Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Etología por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etología
  • Listar Etología por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etología
  • Listar Etología por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Etología por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 52

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acerca del concepto de nicho ecológico 

      Silva Rodriguez, Alejandro; Berovides Alvarez, Vicente (1989)
      Se realiza una breve revisión del desarrollo del concepto de nicho ecológico, para arribar a un nuevo enunciado en su definición, más acorde con el estado actual de los conocimientos biológicos poblacionales y comunitarios. ...
    • Thumbnail

      Asociaciones de peces en los arrecifes del golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina, Cuba 

      García-Rodríguez, Alain; García-Fernández, Franklin; Rodríguez-Machado, Sheila; Chevalier Monteagudo, Pedro P. (Instituto de Oceanología, 2016)
      Esta capítulo recoge la información existente (publicada o inédita) sobre la evaluación de las asociaciones de peces mediante censos visuales en los arrecifes de coral de estas dos zonas, como línea base de referencia para ...
    • Thumbnail

      Aspectos del ciclo de vida de Polymita muscarum muscarum y Polymita picta nigrolimbata en el laboratorio 

      Bidart Cisneros, Liana; Socarrás Rivero, Ana América; Iglesias, Caridad; Reyes Hernández, Mercedes; Hidalgo-Gato González, Marta Milagros (Academia de Ciencias de Cuba, 1992-12)
      Se realizó un estudio en condiciones de laboratorio de Polymita picta nigrolimbata y Polymita muscarum muscarum, durante el período comprendido de abril de 1984 a octubre de 1986. En el presente trabajo se exponen las ...
    • Thumbnail

      Biología de Eutetranychus banksi (McGregor) (Acarina: Tetranychidae) 

      Díaz Acosta, Graciella (Academia de Ciencias de Cuba, 1984-05)
      Los ácaros ocupan un lugar de interés entre las plagas; sin embargo, la especie Eutetranychus banksl (McGregor), relativamente, se ha estudiado poco. En el presente trabajo se profundiza en el conocimiento de su biología. ...
    • Thumbnail

      Caracterización del ensamblaje de aves acuáticas asociadas a lagunas litorales del sur de la Península de Guanahacabibes, Cuba 

      Pérez Hernández, Alina; de la Cruz Mora, Jose Manuel; Varela Montero, Roberto; Puente, Medalino; Pérez Rodríguez, Evelyn (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-17)
      La Península de Guanahacabibes es una región muy conservada en Cuba, se considera uno de los principales corredores migratorios de nuestro archipiélago, pero no se cuenta con estudios de ensamblajes de aves acuáticas, por ...
    • Thumbnail

      Un caso de turismo de naturaleza: la observación de aves. 

      Alayón García, Giraldo (2013-10-18)
      Se aborda el tema del turismo de naturaleza específicamente la observación de aves, de la cual se alude su desarrollo histórico en Cuba. Se concluye que la observación de aves es una valiosa práctica eco-turística que ...
    • Thumbnail

      Ciclo de vida y notas etológicas sobre Aguna asander haitiensis (Hesperiidae: Eudaminae) 

      Lastra Valdés, Joel; Núñez Águila, Rayner (Museo Nacional de Historia Natural, Cuba, 2019)
      En este estudio, describimos por primera vez las etapas inmaduras de Aguna asander haitiensis: huevos, cinco estadios larvales, prepupa y pupa. Se dan los medios morfométricos de cada etapa. Describimos los tipos de refugios ...
    • Thumbnail

      Ciclo de vida y notas etológicas sobre Burca braco braco (Hesperiidae: Pyrginae) 

      Lastra Valdés, Joel; Barro Cañamero, Alejandro (Museo Nacional de Historia Natural, Cuba, 2019)
      En este estudio, describimos por primera vez las etapas inmaduras de las especies de Burca: huevos, cinco estadios larvarios, prepupa y pupa. Se dan los medios morfométricos de cada etapa. De acuerdo con las medidas del ...
    • Thumbnail

      Ciclo de vida y notas etológicas sobre Memphis verticodia echemus (Nymphalidae: Charaxinae: Anaeini) 

      Lastra Valdés, Joel (Museo Nacional de Historia Natural, Cuba, 2019)
      En este estudio, describimos por primera vez las etapas inmaduras de Memphis verticodia echemus: huevos, estadios larvarios, prepupa y pupa. Se dan los medios morfométricos de cada etapa. También informamos notas sobre los ...
    • Thumbnail

      Coleópteros (Insecta, Coleoptera) del área protegida de recursos manejados Mil Cumbres, Sierra Del Rosario, Cuba 

      Fernández García, Ileana; Favila Castillo, Mario E.; López Iborra, Germán (2009)
      Se presenta la composición taxonómica de los coleópteros del Área Protegida de Recursos Manejados Mil Cumbres, localizada en la Sierra del Rosario, provincia de Pinar del Río, Cuba. Hasta el presente se conocen 251 especies, ...
    • Thumbnail

      Comportamiento reproductivo de la Perdiz Chukar (Alectoris chukar: Aves: Phasianidae) en cautiverio 

      Mulkay, Beatriz; Acosta Cruz, Martín (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
      Se realizó un estudio sobre la reproducción de la Perdiz Chukar (Alectoris chukar) en cautiverio. La puesta se extendió desde finales de marzo hasta principios de septiembre, con un máximo en el mes de junio. Las medias ...
    • Thumbnail

      Datos reproductivos de Polymita muscarum muscarum lea (Mollusca:Pulmonata: Fruticicolidae) 

      Bidart Cisneros, Liana; Fernández Milera, José; Osorio, María; Reynaldo, Emelba (Academia de Ciencias de Cuba, 1992)
      Se estudiaron algunos aspectos de la reproducción de una población de Polymita muscarum muscarum Lea, ubicada en la localidad "Cruce de Dobales” provincia Holguín. Se reportan 10 nidos encontrados en tocones y hendiduras ...
    • Thumbnail

      Descripción del ciclo de vida y etapas preimaginales de Alecton discoidalis Laporte, 1833 en condiciones de laboratorio 

      Ormaily, Madruga Ríos; Branham, M. A. (2019)
      Alecton discoidalis Laporte, 1833 es la especie más extendida del único género de luciérnagas endémico de Cuba. Se encuentra comúnmente en paisajes de piedra caliza en la mitad occidental del país. Las larvas de A. discoidalis ...
    • Thumbnail

      Dinámica reproductiva de las tortugas marinas en el Parque Nacional Cayos de San Felipe 

      Espinosa Pantoja, Leonardo; Medina Cruz, Yosvani; Forneiro Martín-Viaña, Yanet (Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31)
    • Thumbnail

      Ecoetología de argásidos guanobios en cuevas de calor de Cuba. 

      Longueira Loyola, Armando R. (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Tomando en consideración que la relación hospedero- parásito y las características de la etapa adulta de las especies de Antricola sp y Parantricola marginatus (Argasidae: Acarina), puede ser la vía para comprender el ...
    • Thumbnail

      Ecología reproductiva de Caracolus sagemon (Mollusca: Solaropsidae) 

      FERNÁNDEZ VELÁZQUEZ, Alejandro; REYES-TUR, Bernardo; FRANKE, Steffen (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-06)
      El conocimiento de la biología reproductiva es esencial para la conservación y el manejo de las especies. Sin embargo, existen escasos estudios sobre el tema para el molusco terrestre cubano Caracolus sagemon (Solarop¬sidae). ...
    • Thumbnail

      Estado actual de la biodiversidad marino-costera, en la región de los archipiélagos del sur de Cuba 

      Hernández Ávila, Aylem (2014)
      Como parte del proyecto “Aplicación de un enfoque regional al manejo de las áreas marino-costeras protegidas, en la región Archipiélagos del Sur de Cuba”, se ha venido gestando y desarrollando un sistema de monitoreo de ...
    • Thumbnail

      Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. 

      Cobián Rojas, Dorka; Claro Madruga, Rodolfo; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Perera Valderrama, Susana; Caballero Aragón, Hansel (2011-12)
      Para ejecutar el plan de manejo del Parque Nacional Guanahacabibes es necesario establecer una guía sobre la diversidad y estructura de las asociaciones de peces, así como sus posibles cambios como resultado de variaciones ...
    • Thumbnail

      Etología del pécari de collar (Tayassu tajacu) en cautividad 

      Berovides Álvarez, Vicente; Legón Boada, Denis (1985)
      Se estudian las conductas reguladoras, agonística, amistosa, sexual, y parental del pécari de collar (Tayassu tajacu) en cautividad. Las observaciones se llevaron a cabo durante 1 año en un rebaño de 60 animales en el ...
    • Thumbnail

      Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipielago Sabana-Camagüey (2001) 

      Espinosa, José; Cantelar, Karel; González, Sergio; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Pina, Fabián (2001)
      La excepción del perfil del faro de Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), que presentó los valores más altos de densidad y biomasa de pargos de toda la cayería. Los perfiles con los mejores indicadores de las comunidades de ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV