Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crecimiento y desarrollo de dos especies de plantas típicas de sabana.

Thumbnail
Ver/
Crecimiento y desarrollo de dos especies de plantas típicas de sabana.pdf (804.8Kb)
Fecha
1984-07-09
Autor
Pérez, Eglis
Smid, Pavel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el estrato herbáceo de la sabana de Yaguaramas, provincia de Cienfuegos, Cuba, se analizaron los patrones de crecimiento de dos especies dominantes: Andropogon tener (Nees) Kunth y Leptocoryphium lanatum (H.B.K.) Nees. La investigación se realizó mediante mediciones periódicas llevadas a cabo en el área en estudio y en plantas trasplantadas en macetas y trasladadas al área experimental del Instituto de Botánica, La Habana, donde se les aplicó un corte y riego diario. Se observó que Andropogon tener forma retoños nuevos en el período comprendido desde enero hasta abril, con crecimiento muy intenso en el mes de mayo. El estudio de los patrones de crecimiento en L. lanatum arrojó que las primeras hojas son reemplazadas en un corto período; pero a medida que la planta se hace adulta, su velocidad de crecimiento disminuye. The herb layer in Yaguaramas savannah (Cienfuegos, Cuba) was used for the measurement of the growth patterns and mortality of two dominant species: Andropogon tener (Nees) Kunth and Leptocoryphium lanatum (H.B.K.) Nees. The research was carried out by means of periodical measurements in plants directy at the savannah or transplanted from it to clay pots and afterwards, transported to the experimental area in the Institute of Botany. (La Habana) where they were out once and watered daily. A. tener formed new tillers between January and April, with a very intensive growth in May. The study of growth patterns in L. lanatum showed that first leaves are replaced in short, but as the plant becomes adult its growth rate decreases. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/5232
Colecciones
  • Revista "Acta Botánica Cubana" [425]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV