Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Geomática fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geomática
  • Listar Geomática fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geomática
  • Listar Geomática fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geomática por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 75

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Determinación de las estructuras submarinas de la plataforma cubana por medio de la fotografía aérea multiespectral 

      Berdellans, David; Juanes, José L.; Saltankin, Victor P. (1979)
      Se presentan y discuten los resultados preliminares del análisis e interpretación de los datos obtenidos durante el experimento "Trópico - 1 ", en lo referente a las investigaciones oceanológicas por medios aerocósmicos. ...
    • Thumbnail

      Determinación del contenido electrónico total por mediciones sobre señales de un satélite geoestacionario 

      Bettac, H.D.; Jakowski, N.; Kugland, H.G,; Wiener, A.; Lois, L.; Lazo, B. (1979)
      Se describen algunos métodos para determinar el contenido electrónico total de la ionosfera, por mediciones indirectas, sobre las señales que se reciben de un satélite geoestacionario. Los métodos que se presentan combinan ...
    • Thumbnail

      Aplicación de un método de pronóstico mediante satélites, de la dirección del movimiento de ciclones tropicales 

      Ballester Pérez, Maritza; García Concepción, Faustino O. (1980)
      El método de pronóstico de Brand se basa en que los rasgos estructurales principales del sistema nuboso de los ciclones tropicales permanecen por lo menos 24 horas. Los cambios en la ubicación de dicho sistema se correlacionan ...
    • Thumbnail

      La teledetección en el estudio de la estructura semicircular del sur de Holguín (zona oriental de Cuba) 

      Coutin, Donis P.; Nagy, Elemér; Rivero, Francisco (1980)
      Como resultado de la aplicación de los métodos de teledetección simultáneamente con el análisis de los datos geológicos, geofísicos, y geomorfológicos, existentes para el territorio de las provincias orientales, se detectó, ...
    • Thumbnail

      Sobre la posibilidad del empleo de las observaciones radioastronómicas del Sol para la determinación de la absorción atmosférica y la humedad absoluta 

      Rodríguez Taboada, Ramón E. (1987)
      Se muestra el método empleado en la Estación Radioastronómica de La Habana para corregir las observaciones radio­astronómicas por absorción en la atmósfera terrestre, y se analiza la posibilidad de realizar mediciones de ...
    • Thumbnail

      Deformaciones tectónicas de las terrazas marinas de la Sierra Maestra 

      Hernández Santana, José R.; González Ortiz, Rodolfo; Venereo Morales, Armando; Pérez Cárdenas, Francisco (1989)
      El estudio de los niveles geomorfológicos fundamentalmente de las terrazas marinas, reviste vital importancia para la diferenciación morfoestructural de los territorios insulares, por cuanto constituyen indicadores ...
    • Thumbnail

      Valoración de· la calidad de la materia orgánica de los suelos por el método de resonancia electronoparamagnética (REP) 

      Tsiplionkov, V. P.; Chukov, S. N. (1994)
      Junto a la señal a g=2,003 de los centros paramagnéticos de los compuestos húmicos, por primera vez se detectaron señales a g=2,002 y 2,008. Se descubrieron por el método de resonancia electronoparamagnética en suelos gris ...
    • Thumbnail

      Condiciones de vida y deterioro ambiental en Ciudad de México DF. Una aplicación de teledetección y SIG 

      Téllez Gómez, Maria de Jesús (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1997)
      En la presente investigación se incursiona en la relación existente entre las condiciones de vida de los habitantes y el deterioro ambiental visualizando globalmente la ubicación – cercanía de los asentamientos humanos y ...
    • Thumbnail

      Propuesta de plan de medidas y monitoreo para la Auditoría Ambiental del Dique Sur de La Habana. 

      Molina Urrutia, Alicet (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 1999)
      Debido a la complicada relación que el sostenimiento del medio ambiente ha mantenido en las últimas décadas, con la contradicción que se ha presentado entre los conceptos de desarrollo y protección del medio ambiente, ...
    • Thumbnail

      Diseño de un Sistema de Información Geográfica aplicado a algunos aspectos socioeconómicos en la Isla de la Juventud. 

      Caballero Castillo, Jorge (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2001)
      Los Sistemas de Información Geográfica (SlG) son instrumentos fundamentales para la toma de decisiones relacionadas con el territorio. El trabajo presentado constituye una herramienta indispensable para la implementación ...
    • Thumbnail

      Evaluación de los procesos de erosión en las playas interiores de Cuba. 

      Tristá Barrera, Ernesto (Instituto de Oceanologia, Institute of Oceanolgy, 2002)
      Las playas interiores del Archipiélago Cubano constituyen, en su mayoría, una importante opción recreativa para nuestra población, ubicándose en ellas numerosos asentamientos humanos, lo que les concede una alta significación ...
    • Thumbnail

      Diferenciación geográfica ambiental del municipio y la ciudad de Santa Clara para la vigilancia en salud 

      Font Aranda, Mabel (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2002)
      La presente investigación consiste en un estudio de línea base ambiental, a partir del análisis y la evaluación de la diferenciación de las condiciones geográficas ambientales del área residencial del municipio y la ciudad ...
    • Thumbnail

      Aplicación de herramientas de Sistema de Información Geográfica para el análisis del estado del medio ambiente en las alturas de Pizarras, Pinar del Río, Cuba. 

      Suárez Pérez, Ada (2003)
      El presente trabajo forma parte del resultado "Diagnóstico ambiental de las alturas de Pizarras, provincia de Pinar del Río", y se inserta en el proyecto "La gestión de los recursos vegetales en función del manejo racional ...
    • Thumbnail

      Estudio del estado de degradación de los paisajes de Cuba. Casos de estudio: provincia La Habana y municipio Artemisa 

      Remond Noa, Ricardo (Instituto de Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo el estudio del estado de degradación de los paisajes de Cuba, empleando el enfoque geoecológico y apoyado en la utilización de las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica ...
    • Thumbnail

      Caracterización ecológica de especies de zonas áridas a partir de imágenes de satélite 

      de la Mora Martínez, Yolanda; Gallegos del Tejo, Arturo; Arce González, Leopoldo (instituto de geografia Tropical (IGT), 2004)
      Caracterizar las áreas de distribución de especies de zonas áridas de importancia comercial a partir de imágenes de satélite y verificaciones de campo. Characterize the distribution areas of arid zones of commercial ...
    • Thumbnail

      Clasificación de la vegetación costera a partir de técnicas de avanzada de la Geomática aplicada. estudio de caso: Cortés 

      Duque Castresana, Yailiz; Milián Cabrera, Iluminada de la Caridad (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Se obtiene una clasificación de la vegetación, haciendo énfasis en el recurso manglar a partir de tecnologías de punta utilizando para ello diferentes materiales de base, así como se hará un ordenamiento territorial de los ...
    • Thumbnail

      Aplicación de sistema de información geográfica (SIG) a los problemas ambientales en establecimientos seleccionados de la industria local. 

      Suárez Pérez, Ada; García Pérez, Marlene; Nápoles Santos, Carmen Sara (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad las facilidades que brinda la utilización de las tecnologías de Sistema de Información Geográfica (SIG), han sido aprovechadas en el desempeño de múltiples tareas, incrementándose su importancia en el ...
    • Thumbnail

      Consideraciones hidrográfico – ambientales para la realización de un acuario – delfinario en la bahía de Vita. 

      Gutiérrez Paredes, Idalmis; Vega Desdín, Fermín; López, Daysi; Reyes Cordero, Iván; Rubio Ramos, Carlos; Caballero Isaac, Roberto; Blanco, Miguel; Alvarez Casanova, Eduardo; Medina Reyes, Sergio (Editora Geotech, 2004)
      Teniendo en cuenta el desarrollo del turismo internacional en nuestro país, se realizan obras encaminadas a satisfacer las expectativas del mismo así como el interés de los turistas siempre teniendo en cuenta el entorno. ...
    • Thumbnail

      Sistema de información ambiental del caribe: un aporte a la investigación 

      Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Los Sistemas de Información Geográfica están siendo utilizados cada día más en diferentes investigaciones. El empleo de estas útiles herramientas abarca temas tan diversos como la planificación regional y urbana, el manejo ...
    • Thumbnail

      Propuesta de una política y estrategia en la organización de la Información GeoEspacial Digital a partir de los Metadatos. 

      Carrillo Pérez, Dalia J. (Editora Geotech, 2004)
      Una de las dificultades mayores de la comunidad que trabaja con datos geoespaciales digitales es la falta de información existente, no contar con el mecanismo correcto que ayude al usuario a determinar que datos existen, ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV