Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Morfología por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Morfología
  • Listar Morfología por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Morfología
  • Listar Morfología por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Morfología por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 27

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Adiciones a la ecología y morfología de Phyllonycteris poeyi y Monophyllus redmani clinedaphus (Mammalia: Chiroptera: Phyllostomidae) 

      Mancina González, Carlos Alberto (1998-12-30)
      Se da información sobre la ecología y morfología de dos murciélagos polinívoros que conviven en un bosque siempreverde de la región occidental de Cuba. Se han encontrado diferencias en la dimensión y forma de las alas, ...
    • Thumbnail

      Arquitectura foliar de las especies del género Caesalpinia L. (Leguminosae: Caesalpinioideae) en Cuba 

      Beyra Matos, Ángela; Barreto Valdés, Adelaida (Instituto de Ecología y Sistemática, 1994-12-30)
      Se examinaron materiales de 25 táxones del género Caesalpinia L. presentes en la flora cubana, que se caracterizaron teniendo en cuenta la arquitectura foliar. Se describió la forma, el margen y la posición de las glándulas ...
    • Thumbnail

      Características de la epidermis foliar de especies cubanas de la subtribu Cassiinae (Leguminosae: Otesalpinioideae: Cassieae) 

      Barreto Valdés, Adelaida; Beyra Matos, Ángela (Instituto de Ecología y Sistemática, 1994-12-30)
      Se estudiaron algunos caracteres de la epidermis foliar, de valor taxonómico, en 57 táxones de la subtribu Cassiinae (= Cassla L. s. l.) presentes en la flora cubana. Los resultados alcanzados fueron de interés en la ...
    • Thumbnail

      Características microbiológicas de la película superficial bacteriana (neuston) del Embalse de Sierra del Rosario, Cuba 

      Pérez-Etriz M., M.; Romanenko, v. l.; Pubillones, María Aurora (1986)
      Se analiza la cantidad de bacterias y hongos saprófitos en la película superficial bacteriana, la actividad de las algas y las bacterias que ocupan este nicho, y la morfología de las bacterias, en el Embalse de Sierra del ...
    • Thumbnail

      Clasificación computarizada basada en la morfología foliar del género (Davilla Dilleniaceae) en Cuba 

      Almagro Calvizo, Grisell; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles (Instituto de Ecología y Sistemática, 2004)
      En este artículo 18 personajes de la morfología foliar de 76 muestras cubanas del género Davilla Vand. 1788, (Dilleniaceae) se analizan con el objetivo de hacer una clasificación por especies y seleccionar los caracteres ...
    • Thumbnail

      Datos reproductivos de Polymita muscarum muscarum lea (Mollusca:Pulmonata: Fruticicolidae) 

      Bidart Cisneros, Liana; Fernández Milera, José; Osorio, María; Reynaldo, Emelba (Academia de Ciencias de Cuba, 1992)
      Se estudiaron algunos aspectos de la reproducción de una población de Polymita muscarum muscarum Lea, ubicada en la localidad "Cruce de Dobales” provincia Holguín. Se reportan 10 nidos encontrados en tocones y hendiduras ...
    • Thumbnail

      Desempeño de vuelo de los frutos de Triplaris americana (Polygonacea) según su morfología 

      León Finalé, Gunnar (2016)
      La dispersión de semillas y frutos a menudo involucra especializaciones morfológicas de las diásporas. En la dispersión por el viento, las alas de los propágulos frecuentemente son muy variables dentro de una especie, lo ...
    • Thumbnail

      Distribución geográfica de los crustáceos peracáridos acuáticos (Mysidacea, Amphipoda, Isopoda) de las cuevas de Cuba 

      García Debrás, Alfredo; Pérez González, Abel; Ortiz, Manolo (1997-05)
      Hasta el presente se conocen 21 cuevas donde están representadas, indistintamente las 10 especies de peracáridos acuícolas registradas para nuestra fauna cavernícola. Este estudio tiene como objetivo actualizar el listado ...
    • Thumbnail

      Efecto de la morfología de los embriones somáticos en la regeneración de plantas de soya (Glycine max L. Merrill) 

      Pérez Pérez, Jorge L.; García Rodríguez, Lourdes; Veitía Rodríguez, Novisel; Bermúdes Caraballoso, Idalmis; Collado López, Raúl; Torres Rodríguez, Damaris (2017)
      Los protocolos establecidos para la regeneración de plantas vía embriogénesis somática en soya (Glycine max L. Merrill), son específicos para un número reducido de cultivares, lo que requiere de nuevos estudios que permitan ...
    • Thumbnail

      Efectos de una mezcla de Oligogalacturónidos en la morfología de hortalizas de importancia económica 

      Alvarez Bello, Idioleidys; Reynaldo Escobar, Inés; Cartaya Rubio, Omar; Terán Vidal, Zoilo (2011)
      El empleo de bioproductos ha alcanzado un gran auge en la producción agrícola, por su efecto positivo en el rendimiento de los cultivos, por lo que el propósito de la investigación fue conocer como una mezcla de ...
    • Thumbnail

      Evidencias morfológicas y moleculares para Osmundea coelenterata comb. nov. (Ceramiales, Rhodophyta) del Océano Atlántico tropical 

      Fujii, Mutue T.; Sentíes, Abel; Jover, Abdiel; Díaz Larrea, Jhoana; Areces Mallea, Arsenio José (2016)
      Como parte de los estudios monográficos sobre el complejo Laurencia (Rhodomelaceae, Rhodophyta) en Cuba, se llevó a cabo la recolecta e investigación taxonómica detallada de una pequeña especie Laurencia coelenterata, ...
    • Thumbnail

      Examen de las propuestas de enmienda a los Apéndices I y II. Polymita 

      Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) (Convención de Diversidad Biológica, ONU, 2016)
      Inclusión del género Polymita en el Apéndice I de acuerdo al Artículo II, Párrafo 1 del Texto de la Convención, y satisfacen los criterios B y C del Anexo 1 de la Resolución Conf. 9.24 (Rev. CoP16), para: Polymita picta, ...
    • Thumbnail

      Los granos de polen de Simarubaceae 

      Moncada Ferrera, Milagros; Machado Rodríguez, Sonia (Instituto de Ecología y Sistemática, 1987)
      Se describe la morfología del polen de las especies cubanas de Simarubaceae. El análisis palinológico ha evidenciado la gran variación de los granos de polen en la familia en cuanto a la forma y a la escultura de la exina; ...
    • Thumbnail

      Morfología de la flora endémica distrital de Sierra de Nipe, Holguín, Cuba 

      León Rodríguez, María Mercedes; López Almirall, Antonio (2005)
      Sierra de Nipe posee gran cantidad de estrictas especies endémicas. En este trabajo el objetivo fue analizar, por centros neotropicales evolutivos, la composición de las especies endémicas estrictas y su morfología. Los ...
    • Thumbnail

      Morfología de los granos de polen de las especies cubanas de Phytolaccaceae 

      Stuchlik, León; Moncada Ferrera, Milagros (Instituto de Ecología y Sistemática, 1987-02-26)
      Se describe la morfología del polen de la familia Phytolaccaceae en plantas cubanas. Se describen cuatro tipos morfológicos de polen. Se concluye que la familia se relaciona con Chenopodiaceae y Nyctaginaceae.Pollen ...
    • Thumbnail

      Morfología de los granos de polen en géneros de Bombacaceae en Cuba 

      Moncada, Milagros; Sotolongo Molina, Lázara (1994-12-30)
      Se estudia la morfología de los granos de polen en las especies correspondientes a los géneros Bombacopsis, Ceiba, Ochroma, Pachira, Pseudobombax. Se incluye también el género Bombax, por su interés en el registro fósil. ...
    • Thumbnail

      Morfología de polen en Amaranthaceae 

      Moncada Ferrera, Milagros (Instituto de Ecología y Sistemática, 1987)
      Se describe la morfología de los granos de polen en 12 géneros de Amaranthaceae. Se observaron diferencias en la morfología externa de algunos géneros, lo que evidencia la presencia de dos tipos morfológicos de polen en ...
    • Thumbnail

      Morfología del polen en Myrica (Dicot. Myricaceae) 

      Moncada Ferrera, Milagros (Instituto de Ecología y Sistemática, 1985)
      Se describe la morfología de los granos de polen de las cuatro especies naturales de Cuba, del género Myrica: M. cerifera, M. punctata, M. shaferi, y M. cacuminis; las tres últimas endémicas cubanas. Las mayores afinidades ...
    • Thumbnail

      Morfología y distribución de dos especies de Marcgravia L. (Marcgraviaceae) de Cuba Oriental 

      Martínez Quesada, Eddy (2000)
      Se presenta un estudio sobre las características morfológicas vegetativas y sexuales, así como la distribución de Marcgravia rectiflora Triana & Planchon y Marcgravia evenia Krug & Urban en el este de Cuba. A study about ...
    • Thumbnail

      Morfología y viabilidad de semillas de Bombacopsis quinata y Anacardium excelsum 

      Espitia Camacho, Miguel; Cardona Ayala, Carlos; Araméndiz Tatis, Hermes (2017)
      Gran parte de las especies forestales del trópico se propagan por semilla sexual, pero, en muchos casos, se desconoce su morfología y no se tiene estandarizada la medición rápida de su viabilidad con pruebas bioquímicas. ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV