Morfología: Recent submissions
Voici les éléments 21-27 de 27
-
Efectos de una mezcla de Oligogalacturónidos en la morfología de hortalizas de importancia económica
(2011)El empleo de bioproductos ha alcanzado un gran auge en la producción agrícola, por su efecto positivo en el rendimiento de los cultivos, por lo que el propósito de la investigación fue conocer como una mezcla de ... -
Distribución geográfica de los crustáceos peracáridos acuáticos (Mysidacea, Amphipoda, Isopoda) de las cuevas de Cuba
(1997-05)Hasta el presente se conocen 21 cuevas donde están representadas, indistintamente las 10 especies de peracáridos acuícolas registradas para nuestra fauna cavernícola. Este estudio tiene como objetivo actualizar el listado ... -
Morfología, distribución geográfica y microhábitat de los lagartos cubanos del género Anolis (Lepidosauria: Iguania)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1999)En el género Anolis Daudin, 1802, se incluyen más de 250 especies, distribuidas desde Norte hasta Sur América, incluyendo las Antillas Mayores y Menores, las Islas Bahamas y algunas islas del Pacífico. En Cuba viven 51 ... -
Examen de las propuestas de enmienda a los Apéndices I y II. Polymita
(Convención de Diversidad Biológica, ONU, 2016)Inclusión del género Polymita en el Apéndice I de acuerdo al Artículo II, Párrafo 1 del Texto de la Convención, y satisfacen los criterios B y C del Anexo 1 de la Resolución Conf. 9.24 (Rev. CoP16), para: Polymita picta, ... -
Relaciones entre las características morfológico-funcionales y ecológicas de especies autóctonas de meliáceas cubanas: estrategia para su empleo forestal
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)Las especies autóctonas de la familia Meliaceae, Swietenia mahagoni, Cedrela odorata, Trichilia havanensis, Guarea guidonia y Trichilia hirta se estudiaron para conocer sus características morfológico-funcionales y ecológicas, ... -
Técnicas de análisis multivariado en el examen morfológico de muestras foliares de Calophyllum L. en Cuba
(1989)El uso de técnicas de análisis multivariado para el • análisis morfológico de las hojas de Calopbyllum L. mostró una variación continua dentro del género, que no permite una clara distinción de los patrones para las especies ... -
Variación en la longitud de los elementos axiales de cinco especies arbóreas
(Academia de Ciencias de Cuba, 1989)Se estudió la variación de los elementos axiales en las maderas de las especies Tabebuia pentaphylla, Sterculia apetala, Maclura tinctoria, Hibiscus elatus y Calophyllum sp., de acuerdo con la distancia desde la médula y ...