Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Revista del Jardín Botánico Nacional fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista del Jardín Botánico Nacional
  • Listar Revista del Jardín Botánico Nacional fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista del Jardín Botánico Nacional
  • Listar Revista del Jardín Botánico Nacional fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista del Jardín Botánico Nacional por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 86

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Estudio de algunos caracteres juveniles de posible significación taxonómica del género Rauvolfia L. en Cuba. 

      Granda Lorenzo, Manuel; Fuentes Fiallo, Víctor (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Por la importancia que presentan las especies del género Rauvolfia L. , basada en su contenido en alcaloides, se realiza un estudio fenológico y biométrico en plántulas de cinco taxa de este género, representados en Cuba; ...
    • Thumbnail

      Agave jarucoensis A. Álvarez: Una nueva especie de Cuba Occidental 

      Álvarez de Zayas, Alberto (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Agave jarucoensis es descrita como una nueva especie endémica de Cuba Occidental, que crece sobre rocas y farallones calizos de la zona de Escaleras de Jaruco. Esta especie muestra su relación más estrecha con A. papyriocarpa ...
    • Thumbnail

      Una nueva especie de Harrisia britt. (Cactaceae: Cereoideae) del Extremo Occidental de Cuba. 

      Areces, Alberto E. (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Harrisia taetra es descrita como especie nueva de los acantilados costeros de caliza coralina, altamente carsificada, de la península de Guanahacabibes, en el extremo occidental de Cuba. Sus relaciones más cercanas las ...
    • Thumbnail

      Situación actual de algunos taxa de la familia Nyctaginaceae representados en Cuba. 

      Díaz, Marta Aleida (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Durante los meses de noviembre y diciembre de 1978, se revisaron las colectas realizadas en las Antillas, Bahamas y la Florida, de los géneros Neea Ruiz et Pavon, Pisonia L. y Torrubia Vell, de las siguientes instituciones: ...
    • Thumbnail

      Dos nuevas especies de Casearia Jacq. Sect. Ophiticolae M. Vict. de Cuba. 

      Gutierrez Amaro, Jorge E. (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      El género Casearia Jacq. cuenta con dos secciones exclusivas de las Antillas, de características muy peculiares. De las exploraciones en la región nororiental de la Isla y de la revisión de materiales de herbario del Jardín ...
    • Thumbnail

      Leochilus labiatus (sweet) O. Ktze. Confirmada nuevamente para Cuba. 

      Dietrich, Helga (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Son descritos la problemática y características principales de Leochilus labiatus (Sweet) Ktze. The problematic and main characteristics of Leochilus labiatus (Sweet) Ktze. are described (sic).
    • Thumbnail

      La subdivisión florística de la región nororiental de Cuba. 

      Bisse, Johannes (Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 1980)
      Se hace un intento de regionalización fitogeográfica de la zona nororiental de Cuba basado en observaciones personales.The author makes an attempt of a phytogeographical regionalization of northeastern Cuba based in personal ...
    • Thumbnail

      Una nueva especie del género Aristolochia L. (Aristolochiaceae L.): A. baracoensis 

      Rankin, Rosa (1989)
      Se describe una especie del género Aristolochia L. (Aristolochiaceae L.): A. baracoensis Rankin, endémica del Yunque de Baracoa, Guantánamo, Cuba. A new species of the genus Aristolochia L. Aristolochiaceae L.): A baracoensis ...
    • Thumbnail

      Notas sobre la distribución y conservación de Coccothrinax borhidiana (Arecaceae) en Cuba 

      Enríquez Rodríguez, Amalia; Robledo Ortega, Lenia; Cruz Nardo, Ricardo (2006)
      Se da a conocer información sobre la especie Coccothrinax borhidiana ubicada en el área protegida Punta Guano, la misma se considera como especie en peligoro crítico pues se ha visto fuertemente afectada por la actividad ...
    • Thumbnail

      Primer reporte de Magnolia virginia (Magnoliaceae) en Cuba 

      Oviedo Prieto, Ramona; Palmarola Bejerano, Alejandro; Gómez Campos, Nelvis; González Torres, Luis Roberto (2006)
      En este artículo se reporta el hallazgo de Magnolia virginiana, única Magnoliaceae en Cuba Occidental y primera representante del género Magnolia que se desarrolla al nivel del mar en Cuba y la región del Caribe insular, ...
    • Thumbnail

      Hallazgo de Leptocereus wrightii (Cactaceae) en Puerto Escondido, La Habana 

      González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro (2006)
      Se reporta el descubrimiento, en la localidad de Puerto Escondido, de una población de Leptocereus wrightii, especie considerada como una de las más amenazadas de Cuba, y se brinda información sobre el estado de conservación ...
    • Thumbnail

      Aporte al conocimiento de Acacia roigii (Mimosaceae) 

      Verdecia Pérez, Raúl (2006)
      En el presente artículo se dan a conocer nuevas informaciones sobre Acacia roigii, referentes a sus frutos y estado de conservación, a partir de su hallazgo en dos nuevos territorios, lo que permite ampliar su área de ...
    • Thumbnail

      Brunfelsia undulata: un nuevo reporte de Solanaceae para Cuba 

      Fuentes Fiallo, Víctor R. (2006)
      Se ofrece una información detallada en cuanto a su hábito, la composición de sus hojas, sus flores y la coloración de estas, y a las semillas y frutos de la Brunfelsia undulata, especie endémica de Jamaica, pero que se ...
    • Thumbnail

      Un nuevo sinónimo de Forchhammeria trifoliata (Capparaceae sensu lato): Allophylus roigii; descrito en Sapindaceae 

      González Géigel, Lutgarda; Rankin Rodríguez, Rosa (2006)
      Se describe la existencia de un ejemplar denominado como Allophylus roigii, clasificado en una primera instancia como perteneciente al género Sapindaceae a pesar de ser muy diferente del resto de las especies cubanas ...
    • Thumbnail

      Los tipos del herbario Dr. Alberto Alonso Triana (ULV), del Jardín Botánico de Villa Clara 

      G. Caluff, Manuel; Fuentes Fiallo, Víctor (2008)
      El herbario “Dr. Alberto Alonso Triana” (ULV) fundado en 1960, contiene unos 30 000 ejemplares donde están representadas más de 4 500 especies de fanerógamas. Después de haber realizado el rescate de las colecciones del ...
    • Thumbnail

      Bacillariophyceae dulciacuícolas de Cuba: los géneros Synedra y Fragilaria 

      Toledo, Liliana; Comas, Augusto (2008)
      Se ofrece la composición de especies de los géneros Synedra y Fragilaria (Bacillariophyceae) de acuatorios dulciacuícolas de Cuba. S. acus var. angustissima, S. sp., S. famelica, S. fasciculata, S. goulardii y S. rumpens ...
    • Thumbnail

      Especies de agua dulce de Navicula (Bacillariophyceae) de Cuba 

      Toledo, Liliana; Comas, Augusto (2008)
      Se ofrece una sinopsis de las especies del género Navicula sensu lato identificadas en acuatorios dulciacuícolas de Cuba. En 79 localidades se determinaron 43 taxones, de los cuales 25 se registran en un área más amplia ...
    • Thumbnail

      Actualización de la lista de los géneros endémicos cubanos espermatófitos 

      Berazaín Iturralde, Rosalina (2008)
      Recientemente se han publicado trabajos referentes a géneros endémicos cubanos de las Espermatofitas. En este trabajo se actualiza la situación taxonómica, registrándose 63 géneros endémicos, de ellos 49 unitípicos. Se ...
    • Thumbnail

      Las especies medicinales amenazadas en Cuba 

      Fuentes Fiallo, Víctor Ramón (2008)
      Se analizan el inventario, el endemismo, y el grado de amenaza de las especies vasculares referidas como medicinales para Cuba. Las especies alcanzan la cifra de 1241 (97 endémicas) que pertenecen a 725 géneros de 172 ...
    • Thumbnail

      Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional en el primer semestre de 2015 

      Martínez Betancourt, Julio Ismael (2015)
      La Subdirección de Educación Ambiental y Recreación del Jardín Botánico Nacional, a través de los educadores ambientales y la comunicadora institucional coordinaron, diseñaron y ejecutaron, en el primer semestre del año ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV