Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Cultivos Tropicales por título 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Cultivos Tropicales
  • Listar Cultivos Tropicales por título
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Cultivos Tropicales
  • Listar Cultivos Tropicales por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Cultivos Tropicales por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 468

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Abonos verdes e inoculación micorrízica de posturas de cafeto sobre suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados 

      Sánchez Esmoris, Ciro; Rivera Espinosa, Ramón; Caballero Bencosme, Damián; Cupull Santana, René; Gonzalez Fernández, Ceferino; Urquiaga Caballero, Segundo (2011)
      Con el objetivo de evaluar el manejo de los abonos verdes en la producción de posturas micorrizadas de cafeto sobre suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados se sembraron y caracterizaron Sorgum vulgare, Crotalaria juncea y ...
    • Thumbnail

      Abundancia y diversidad de especies de arvenses en el cultivo de maíz (Zea mays, L.) precedido de un barbecho transitorio después de la papa (Solanum tuberosum L.) 

      Blanco, Yaisys; Leyva, Antonio (2010)
      Las arvenses constituyen especies de plantas que al convivir en competencia con cultivos económicos deterioran sensiblemente sus rendimientos; sin embargo, en la concepción teórica de la agricultura sostenible, las arvenses ...
    • Thumbnail

      Acción de un campo electromagnético de 60hz en el cultivo de embriones cigóticos de coffea arabica cv. Catuai amarillo 

      Isaac Aleman, Elizabeth (Universidad de Ciego de Ávila; Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, 2013)
      La especie Coffea arabica preferida por su calidad en la bebida constituye el 65% de la producción mundial. Con el objetivo de aumentar el porcentaje de supervivencia y calidad de las plantas de cafeto se realizan diferentes ...
    • Thumbnail

      Aclimatización de plántulas de henequén (Agave fourcroydes Lem.) y su evaluación en la etapa de previvero 

      Abreu Cruz, Enildo Osmani (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Universidad de Matanzas, 2009)
      Se realizó un estudio del comportamiento de plántulas de henequén durante la fase de aclimatización y su evaluación en condiciones de previvero. Se ejecutaron diferentes experimentos con el objetivo de establecer el momento ...
    • Thumbnail

      Actividad antifúngica de la quitosana en el crecimiento micelial y esporulación del hongo Pyricularia grisea Sacc 

      Echevarría Hernández, Anayza; Cruz Triana, Ariel; Cárdenas Travieso, Regla M.; Rivero González, Deyanira; Ramírez Arrebato, Miguel A.; Rodríguez Pedroso, Aida T. (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2012)
      El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Fitopatología Vegetal de La Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Con el objetivo de estudiar la actividad antifúngica de cuatro formulados de quitosana ...
    • Thumbnail

      Acumulación de iones y tolerancia a la salinidad en diferentes cultivares cubanos de Garbanzo (Cicer arietinum L.) 

      Meriño Hernández, Yanitza; Rodríguez Hernández, Pedro; Cartaya Rubio, Omar; Dell'Amico Rodríguez, José M.; Boicet Fabré, Tony; Shagarodsky Scull, Tomás; Hernández Baranda, Yenisei (2018)
      El garbanzo (Cicer arietinum L.) es considerado una especie sensible a la salinidad, pero existen diferencias en cuanto al grado de tolerancia a este tipo de estrés. El presente estudio se realizó para determinar la ...
    • Thumbnail

      Adsorción de iones Cu2+ por quitosana y su aplicación al suelo para la protección de las plantas ante la toxicidad del metal 

      Cartaya, O.; Marrero, Oraima; Reynaldo, Inés; Peniche, C. (2008)
      En este trabajo se evalúan algunas de las propiedades químicas de la adsorción de metales por quitosana. Para ello se estudió comparativamente el poder de adsorción de la quitosana con el ion metálico Cu2+ a diferentes pH ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y caracterización de cepas de Gluconacetobacter diazotrophicus 

      Ríos Rocafull, Yoania; Rojas Badia, Marcia; Ortega García, Marisel; Dibut Álvarez, Bernardo; Rodríguez Sánchez, Janet (2016)
      Gluconacetobacter diazotrophicus es un microorganismo endófito que presenta, dentro de sus características, mecanismos directos e indirectos de estimulación del crecimiento vegetal. A pesar de sus grandes perspectivas para ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y caracterización de rizobios de Crotalaria sp. en el sur de Ecuador 

      Guamán Díaz, Francisco; Torres Gutiérrez, Roldán; Granda Mora, Kléver; Nápoles García, María Caridad (2016)
      La presente investigación tuvo como objetivos aislar y caracterizar cepas nativas de bacterias diazotróficas y evaluar su efecto en la nodulación y el crecimiento de Crotalaria sp. Para el aislamiento se tomaron muestras ...
    • Thumbnail

      Aislamiento, caracterización y actividad de cepas de Azospirillum brasilense asociadas a la caña de azúcar 

      Tortora, María Laura; Vera, Lucia; Grellet Naval, Noel; Dantur, Karina; Núñez, María de los Angeles; Alderete, Micaela; Romero, Eduardo Raúl (2019)
      En Argentina, la caña de azúcar es uno de los cultivos bioenergéticos de mayor potencial. Por su gran capacidad de producción de biomasa, el cultivo posee altos requerimientos de nitrógeno que pueden suplirse mediante ...
    • Thumbnail

      Alteraciones ultraestructurales en los cloroplastos y nódulos de las raíces de plantas de frijol caupí desarrolladas bajo condiciones de estrés salino 

      Gómez Padilla, Ernesto; Ruiz Diez, Beatriz; Fajardo, Susana; Eichler Loebermann, Bettina; López Sánchez, Raúl; Fernández Pascual, Mercedes (2014)
      Se ha evaluado el efecto del estrés salino sobre la ultraestructura de los cloroplastos y los nódulos radicales de plantas de frijol Caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.), var. IT 86 D-715, mediante Microscopía Electrónica ...
    • Thumbnail

      Alternativas de análisis de datos con distribución binomial en diseño de bloques al azar 

      Vásquez, Edison Ramiro; Caballero Núñez, Alberto; Herrera Villafranca, Magaly (2018)
      La investigación tuvo como objetivo valorar las técnicas estadísticas ANAVA, Proporciones y Friedman como alternativas para analizar datos con distribución binomial en diseño de bloques al azar. Mediante el método de Monte ...
    • Thumbnail

      Alternativas en la nutrición del maíz transgénico FR-Bt1 de (Zea mays L.): respuesta en crecimiento, desarrollo y producción 

      Morejon Pereda, Moises; Herrera Altuve, José A.; Ayra Pardo, Camilo; González Cañizares, Pedro José; Rivera Espinosa, Ramón Antonio; Fernández Parla, Yanileysis; Peña Ramírez, Eliudimir; Téllez Rodríguez, Pilar; Rodríguez de la Noval, Claudia; de la Noval-Pons, Blanca Margarita (2017)
      El maíz es uno de los cultivos más importantes en la mayoría de los países, cuyo rendimiento está limitado por ataques de patógenos y la afectación por arvenses. La variedad sintética cubana de maíz FR-Bt1 transgénica posee ...
    • Thumbnail

      Análisis clásico del crecimiento en tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) 

      Jerez Mompie, Eduardo I.; Martín Martín, Roberqui; Morales Guevara, Donaldo Merardo; Díaz Hernández, Yusnier (2016)
      Con el objetivo de evaluar el comportamiento de diferentes índices del crecimiento: Índice de Área Foliar (IAF), Tasa de Asimilación Neta (TAN), Tasa Relativa del Crecimiento (TRC), y Tasa de Crecimiento del Cultivo (TCC); ...
    • Thumbnail

      Análisis de la diversidad fenotípica de variedades de frijol (P. vulgaris L.) utilizadas por los campesinos en la comunidad “La Palma” en Pinar del Río 

      Viñals, María E.; Ortíz Pérez, Rodobaldo; Ponce, Manuel; Ríos Labrada, Humberto (2002)
      Con el objetivo de evaluar la diversidad fenotípica de las variedades de frijol utilizadas por los campesinos en la comunidad de “La Palma” en Pinar del Río, para su posterior uso en el fitomejoramiento participativo, se ...
    • Thumbnail

      Análisis de la variabilidad morfoagronómica en la colección de tomate (Solanum L. sección Lycopersicon subsección Lycopersicon) conservada Ex Situ en Cuba 

      Florido Bacallao, Marilyn; Alvarez Gil, Marta Amalia; Lara Rodriguez, Regla Mercedes; Plana Ramos, Dagmara; Caballero, Alberto; Florido Bacallao, Rene; Shagarodsky Scull, Tomas; Moya López, Carlos Celedonio (2008)
      El presente trabajo se desarrolló en áreas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), con el objetivo de realizar la caracterización de la variabilidad fenotípica de la muestra representativa de germoplasma de ...
    • Thumbnail

      Análisis de las correlaciones en poblaciones cubanas de maíz 

      Martínez Cruz, Michel; Ortiz Pérez, Rodobaldo; Ríos Labrada, Humberto; Acosta Roca, Rosa (2010)
      En este trabajo se realizó un análisis de las correlaciones de Pearson (r) que se presentan en poblaciones de maíz de Cuba. Como resultado se encontraron correlaciones que se manifiestan en la mayoría de las poblaciones ...
    • Thumbnail

      Análisis del crecimiento del pasto estrella (C. nlemfuensis) bajo condiciones de corte y pastoreo 

      del Pozo Rodríguez, Pedro Pablo (Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, 1998)
      El pasto Estrella (Cynodom nlemfuensis) fue una especie ampliamente extendida en las áreas de la ganadería vacuna desde la década de los años 80 debido a su plasticidad ecológica y adaptación a diferentes regímenes de ...
    • Thumbnail

      Análisis fitoquímico de los extractos del fruto de la especie Cordia collococca 

      Martínez Echevarría, María T.; Betancourt Guerra, Idalma de la C.; Morejón García, Mariol; Orea Igarza, Uvaldo; Martínez Seara, Avilio (2017)
      Existen especies endémicas en el municipio Pinar del Río, Cuba, que en una época del año las aves y los cerdos aprovechan sus frutos para su alimentación. Estas se desarrollan silvestres en diferentes ecosistemas, presentando ...
    • Thumbnail

      Análogos espirostánicos de brasinoesteroides y sus potencialidades de uso en la agricultura 

      Núñez Vázquez, Miriam; Reyes Guerrero, Yanelis; Rosabal Ayán, Lissy; Martínez González, Lisbel (2014)
      Los brasinoesteroides son compuestos naturales que poseen una potente actividad biológica y que han sido utilizados como estimuladores del rendimiento en la agricultura. Sin embargo, desde finales de la década del 80 del ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV