Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar IES Publicaciones por título 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Ecología y Sistemática
  • IES Publicaciones
  • Listar IES Publicaciones por título
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Ecología y Sistemática
  • IES Publicaciones
  • Listar IES Publicaciones por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar IES Publicaciones por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 61

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actualización de las especies comprendidas en el Volumen. V de la obra "Flora de Cuba" (1964): Caprifoliaceae a Asteraceae 

      Prede Rodríguez, Miriam Lisset; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2000-04-20)
      Se brindan los cambios relacionados con la nomenclatura y los nuevos reportes surgidos desde la publicación del V Volumen de la Flora de Cuba (Alain, 1964) en todas las familias excepto Rubiaceae. Changes related to ...
    • Thumbnail

      Análisis panbiogeográfico de Temnothorax Mayr (“Macromischa, Formicidae) de Cuba 

      Fontenla Rizo, Jorge Luis; Seolin Dias, Leonice (TUPA-SP ANAP, 2016)
      Una utilidad del enfoque panbiogeográfico es que puede identificar patrones reticulados de evolución espacial, sobre todo por la presencia de nodos. Es de esperar que la combinación de métodos cladistas con panbiogeográficos ...
    • Thumbnail

      Auchenorrhyncha (Insecta: Hemiptera) del Área Protegida Mil Cumbres (Pinar del Río, Cuba) 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Rodríguez-León Merino, Rosanna (2010)
      Se estudió la biodiversidad de los hemípteros Auchenorrhyncha en el Área Protegida Mil Cumbres, donde se encuentra la mayor elevación de la parte occidental de Cuba (Sierra del Pan de Guajaibón, 701 msnm). Los muestreos ...
    • Thumbnail

      Carahatas: la comunidad como pieza clave en la conservación del medio ambiente 

      Hernández, Rigel (Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31)
      Es en esta localidad donde se encuentra ubicada la estación biológica del área marina protegi- da Refugio de Fauna (RF) Las Picúas - Cayo Cristo, fun- dada en 1991 y administrada por la Empresa Nacional para la Protecciónde ...
    • Thumbnail

      Catálogo de los Caprómidos (Rodentia: Capromyidae) cubanos, vivientes y extintos recientemente, de la Colección Mastozoológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Balseiro Morales, Fernando M.; Condis Fernández, Marjorie Mahe; Abraham Alonso, Ana Nidia (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)
      Se brinda el catálogo de los roedores caprómidos depositados en la colección de mamíferos del Instituto de Ecología y Sistemática. La colección cuenta con 641 especímenes colectados desde 1949 en más de 130 localidades ...
    • Thumbnail

      Catálogo de los himenópteros de Cuba 

      Alayo Dalmau, Pastor (Instituto Cubano del Libro, 1970)
      La obra muestra un catálogo de los himenópteros de Cuba, se incluye la referencia de todas las especies reportadas en la Isla. The work shows a catalog of the Hymenoptera of Cuba, it includes the reference of all the species ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica Juan C. Gundlach: superfamilia Tenebrionoidea (Insecta: Coleoptera) 

      Fernández García, Ileana (2013-08)
      La colección entomológica Juan C. Gundlach, depositada en el Instituto de Ecología y Sistemática, posee un enorme valor científico e histórico. En el presente trabajo se aporta información sobre el volumen y la composición ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Coleoptera, Suborden Adephaga 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel (2009)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Coleoptera, Suborden Adephaga. En la colección entomológica "Juan C. Gundlach" del Instituto de Ecología y Sistemática, se depositan 281 ejemplares pertenecientes a 111 especies ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Serie Elateriformia (Coleoptera) 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel (2010-07)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Serie Elateriformia (Coleóptera). La colección entomológica "Juan C. Gundlach", depositada en el Instituto de Ecología y Sistemática, fue revisada para un inventario de las especies ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Bostrichoidea, Lymexyloidea y Cleroidea (Insecta: Coleoptera), La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Álvarez, Ángel Daniel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)
      La colección entomológica “Juan C. Gundlach” se encuentra depositada en el instituto de Ecología y Sistemática. Contiene 81 especímenes de 55 especies de escarabajos, incluidos en las superfamilias Bostrichoidea, Lymexyloidea ...
    • Thumbnail

      Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) 

      Fernández García, Ileana; Reyes Sánchez, Elba Esther; Daniel Álvarez, Ángel; Deler-Hernández, Albert; Suárez Megna, Yoandri (2010-01)
      Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleópteros: Staphyliniformia). Con el objetivo de conocer qué especies de superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea se encuentran ...
    • Thumbnail

      Coleopteros de la familia Bruchidae depositados en las colecciones entomológicas del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. 

      Fernández García, Ileana; González Carralero, Adonis (2015)
      En el presente trabajo se aporta información sobre el volumen y la composición taxonómica de Bruchidae (Coleoptera) depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Se ...
    • Thumbnail

      Coleópteros de la superfamilia Tenebrionoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana (2008)
      Escarabajos de la superfamilia Tenebrionoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. La superfamilia Tenebrionoidea está representada en las Colecciones Entomológicas del Instituto de ...
    • Thumbnail

      Coleópteros de las superfamilias Bostrichoidea, Lymexyloidea y Cleroidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)
      En el presente trabajo se listan los escarabajos pertenecientes a seis familias de las superfamilias Bostrichoidea, Lymexyloidea y Cleroidea, depositados en la colección entomológica del Instituto de ecología y Sistemática. ...
    • Thumbnail

      Coleópteros de las superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Fernández García, Ileana; Deler-Hernández, Albert; Suarez Megna, Yoandri (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010-01)
      Escarabajos de las superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Mediante la revisión de los 459 especímenes de 36 especies ...
    • Thumbnail

      La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Thumbnail

      Conucos y rastrojos de la etnia Piaroa en la cuenca media del río Cataniapo, estado Amazonas, Venezuela 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Álvarez de Zayas, Alberto Marcelo; Álvarez Vida, Luís (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)
      Realizar la evaluación florístico ecológica de sistemas agroforestales tradicionales en comunidades de la etnia Piaroa, en la cuenca media del río Cataniapo, y conocer las especies donde se establece Heteropsis sp. (mamure) ...
    • Thumbnail

      Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Reyes Sánchez, Elba Esther (2010-07)
      Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. La colección de Dermaptera (Insecta) del Instituto de Sistemática y Ecología está compuesta por 199 especímenes ...
    • Thumbnail

      Diversidad de los ensambles de esfíngidos (Lepidoptera: Sphingidae) de un bosque siempreverde mesófilo, Sierra del Rosario, Cuba 

      Cruz Flores, Daryl David; Barro Cañamero, Alejandro (2015-04-30)
      Los esfíngidos (Lepidoptera: Sphingidae) son importantes polinizadores en bosques tropicales y en Cuba se desconocen aspectos ecológicos básicos de este importante grupo. En este trabajo, se describe la composición y ...
    • Thumbnail

      Diversidad vegetal y salud de ecosistemas de la Altiplanicie El Toldo, Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)
      En la Altiplanicie de El Toldo, ubicada en las montañas de Sagua-Baracoa, se estudiaron la diversidad florística de los Bosques Pluvisilva esclerófilo montano (alto, medio y bajo) y el Pinar Montano de baja altitud. La ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV