Geomática: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 75
-
Sistema automatizado para la detección de incendios forestales en Cuba con el empleo de imágenes del satélite GOES.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)Se confeccionó un sistema automatizado para la detección y vigilancia operativa de incendios forestales en Cuba, con el empleo de imágenes del satélite GOES-12, sensor IMAGER, con lo cual se garantiza la cobertura temporal ... -
Caracterización ecológica de especies de zonas áridas a partir de imágenes de satélite
(instituto de geografia Tropical (IGT), 2004)Caracterizar las áreas de distribución de especies de zonas áridas de importancia comercial a partir de imágenes de satélite y verificaciones de campo. Characterize the distribution areas of arid zones of commercial ... -
Clasificación de la vegetación costera a partir de técnicas de avanzada de la Geomática aplicada. estudio de caso: Cortés
(Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)Se obtiene una clasificación de la vegetación, haciendo énfasis en el recurso manglar a partir de tecnologías de punta utilizando para ello diferentes materiales de base, así como se hará un ordenamiento territorial de los ... -
Temperatura superficial del mar y clorofila a en el golfo de Cazones y el Archipiélago Jardines de la Reina a partir de sensores remotos
(Instituto de Oceanología, 2016)Se analizan las variables de temperatura superficial del mar y clorofila a en el golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina, a partir de la información proporcionada por los sensores remotos, para comprender ... -
Cartografía de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey (ESC).Cuba.
(Editora GEOTECH (id: 959-7167), 2016)El presente trabajo tiene como objetivo exponer las experiencias en la modelación espacial de la evaluación de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey, derivado de la aplicación de la metodología ... -
IDE-SIG sobre mapas antiguos de Cuba de la Fundación Antonio Núñez Jiménez (SIGFANJ 1.0)
(Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, 2012)La presentación versa sobre el Sistema de Información Geográfico (SIG)/Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) montado en la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANJ) sobre los materiales antiguos (mapas y fotos aéreas) ... -
Relaciones Resolución/Escala en imágenes satelitales y mapas
(2016)La relación entre la resolución de una imagen (óptica, VNIR) y la escala máxima de trabajo (o la más correcta o eficiente) que se puede obtener de ella al imprimirla, puede analizarse de varias maneras. Este trabajo nos ... -
Software para corregir los datos inválidos en las imágenes Landsat 7.
(Agencia de Medio Ambiente, 2009)El uso de plataformas satelitales se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar seguimiento a fenómenos de la vida en la Tierra. El satélite Landsat 7 toma imágenes de Cuba cada 16 días, y actualmente se ... -
Protocolo de monitoreo sobre sensores remotos para la cobertura de la superficie terrestre, con énfasis en la vegetación natural y seminatural
(Proyecto CCamBio, 2015-09)El presente protocolo de monitoreo forma parte de un grupo de protocolos concebidos, como parte del proyecto CCamBio, para monitorear la evolución a largo plazo de los ecosistemas y la temperatura mediante sensores remotos ... -
Determinación de la línea de costa a partir del procesamiento digital de imágenes Landsat.
(WWF, Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ), 2015-09-15)El presente protocolo tiene como objetivo servir de guía metodológica para crear la línea base del monitoreo de la línea de costa, realizar estudios comparativos de los cambios en diferentes períodos, de su dinámica y ... -
Mapa (BD-SIG) de vegetación natural y seminatural de Cuba v.1 sobre Landsat ETM 7 SLC-off gap filled, circa 2011
(2013-07)Los autores presentan el primer mapa nacional de vegetación natural y seminatural escala realizado para todo el país utilizando técnicas de teledetección y procesamiento de imágenes. Partiendo de imágenes Landsat 7 ETM ... -
Obtención de la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos Landsat y Modis
(CCambio, 2015-10-15)El área protegida APRM Península de Zapata es una zona muy extensa y de difícil acceso; con grandes valores en su biodiversidad y de características casi únicas que la distinguen del resto de los humedales del país. En el ... -
Evaluación de los procesos de erosión en las playas interiores de Cuba.
(Instituto de Oceanologia, Institute of Oceanolgy, 2002)Las playas interiores del Archipiélago Cubano constituyen, en su mayoría, una importante opción recreativa para nuestra población, ubicándose en ellas numerosos asentamientos humanos, lo que les concede una alta significación ... -
Mapa de cobertura vegetal para Cuba con el uso de índices de vegetación 2014-2015
(Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-12)Balance anual 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: Mapa de cobertura vegetal ... -
Estudio de indicadores seleccionados de la infraestructura hotelera del municipio La Habana Vieja
(2008)El notable auge que ha alcanzado el turismo durante los últimos años ha conllevado a la realización de estudios relacionados al tema, permitiendo conocer como se manifiesta esta actividad en los diferentes territorios ... -
Utilización del sistema de información geográfica para determinar el comportamiento territorial de los factores de riesgo que influyen en la morbilidad por hepatitis viral A en la cabecera municipal de Güines
(Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2008)Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen herramientas útiles para la toma de decisiones, que incluyen la integración de datos de referencia espacial para identificar y solucionar problemas de salud, por lo ... -
Propuesta de plan de medidas y monitoreo para la Auditoría Ambiental del Dique Sur de La Habana.
(Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 1999)Debido a la complicada relación que el sostenimiento del medio ambiente ha mantenido en las últimas décadas, con la contradicción que se ha presentado entre los conceptos de desarrollo y protección del medio ambiente, ... -
Modelación del comportamiento de formaciones vegetales cubanas ante un aumento de la temperatura
(2007)Suponiendo un aumento de 3 grados centígrados en la temperatura media anual debido al cambio climático. algunas unidades de vegetación en las zonas montañosas de Cuba Oriental podrían enfrentarse a conflictos en el futuro. ... -
GeoTech27 Compendio de Información. Las Zonas Secas de Cuba y su caracterización ambiental.
(Editora Geotech, 2011)El presente compendio de información surge a partir de una solicitud expresa del Grupo Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, de conjunto con la Agencia de Medio Ambiente, ante la necesidad de recopilar ... -
Diseño de un Sistema de Información Geográfica aplicado a algunos aspectos socioeconómicos en la Isla de la Juventud.
(Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2001)Los Sistemas de Información Geográfica (SlG) son instrumentos fundamentales para la toma de decisiones relacionadas con el territorio. El trabajo presentado constituye una herramienta indispensable para la implementación ...