Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba. 5.Composición por familias del orden Coleoptera

Thumbnail
Voir/Ouvrir
La macrofáuna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba.5.Composición....pdf (790.7Ko)
Date
1986
Auteur
González Oliver, Rafael
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
En el estudio de la composición por familias del orden Coleoptera en los diferentes estratos de los seis ecosistemas estudiados se obtuvo que la dominancia numérica de algunas de estas familias estuvo en dependencia del estrato y del ecosistema. En el primer estrato (hojarasca) fue Staphylinidae la más abundante y más frecuente en los ecosistemas; y el bosque latifolio de San Diego fue el de mayor riqueza en familias. En el segundo estrato (O a 10 cm de suelo), el de mayor riqueza y abundancia, Staphylinidae y Scarabaeidae comparten el primer lugar; y en las plantaciones de Hibiscus elatus de la Sierra del Rosario fue donde se obtuvo el mayor número de familias. En el tercer estrato (10 a 20 cm de suelo), el más pobre, Curculionidae y Scarabaeidae fueron las más frecuentes y más abundantes en este caso; y el ecosistema de mayor riqueza fue el bosque latifolio de San Diego. Family composition of the order Coleoptera was atudied in different strata of six ecosystems. Numerical dominance of some families depended on stratum and type of ecosystem. Staphylinidae was the most abundant and frequent family in the first stratum (litter) of all ecosystems, while the broad-leaf forest at San Diego de los Baños was the richest in families represented. In the second stratum (0-10 cm in depth), Staphylinidae and Scarabaeidae share the greatest abundance, while plantations of Hibiscus elatus from Sierra del Rosario showed the highest diversity of familias. In the third, poorest stratum (10-20 cm), Curculionidae and Scarabeidae predominated, and the broad-leaf forest of San Diego was the richest ecosystem. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2969
Collections
  • Distribución Fauna [306]
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica) [32]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV