Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras por título 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras
  • Listar Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras por título
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras
  • Listar Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 65

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Adaptación de la tilapia (Oreochromis niloticus) GIFT al ambiente marino 

      Flores Gutiérrez, Eduardo Raúl; Jaime Ceballos, Barbarito Jesús; Millares Dorado, Noris (2021)
      La acuicultura marina es un sector con una alta tasa de crecimiento, llamado a satisfacer las demandas de peces y mariscos a escala global. La producción de tilapia reviste de una gran importancia a nivel mundial, pero las ...
    • Thumbnail

      Análisis de la cadena de valor del camarón de cultivo en Cuba: Propuestas de mejora 

      Dellundé Granja, Dayana; Blanco Campins, Blanca; Arencibia Carballo, Gustavo (2020)
      Implementar el enfoque de cadena de valor en la estructura empresarial de la camaronicultura en Cuba depende de diversos factores, sin embargo, esto no resulta un impedimento para su desarrollo. Este estudio analizó la ...
    • Thumbnail

      Análisis de la pesquería furtiva de tortugas marinas en aguas de la plataforma cubana 

      Caderno Peña, Anyell; Moncada Gavilán, Félix G. (2019)
      La pesca furtiva constituye una de las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas en Cuba. El objetivo de este estudio fue analizar la pesquería ilegal de estos animales en aguas de la plataforma. Para ello, ...
    • Thumbnail

      Análisis de la variabilidad interanual del flujo a través del canal de Yucatán con datos de satélite 

      Juárez-Águila, Cristhian; Athié, Gabriela; Méndez-Pérez, Juan Matías; Sheinbaum, Julio; Salas-Monreal, David (2019)
      Como parte del giro subtropical del Atlántico norte, la corriente de Yucatán es forzada de forma remota por el rotacional del esfuerzo del viento en el Atlántico norte. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el ciclo ...
    • Thumbnail

      Aspectos generales del cultivo y la genética del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) 

      Cobo Abrantes, Raudel; Pérez Jar, Lourdes (2018)
      El camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei es reconocido como uno de los más cultivados por sus altos rendimientos y por presentar elevados precios en el mercado internacional. Contribuye en un 55 % a la producción ...
    • Thumbnail

      Calidad microbiológica de la masa de cobo (Lobatus gigas) procesada por industrias pesqueras cubanas 

      Rodríguez Fuertes, Whitney Sixela; Valladares Báez, María Caridad; Fumero Acosta, Yeniset; Silveira Coffigny, Raquel; Rodríguez Martínez, Oxalis (2022)
      El cobo (Lobatus gigas) es un importante recurso pesquero para Cuba y el Caribe debido a su relevancia económica. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica de la masa de cobo procesada por ...
    • Thumbnail

      Captura de peces en el golfo de Guacanayabo, plataforma suroriental de Cuba 

      Ventura Flores, Arlen; Giménez Hurtado, Enrique; Valle Gómez, Servando; Pérez Prohenza, Maximiliano (2021)
      La captura de peces en la plataforma suroriental de Cuba (Zona A) se realiza por diferentes flotas que utilizan diversos artes de pesca, debido al alto número de especies de esta región. Se utilizaron los datos de captura ...
    • Thumbnail

      Captura incidental de tortugas marinas por pesquería de palangre en el este de la Isla de la Juventud, Cuba 

      Moncada Gavilán, Félix; Gort, Mercedes; Hernández, Michel; Delgado Alquiza, Mayra; Caderno Peña, Anyell (2020)
      En Cuba ha sido dificil la cuantificacion de la captura incidental de las tortugas marinas, al no establecerse un mecanismo que permita obtener sistematicamente informacion sobre las tortugas capturadas. Este trabajo ...
    • Thumbnail

      Capturas de los elasmobranquios (tiburones y rayas) en la plataforma cubana 

      Ramos Díaz, Ibis (2019)
      Por la importancia de los tiburones y las rayas para la economía cubana se describen las capturas efectuadas en la plataforma cubana por la flota estatal y privada durante el período 2012-2017. Los reportes de las capturas ...
    • Thumbnail

      Caracterización de las aguas residuales de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cárdenas, Matanzas, Cuba 

      Pis Ramírez, María Aurora; Ocano Busia, Carlos Antonio; Arencibia Carballo, Gustavo (2021)
      Para caracterizar el residual líquido antes y después de tratado de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cárdenas, se escogieron producciones entre 3-4,5 t/día del año 2016, realizándose una encuesta a la dirección de la ...
    • Thumbnail

      Caracterización del agua y sedimento de las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Parte I 

      Pis Ramírez, María Aurora; Delgado Miranda, Gilma; Alfonso Cherolde, Servilio (2018)
      Las lagunas costeras constituyen un refugio para la fauna marina, siendo importantes áreas de desove y crianza de juveniles de peces y crustáceos de valor comercial; pero los impactos humanos pueden afectar la salud de la ...
    • Thumbnail

      Caracterización y control de las aguas residuales de la planta procesadora de camarones de Regla 

      Suárez Álvarez, Gerardo Eloy; Casanova, F. (1978)
      Las actividades pesqueras crecen rápidamente en Cuba. Del total de capturas, una parte es procesada y exportada o utilizada para satisfacer el consumo interno. Cada planta procesadora de pescado o mariscos trae consigo ...
    • Thumbnail

      Composición cuantitativa y cualitativa de las especies de la fauna acompañante de la pesquería de camarón del golfo de Ana María, Cuba 

      Ventura Flores, Arlen; Giménez Hurtado, Enrique; Alonso Domínguez, Héctor (2022)
      Se determinó la composición y la abundancia relativa de las especies de la fauna acompañante de la pesquería de camarón a partir de los cruceros de prospección en las zonas de pesca del golfo de Ana María por la Empresa ...
    • Thumbnail

      Conservación del joturo (Nandopsis ramsdeni), pez fluvial endémico de Guantánamo y amenazado de extinción 

      Begué Quiala, Gerardo; Delgado Labañino, Jorge L.; Turro Columbié, Yordanis (2018)
      Con el presente trabajo se continuó el estudio y la evaluación de sitios y sistemas fluviales con presencia del joturo o biajaca del Guaso (Nandopsis ramsdeni Fowler, 1938), pez de agua dulce endémico del sistema fluvial ...
    • Thumbnail

      Consumo de agua en una entidad procesadora de pescado. Requerimientos energéticos asociados 

      Romero López, Teresita de Jesús; Montano Rivero, Eddimara (2020)
      En la industria pesquera (INDUPIR) se realizó un estudio referido al consumo de agua que se estaba generando en la línea de acabado, el que se cuantificó en estudios precedentes en 69 m3/d. Se detectó que las pérdidas ...
    • Thumbnail

      Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México 

      Aragón López, Ruth Patricia; Castañeda Cávez, María del Refugio; Granados Barda, Alejandro; Salas Monreal, David (2020)
      En México, el consumo del Crassostrea virginica acumula ingresos cercanos a los tres millones de dólares, equivalente a una producción total nacional de 19 568 t. Dentro de esa producción el sistema lagunar de Mandinga ...
    • Thumbnail

      El cultivo de esponjas marinas (Spongiidae) en Cuba: Descripción y comparación de dos métodos de esponjicultura 

      Martínez Arencibia, Yoandry; Betanzos Vega, Abel de Jesús (2022)
      Las esponjas de la familia Spongiidae constituyen un rubro exportable en Cuba desde el siglo XIX. Las denominadas “esponjas de baño” tienen un alto precio en el mercado y su oferta ha disminuido por el impacto de diferentes ...
    • Thumbnail

      Curva de selección del camarón blanco (Litopenaeus schmitti) y rosado (Farfantepenaeus notialis) en el golfo de Guacanayabo, Cuba 

      Giménez Hurtado, Enrique; Ocano Busia, Carlos; Ventura Flores, Arlen; Pérez Prohenza, Maximiliano; Banté, Nazario Luis (2021)
      La selectividad de los artes de pesca constituye una herramienta importante para los administradores de pesquerías, cuyas flotas capturan camarón con chinchorros de arrastre en el golfo de Guacanayabo, plataforma suroriental ...
    • Thumbnail

      Dietas para reproductores de peces con potencial para el cultivo marino en Cuba 

      Mirabent Casals, Marian; Toledo Pérez, Sergio José (2018)
      Las dietas para reproductores son importantes para el éxito del cultivo de peces marinos. Este artículo presenta una revisión de la literatura referente a dos nutrientes esenciales: las proteínas y los lípidos. La calidad ...
    • Thumbnail

      Dinámica del fitoplancton y la variabilidad del clima en las costas de Angola 

      Silva, Sónia; Macuéria, Marisa; Maurício, Djamila; Ruby, Catarina; Fernandes, Marcelina; Coelho, Paulo (2018)
      El florecimiento de microalgas (fitoplancton) que a menudo pueden ser tóxicas puede aumentar con los efectos del cambio climático. En el presente trabajo se analizaron los datos recogidos del fitoplancton en el período ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV