Colecciones Biológicas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 133
-
Scutellospora crenulata, una nueva especie de Glomales de La Gran Sabana, Venezuela
(2001)Se describe e ilustra un hongo glomaleano recién descubierto, Scutellospora crenulata. Esta especie posee una compleja ornamentación de esporas compuesta por papilas subpoligonales en forma de cúpula parcialmente separadas ... -
Hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) de la playa Santa María del Mar, Cuba
(2016-01-16)En mayo del 2012 en la playa Santa Maria del Mar, Cuba. Se realizó un muestreo de especies de hongos micorrizógenos arbusculares presentes en un ecosistema de dunas arenosas, para conocer mejor la diversidad de especies ... -
Colecciones para la diversidad biológica
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2020-06-30)La mercantilización de la taxonomía con la absolutización de los resultados obtenidos a partir de las tecnologías de punta, ha repercutido negativamente en las colecciones biológicas, al promover la desvalorización utilitaria ... -
La Colección de Peces del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2020-06-30)La Colección de Peces del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNCu)incluye más de 4000 especímenes de 200 especies, pertenecientes a 23 órdenes y 68 familias. Aunque la mayor cantidad de especímenes se corresponden ... -
Evidencias de modificaciones estructurales en ácidos húmicos durante su extracción y purificación: monitoreo espectroscópico FTIR y UV–VIS
(2012-11)Por su complejidad estructural, los ácidos húmicos (AHs) requieren de una metodología de obtención, purificación y caracterización que incluye la utilización de sustancias extractoras, aplicación de temperatura e interacciones ... -
Glomus trufemii (Glomeromicetes) una nueva especie esporocárpica de las dunas de arena brasileñas
(2012)Glomus trufemii, que forma grandes agregados (≤ 850 × 1200 μm) en la rizosfera de una comunidad de plantas herbáceas en las dunas de arena brasileñas del NE, se describe como nuevo. Sus glomerosporas subglobosas que miden ... -
Efecto de inoculaciones conjuntas de Rhizobium-Micorrizas Arbusculares en Leucaena leucocephala CV: Perú
(2014)El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental de Suelos y Fertilizantes “Escambray” y en terrenos de agricultores vinculados a la extensión rural. El diseño experimental utilizado fue de bloques al azar, y los ... -
Colonización micorrízica arbuscular en Asteraceae de las sabanas de arenas blancas, de Pinar del Río, Cuba.
(2013)La familia Asteraceae muestra una gran diversidad en Cuba y presenta un elevado número de taxones amenazados. Pinar del Río cuenta con 19 especies amenazadas pertenecientes a esta familia, de las cuales tres son características ... -
Micorriza arbuscular, contenido de carbono y agregación del suelo en plantas del Desierto Sonorense
(2019)Los árboles y arbustos del desierto juegan un papel relevante en la estabilización de los ecosistemas desérticos y la asociación micorrízica es muy importante para su adaptación y supervivencia en zonas áridas y semiáridas. ... -
Descripción de dos especies nuevas de Liocallonia y Tetrentodon (Gastropoda: Pulmonata: Urocoptidae) procedentes de la colección "Miguel L. Jaume" del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(2019)Se describen dos nuevas especies de los géneros Liocallonia Pilsbry, 1902 y Tetrentodon Pilsbry, 1903. Estas especies pertenecen a la colección malacológica histórica "Miguel L. Jaume" ubicada en el Museo Nacional de ... -
Informe sobre la Colección de Lepidoptera
(Museo Nacional de Historia Natural, Cuba, 2019)Durante los últimos cinco años el estado de la colección de Lepidóptera del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba ha sido sujeto a cambios cuantitativos y cualitativos. During the last five years the status of the ... -
Los tipos primarios de la colección malacológica histórica "Miguel L. Jaume" depositados en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(2015)Se revisó el material tipo de la colección malacológica histórica Miguel L. Jaume, depositada en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. Se estudiaron los datos de las etiquetas originales del autor y se comprobó ... -
Especimenes tipo alojados en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(2015)Se enumeran los especímenes tipo alojados en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. Las colecciones contienen 187 holotipos. Nombre científico, autor y fecha de descripción, referencia, número de catálogo, número ... -
P211LH005- 006 Colecciones Zoológicas, su conservación y manejo II
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)Con el presente trabajo de pretende contribuir al enriquecimiento y representatividad taxonómica y geográfica de las colecciones zoológicas, así como a la adecuada conservación y manejo de ejemplares e información asociada ... -
Cercopoidea (Hemiptera, Auchenorrhyncha) depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Se listan las especies de la superfamilia Cercopoidea (Hemiptera, Auchenorrhyncha) que se encuentran representadas en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática. Se ofrecen los datos que contienen ... -
Coleopteros de la familia Bruchidae depositados en las colecciones entomológicas del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba.
(2015)En el presente trabajo se aporta información sobre el volumen y la composición taxonómica de Bruchidae (Coleoptera) depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Se ... -
Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(2010-07)Dermaptera (Insecta) de la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. La colección de Dermaptera (Insecta) del Instituto de Sistemática y Ecología está compuesta por 199 especímenes ... -
Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Coleoptera, Suborden Adephaga
(2009)Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Coleoptera, Suborden Adephaga. En la colección entomológica "Juan C. Gundlach" del Instituto de Ecología y Sistemática, se depositan 281 ejemplares pertenecientes a 111 especies ... -
Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleoptera: Staphyliniformia)
(2010-01)Colección entomológica "Juan C. Gundlach": Superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea (Coleópteros: Staphyliniformia). Con el objetivo de conocer qué especies de superfamilias Hydrophiloidea e Histeroidea se encuentran ... -
Conservación y causas de deterioro de la colección de maderas de la sección Juan Tomás Roig del Herbario Onaney Muñiz (HAC)
(2007)Luego de la revisión de la colección de muestras de madera “Juan Tomás Roig” (SV) se determinó el estado de conservación, los principales daños y sus posibles causas. After the revision of the collection of wood samples ...