Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Colecciones Botánicas (Herbarios) fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Botánicas (Herbarios)
  • Listar Colecciones Botánicas (Herbarios) fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Botánicas (Herbarios)
  • Listar Colecciones Botánicas (Herbarios) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Colecciones Botánicas (Herbarios) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 31

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Programa y base de datos para las colecciones de los herbarios cubanos. 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Academia de Ciencias de Cuba, 1992)
      Se propone la utilización de una base de datos, a partir de las experiencia acumulada en este sentido por el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba y el Jardín Botánico Nacional, particularmente ...
    • Thumbnail

      Plan de Acción Mundial para la Conservación y la Utilización Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura y la Declaración de Leipzig 

      Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (1996)
      El Plan mundial se preparó con la participación activa de 155 países y de los sectores público y privado. Contiene las medidas prioritarias que se definieron en los ámbitos local, nacional, regional e internacional. En él ...
    • Thumbnail

      Bases de datos y requerimientos para el manejo de colecciones botánicas cubanas 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 1998)
      Con la utilización de avanzados métodos científicos y la infraestructura requerida, nuestras colecciones biológicas permiten la generación e interpretación de información sobre diversidad biológica. El tiempo y trabajo ...
    • Thumbnail

      Estado de actualización del Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC). l. Subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae (Magnoliatae) 

      Martínez Martínez, Maria Cristina; Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)
      Con el fin de evaluar la riqueza del herbario HAC, fueron actualizados ejemplares cubanos depositados en la sección de consulta y pertenecientes a las subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae. Se incluyó la ...
    • Thumbnail

      Estado de actualización del Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC). II. Subclase Dilleniidae (Magnoliatae) 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Martínez Martínez, Maria Cristina (2002)
      Para continuar la evaluación de la representatividad del Herbario Nacional HAC, especímenes cubanos depositados en la sección de consulta y que pertenecen a la Subclase Dilleniidae fueron actualizados hasta la fecha. Se ...
    • Thumbnail

      Principales ecotipos del germoplasma in situ de cocotero (Cocos nucifera L.) en Baracoa y Maisí, Guantánamo. 

      Cueto, Jorge R.; Alonso, Maruchi; Romero, W.; González, V.; Rodríguez, M.; Llauger, R.; Rhode, W. (Editora GEOTECH, 2004)
      La conservación in situ permite mantener combinaciones genéticas específicas así como generar nueva diversidad. Dentro de este enfoque, las especies de interés están en su sitio de origen, en los que además, se almacena ...
    • Thumbnail

      Diversidad de los musgos en los bosques pluviales del macizo Nipe- Sagua-Baracoa 

      Motito Marín, Angel (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      La flora de musgos en los bosques pluviales del macizo Nipe-Sagua-Baracoa es elevada dada por la presencia de 194 táxones infragenéricos. La mayor riqueza florística se presenta en los Bosques pluviales de baja altitud y ...
    • Thumbnail

      Desarrollo en el INIFAT de la conservación in vitro para el rescate del germoplasma amenazado. 

      Torres, María de los A.; Alonso, Jacqueline; Font, Ana; Román, Maria Isabel; Gonzalez, Clara; Rodríguez, Arlene (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Este trabajo presenta, de una manera resumida, los resultados obtenidos en el Banco de Germoplasma del INIFAT en la conservación in vitro de germoplasma a corto y largo plazo, y evidencia la posibilidad de su utilización ...
    • Thumbnail

      Fenología de las especies de las colecciones del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt” I 

      Sánchez, Pedro; Fuentes Fiallo, Víctor R. (Editora Geotech, 2004)
      Pocos años después de la fundación de la Estación Experimental Agronómica (EEA) de Santiago de las Vegas en 1904, se creó el Departamento de Horticultura. En él laboraron investigadores de la talla de Juan Tomás Roig Mesa ...
    • Thumbnail

      La conservación y el manejo de los recursos fitogenéticos en el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical. 

      Fundora Mayor, Zoila; Castiñeiras, Leonor; Shagarodsky, Tomás; Torres, María de los Angeles; Barrios, Odalys; Moreno, Victoria; Fraga, Nélida; Fernández, Lianne; Fuentes, Víctor; Sánchez, Pedro; Pérez Lezcano, Antonio; Alonso, José Luis; Cristóbal, Raúl; Orellana, Rosa; Oviedo Prieto, Ramona (Editora GEOTECH, 2004)
      El Banco Central de Germoplasma del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical de Cuba (INIFAT), creado desde 1986, tiene diversos mandatos nacionales, y forma parte del Sistema Nacional de Recursos ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ejemplares históricos exóticos del Caribe insular depositados en el Herbario HAC. I: Clase Liliopsida (Liliatae) 

      Baró Oviedo, Isora; Echevarría Cruz, Reina; Herrera Oliver, Pedro Pablo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2005)
      Se muestra la lista de las colecciones de especies históricas de la Subclase Liliopsida (Angiospermas) depositadas en el herbario HAC. Todos los especímenes fueron recolectados en el siglo XIX en las islas del Caribe. The ...
    • Thumbnail

      Informe Final Proyecto "Evaluación de las necesidades de creación de capacidad para la biodiversidad, participación en CHM y preparación de un Segundo Informe Nacional" 

      Centro Nacional de Biodiversidad (Ministerio de Ciencias Tecnología y Medio Ambiente, la Habana, Cuba., 2006)
      El proyecto sobre actividades habilitadoras se propuso trabajar en las líneas de Monitoreo con especial énfasis en la Taxonomía, Agrobiodiversidad, Turismo como incentivo y el desarrollo del CHM cubano. Estas líneas fueron ...
    • Thumbnail

      Actualización y desarrollo de bases de datos alfanuméricas botánicas y zoológicas en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Prede Rodríguez, Miriam Liset; Ibarzábal Bombalier, Diana; Aguilera, Rafaela; Blanco, Alina; Correoso Hechavarría, Amarilis; Cortés, Rolando; Díaz, Ángel Daniel; González Echevarría, María Tomasa; Gutiérrez, Elena; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Orozca, María Victoria; Reyes Sánchez, Elba Esther; Reyes, Mercedes; Sánchez Correa, Juan Rodolfo; Toscano Silva, Bertha Lidia (2006)
      Se desarrollaron bases de datos a partir de la información espacial y alfanumérica contenida en las principales colecciones biológicas cubanas y de la literatura, siguiendo estándares similares. Databases were developed ...
    • Thumbnail

      Conservación y causas de deterioro de la colección de maderas de la sección Juan Tomás Roig del Herbario Onaney Muñiz (HAC) 

      González Echavarría, María Tomasa; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cabrera Dávila, Grisel de la Caridad (2007)
      Luego de la revisión de la colección de muestras de madera “Juan Tomás Roig” (SV) se determinó el estado de conservación, los principales daños y sus posibles causas. After the revision of the collection of wood samples ...
    • Thumbnail

      Colecciones anexas del HAC: Inventario de la Colección Histórica de maderas de la sección Juan Tomás Roig 

      González Echavarría, María Tomasa; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Echevarría Cruz, Reina (2007)
      Se presenta una revisión y actualización de la colección de maderas "Juan Tomás Roig", ubicada en la Estación Agronómica de Santiago de las Vegas y actualmente depositada en el herbario HAC. La colección comprende 382 ...
    • Thumbnail

      Plan de Acción de los Jardines Botánicos de Cuba en relación con el Cambio Climático 

      Leiva Sánchez, Angela Teresita (Jardín Botánico Nacional, 2008)
      Teniendo en cuenta que la aceleración del cambio climático es inequívoca, y en el marco de la estrategia que a esos efectos se diseña por el país, la Red Nacional de Jardines Botánicos en su Reunión Anual de 2008, ha ...
    • Thumbnail

      Establecimiento y validación de una colección nucleo en el germoplasma cubano de papa 

      Castillo Hernández, Juan G.; Estévez, Ana; Salomón Díaz, Jorge L.; Pérez, Aymara; Ortiz Castiello, Ursula; Fundora Mayor, Zoila (Instituto Nacional de Ciencias Agricolas, 2008)
      El trabajo se desarrolló a partir de los datos de la caracterización morfoagronómica disponible de 351 accesiones de especies silvestres y variedades cultivadas del banco de germoplasma cubano de papa, durante cuatro ...
    • Thumbnail

      Análisis de la variabilidad morfoagronómica en la colección de tomate (Solanum L. sección Lycopersicon subsección Lycopersicon) conservada Ex Situ en Cuba 

      Florido Bacallao, Marilyn; Alvarez Gil, Marta Amalia; Lara Rodriguez, Regla Mercedes; Plana Ramos, Dagmara; Caballero, Alberto; Florido Bacallao, Rene; Shagarodsky Scull, Tomas; Moya López, Carlos Celedonio (2008)
      El presente trabajo se desarrolló en áreas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), con el objetivo de realizar la caracterización de la variabilidad fenotípica de la muestra representativa de germoplasma de ...
    • Thumbnail

      Establecimiento de Banco de Germoplasma de Bambúes Leñosos Exóticos (Poaceae) en Las Vegas, Escambray cienfueguero 

      Prede Rodríguez, Miriam Liset; León Cabrera, Julio; Delgado Labrada, Yansumy; Domínguez Soto, Tania; Pino González, Carlos Alberto; Sánchez Rivera, Osniel; Pérez, Emérito (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-09)
      Los bambúes leñosos se encuentran entre los recursos forestales que tienen una gama más amplia de uso económico. Cuba ha avanzado considerablemente en su cultura racional y en su explotación, pero sólo a escala local. El ...
    • Thumbnail

      Estado actual de los estudios taxonómicos y desarrollo de las colecciones biológicas asociadas a estos en Cuba 

      Fernández Zequeira, Maira Delfina; Machado Rodríguez, Sonia; Ibarzábal Bombalier, Diana; Cuervo Pineda, Naomi (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-12)
      La taxonomía es la ciencia de nombrar, describir y clasificar todos los organismos vivos. Es uno de los temas clave (tema transversal) en los programas temáticos adoptados en el Convenio sobre la Diversidad Biológica ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV