Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • English 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características microbiológicas de la película superficial bacteriana (neuston) del Embalse de Sierra del Rosario, Cuba

Thumbnail
View/Open
Características microbiológicas de película superficial bacteriana(neuston) del Embalse de Sierra del Rosario, Cuba.pdf (1.768Mb)
Date
1986
Author
Pérez-Etriz M., M.
Romanenko, v. l.
Pubillones, María Aurora
Metadata
Show full item record
Abstract
Se analiza la cantidad de bacterias y hongos saprófitos en la película superficial bacteriana, la actividad de las algas y las bacterias que ocupan este nicho, y la morfología de las bacterias, en el Embalse de Sierra del Rosario, en condiciones experimentales, y se compara con la de otros tres embalses. En casi todos los embalses estudiados la cantidad de bacterias en la película fue casi el doble que, en la capa subyacente considerada como control, y los valores encontrados concordaron con el estado trófico del embalse. Se encontró en todos los casos muy escasa cantidad de hongos saprófitos. Las formas bacterianas más comúnmente observadas fueron bacterias pedunculadas, principalmente Caulobacteriales y bacilos, así como bacterias con formaciones permeables y no permeables al paso de los electrones en el Embalse de Sierra del Rosario. Este presentó una película muy activa fotosintéticamente, pero con menor actividad bacteriana. considerada a partir de la tasa de utilización de glucosa en la oscuridad, al compararla con la de los otros tres embalses estudiados. La película superficial natural del Embalse de Sierra del Rosario contiene abundante cantidad de glucosa con cantidades menores de fenol, y ambos substratos se autodepuran microbiológicamente a niveles normales en la naturaleza. Los resultados indican que el neuston de este embalse constituye un nicho ecológico de importancia. con características eutróficas dentro de un embalse oligotrófico. The presence of saprobiotic organisms (bacteria and fungi) on a bacterial superficial film is analized in laboratory conditions, as well as the morphology of these bacteria and their activity at the Sierra del Rosario dam and three other Cuban reservoirs. The amount of saprobiotic bacteria in the superficial film was twice that of the subjacent layer, considered as a control. These values agree with the thropic conditions of the reservoir. Most frequently found bacteria were the pedunculated forma, such as Caulobacteriales, bacilles and others containing cristal-like structures. The superficial film from the Sierra del Rosario reservoir was the most photosynthetically active, but it had smaller glucosa utilization rate as compared with those from the three other reservoirs. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3689
Collections
  • Morfología [27]
  • Reporte de Investigación (Zoología y Botánica) [32]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV