Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características termohalinas de las aguas en el canal de Yucatán

Thumbnail
Ver/
Características termohalinas de las aguas en el canal de Yucatán.pdf (765.5Kb)
Fecha
2019
Autor
Pérez, Jarmila
Viamontes, Jorge L.
Ordoñez Díaz, Aracelis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A partir de la información de temperatura y salinidad obtenida en un perfil hidrológico realizado en agosto del 2017, entre la Península de Yucatán y el cabo de San Antonio, se realiza un análisis del comportamiento de las masas de agua la zona del canal de Yucatán. También fueron calculadas, a partir de los valores de Temperatura y salinidad y utilizando el Método dinámico, las corrientes geostróficas que también se describen. Se pudo observar intensificación de la corriente, próxima a la costa de la Península de Yucatán y la existencia de una contracorriente en las aguas cubanas. Además el estudio reflejo que las aguas en el mes de agosto se encuentran muy bien estratificadas y que todas las superficies se inclinan hacia las costas cubanas, debido al hundimiento de las aguas en esta región. From the temperature and salinity information obtained in a hydrological profile made in August 2017, between the Yucatan Peninsula and the San Antonio cape, is carried out An analysis of the behavior of water bodies in the Yucatan Canal area. Too were calculated, from the values of Temperature and salinity and using the Method dynamic, geostrophic currents that are also described. Stream intensification was observed, near the coast of the Yucatan Peninsula and the existence of a countercurrent in Cuban waters. In addition, the study showed that Waters in the month of August are very well stratified and that all surfaces are they tip towards the Cuban coasts, due to the sinking of the waters in this region. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4185
Colecciones
  • X Congreso Cubano de Meteorología [58]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV