Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Geomática por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geomática
  • Listar Geomática por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geomática
  • Listar Geomática por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geomática por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 75

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Adquisición de datos con alta resolución temporal y control de la posición en radiotelescopios 

      Álvarez Bestard, G.; Ortega Corteguera, Y. M.; Vásquez Hemández, S.; Sierra Figueredo, P. (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2013)
      Las observaciones astronómicas, empleando radiotelescopios, tienen como principal objetivo medir las emisiones en varias frecuencias que provienen del medio interplanetario, fundamentalmente del Sol. El trabajo aborda una ...
    • Thumbnail

      Análisis de los cambios de uso de la tierra en las cuencas hidrográficas {Itabo} y {Guanabo} durante el período 1985 – 2005 a partir del procesamiento de imágenes de satélite 

      Fernández Pérez, Danai (2007)
      El cambio de uso de la tierra en las cuencas hidrográficas Guanabo e Itabo localizadas al Noreste de la Ciudad de la Habana, es un fenómeno vigente que ha venido incrementándose desde 1985. En la presente investigación ...
    • Thumbnail

      Anomalías y procesos de largo plazo de las aguas del Golfo de México y el Mar Caribe 

      Instituto de Oceanología (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2016)
      el presente proyecto tuvo como objetivo general analizar y predecir las anomalías mensuales y anuales del nivel del mar en Cuba en relación con la variabilidad estérica, la circulación y la conexión con los principales ...
    • Thumbnail

      Aplicación de herramientas de Sistema de Información Geográfica para el análisis del estado del medio ambiente en las alturas de Pizarras, Pinar del Río, Cuba. 

      Suárez Pérez, Ada (2003)
      El presente trabajo forma parte del resultado "Diagnóstico ambiental de las alturas de Pizarras, provincia de Pinar del Río", y se inserta en el proyecto "La gestión de los recursos vegetales en función del manejo racional ...
    • Thumbnail

      Aplicación de los Sensores remotos y los SIG en el estudio de la cobertura vegetal de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata. 

      Labrada Pons, Miriam; Humberto González González, Humberto; Oviedo Prieto, Ramona (Editora Geotech, 2004)
      En la última década la Ciénaga de Zapata ha estado sometida a numerosas presiones medioambientales. Los incendios forestales y los ciclones tropicales figuran entre las causas más importantes de destrucción de sus bosques ...
    • Thumbnail

      Aplicación de sistema de información geográfica (SIG) a los problemas ambientales en establecimientos seleccionados de la industria local. 

      Suárez Pérez, Ada; García Pérez, Marlene; Nápoles Santos, Carmen Sara (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad las facilidades que brinda la utilización de las tecnologías de Sistema de Información Geográfica (SIG), han sido aprovechadas en el desempeño de múltiples tareas, incrementándose su importancia en el ...
    • Thumbnail

      Aplicación de un método de pronóstico mediante satélites, de la dirección del movimiento de ciclones tropicales 

      Ballester Pérez, Maritza; García Concepción, Faustino O. (1980)
      El método de pronóstico de Brand se basa en que los rasgos estructurales principales del sistema nuboso de los ciclones tropicales permanecen por lo menos 24 horas. Los cambios en la ubicación de dicho sistema se correlacionan ...
    • Thumbnail

      Aplicación de un SIG en el estudio del comportamiento de los compuestos NO2, NH3 y SO2 en la Bahía de La Habana 

      Wallo, Antonio; Cuesta, Osvaldo; Collazo, Arnaldo; Sánchez, Pedro (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En los últimos años ha cobrado gran importancia la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el estudio de la contaminación atmosférica, este aspecto es muy importante desde el punto de vista medio ...
    • Thumbnail

      Aplicación de un SIG en un estudio de calidad del aire y su relación con la salud en el Municipio Regla 

      Wallo Vázquez, Antonio; Cuesta Santos, Osvaldo (Editora Geotech, 2004)
      Los aspectos relacionados con la protección del medio ambiente atraen cada vez más la atención de investigadores en diferentes ramas e incluso de políticos, comprometidos estos últimos desde la Cumbre de Río a jugar un ...
    • Thumbnail

      Aplicación para el procesamiento de focos de calor detectados por satélites y emisión de avisos automáticos en Cuba 

      Chang Dominguez, Dayron; Mejías Sedeño, Eva (Editora Geotech, 2017)
      Los incendios forestales causan todos los años grandes daños quemando cada año un número considerable de hectáreas de vegetación. Su impacto negativo se ejerce directamente en la salud humana, la economía, el cambio climático ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Cambios de uso de la tierra en la cuenca alta del río Chama, Estado Mérida, Venezuela, mediante la Teledetección y Datos Estadísticos. Período 1970, 1996, 2003 

      Hernández, Erlinda (Editora GEOTECH, 2005-02)
      El objetivo general de este estudio contempla: analizar el estado actual, así como la dinámica y tendencias de cambios en el uso de la tierra practicados en la cuenca alta del río Chama durante el período 1970-2003, mediante ...
    • Thumbnail

      Caracterización ecológica de especies de zonas áridas a partir de imágenes de satélite 

      de la Mora Martínez, Yolanda; Gallegos del Tejo, Arturo; Arce González, Leopoldo (instituto de geografia Tropical (IGT), 2004)
      Caracterizar las áreas de distribución de especies de zonas áridas de importancia comercial a partir de imágenes de satélite y verificaciones de campo. Characterize the distribution areas of arid zones of commercial ...
    • Thumbnail

      Caracterización y diagnóstico microregional del medio rural en Cuba. Aplicación de herramientas de geoprocesamiento. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Ayón Ramos, Teresa; Fernández Pedroso, Margarita; Mosquera Lorenso, Carmen; Novua Alvarez, Orlando; González del Castillo, Rebeca (Editora Geotech, 2004)
      Teniendo en cuenta la necesidad de articular el desarrollo científico y tecnológico asimilado en nuestro país referido al uso de las herramientas de geoprocesamiento en las investigaciones del medioambiente, el proyecto ...
    • Thumbnail

      Cartografía de la cobertura y el uso de la tierra a escala municipal. Propuesta metodológica mediante el empleo de sensores remotos del Proyecto Basal, Cuba. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Marmol Fundora, Elieser; Martín Morales, Gustavo; Tamarit Herrán, Israel; Geler Roffe, Tatiana; Oliveros Pestana, Alejandro; Azor Hernández, Laura; Flores Gutiérrez, Santiago; Linares Cabrera, Vanessa (2015)
      Los estudios de cobertura y uso de la tierra con el empleo de técnicas de sensores remotos potencian la interpretación de los datos capturados de la superficie terrestre, por lo que constituyen un factor relevante en las ...
    • Thumbnail

      Cartografía de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey (ESC).Cuba. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Luis Machín, Jorge Ángel; Cuzán Fajardo, Yoel (Editora GEOTECH (id: 959-7167), 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo exponer las experiencias en la modelación espacial de la evaluación de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey, derivado de la aplicación de la metodología ...
    • Thumbnail

      Cartografía Digital de las áreas protegidas de Cuba 

      Matousek, Sahily; Novua, Orlando; Tamarit Herrán, Israel; Molina Hernández, Belkys; Ribot Guzmán, Miguel; Fernández, Reynier; Martínez, Dany; Díaz Pérez, Lourdes; Piedra Castro, Fabián; Carrasco, Hazel; de la Peña, Darío (Editora Geotech, 2004)
      Nuestro objetivo es presentar el trabajo “Cartografía Digital de las Áreas Protegidas de Cuba”, cuya ejecución es de interés para el Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) por su vinculación con el proyecto internacional ...
    • Thumbnail

      Cartografía temática de la cobertura de manglares mediante imágenes satelitales Landsat-7 y el ENVI 3.5 

      Interián Pérez, Sara; Alvarez Portal, Ricardo (Editora Geotech, 2004)
      Los manglares se distribuyen en zonas litorales de nuestro archipiélago, cubriendo gran parte de su línea de costa en tierra firme y los miles de cayos que se ubican en la plataforma marina. En estos importantes ecosistemas ...
    • Thumbnail

      Clasificación de la vegetación costera a partir de técnicas de avanzada de la Geomática aplicada. estudio de caso: Cortés 

      Duque Castresana, Yailiz; Milián Cabrera, Iluminada de la Caridad (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Se obtiene una clasificación de la vegetación, haciendo énfasis en el recurso manglar a partir de tecnologías de punta utilizando para ello diferentes materiales de base, así como se hará un ordenamiento territorial de los ...
    • Thumbnail

      Condiciones de vida y deterioro ambiental en Ciudad de México DF. Una aplicación de teledetección y SIG 

      Téllez Gómez, Maria de Jesús (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1997)
      En la presente investigación se incursiona en la relación existente entre las condiciones de vida de los habitantes y el deterioro ambiental visualizando globalmente la ubicación – cercanía de los asentamientos humanos y ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV