayner; Grillo Ravelo, Horacio; Rodríguez Velázquez, Dely; Rodríguez-León Merino, Rosanna; Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Fernández García, Ileana; Pozo Velázquez, Edilberto; Herrera Oliver, Pedro Pablo (Editorial Feijóo. Agroecología, 2009-01)
      Las montañas cubanas constituyen ecosistemas complejos, muy sensibles a los cambios climáticos y donde está presente una alta diversidad biológica. Los insectos se destacan como el grupo de mayor riqueza específica y en ...
    • Thumbnail

      La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Thumbnail

      Auchenorrhyncha (Insecta: Hemiptera) del Área Protegida Mil Cumbres (Pinar del Río, Cuba) 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Rodríguez-León Merino, Rosanna (2010)
      Se estudió la biodiversidad de los hemípteros Auchenorrhyncha en el Área Protegida Mil Cumbres, donde se encuentra la mayor elevación de la parte occidental de Cuba (Sierra del Pan de Guajaibón, 701 msnm). Los muestreos ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel; Deler-Hernández, Albert; Suárez Megna, Yoandri (2010-01)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleópteros: Staphyliniformia). Con el objetivo de conocer qué especies de superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea se encuentran ...
    • Thumbnail

      Coleópteros de las superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana; Deler-Hernández, Albert; Suarez Megna, Yoandri (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010-01)
      Escarabajos de las superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Mediante la revisión de los 459 especímenes de 36 especies ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Serie Elateriformia (Coleoptera) 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel (2010-07)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Serie Elateriformia (Coleóptera). La colección entomológica "Juan C. Gundlach", depositada en el Instituto de Ecología y Sistemática, fue revisada para un inventario de las especies ...
    • Thumbnail

      Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Reyes Sánchez, Elba Esther (2010-07)
      Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. La colección de Dermaptera (Insecta) del Instituto de Sistemática y Ecología está compuesta por 199 especímenes ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV