Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Boletín Cocuyo fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Boletín Cocuyo
  • Listar Boletín Cocuyo fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Boletín Cocuyo
  • Listar Boletín Cocuyo fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Boletín Cocuyo por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 45

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Lista de las arañas (Arachnida:Araneae) de Cuba. 

      Alayón García, Giraldo (1995)
      El objetivo de este trabajo es presentar una lista de las publicaciones sobre la sitemática de arañas, y otros artículos de interés que comprenden nuevos hallazgos. The aim of this paper is to present a list of publications ...
    • Thumbnail

      Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba. 

      Milera, José F.; Quirós Espinosa, Ángel (1995-03)
      Durante el trabajo de campo -en 1987- en la presa Alacranes y en el tercio medio del río Sagua la Grande, Villa Clara, el segundo autor (AQ) y Noel Chirino, hallaron múltiples concentraciones del molusco Corbicula manilensis ...
    • Thumbnail

      Caenocholax fenyesi en Cuba (Strepsiptera: Myrmecolacidae). 

      Genaro, Julio A.; Peck, Stewart B. (1995-03)
      El orden Strepsiptera ha sido pobremente estudiado en Cuba. Alayo (1977) ofrece un primer acercamiento al grupo y aporta datos sobre parásitos y hospederos. Este autor menciona la presencia de los machos, de una especie ...
    • Thumbnail

      Lista de los ácaros de Cuba (Arachnida: Acari) 

      Cuervo Pineda, Naomi; González, J.L.; Reyes, M; Martínez, H (1995-03)
      Entre los arácnidos cubanos los ácaros comprenden el grupo de mayor contribución a la diversidad de especies en numerosos ecosistemas. Para conservar la diversidad biológica y explicar los fenómenos observados, es necesario ...
    • Thumbnail

      Adiciones a los tisanópteros de Cuba (Thysanoptera: Thripidae) 

      García Bretones, José L.; Pérez, José Angel (1995-06)
      Las recolectas efectuadas entre noviembre del 992 y enero de 1993, en la provincia Granma han permitido hallar dos géneros nuevos para la fauna de trips ("bichos de candela") de Cuba: Corynothrips sp. y Chaetanaphorhrips ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la dipterofauna (Agromyzidae) de Cuba. 

      Garcés González, Gabriel (1995-06)
      Existe muy poca información actualizada sobre la taxonomía y zoogeografía de los dípteros de la mayor de las Antillas. Esta situación crea un gran vacío en el conocimiento de la dipterofauna americana y en especial de la ...
    • Thumbnail

      Lista actualizada de los mosquitos de Cuba (Diptera:Culicidae) 

      González Broche, Raúl; Rodríguez Rodríguez, Jinnay (1997-05)
      La familia Culicidae está representada tres subfamilias: Anophelinae, Culicinae y Toxorhynchirinae. Desde comienzos de este siglo los mosquitos han sido objeto de numerosos estudios en Cuba. El número total de especies ha ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la oribatofauna de Cuba (Acari: Cryptostigmata) 

      Prieto Trueba, Dania (1997-05)
      Muestreos realizados periódicamente en suelo dedicado al cultivo de la caña de azúcar han permitido añadir dos familias, cuatro géneros y dos especies. a la lista de ácaros oribátidos de Cuba, incluida en la recopilación ...
    • Thumbnail

      Lista preliminar de las hormigas de Cuba (Hymenoptera: Formicidae) 

      Fontenla Rizo, Jorge Luis (1997-05)
      Cuando se considera tanto la dispersión de la información como el incremento de estudios y revisiones de grupos que comprenden especies cubanas, así como el aumento de estudios sobre la ecología de los formícidos, se hace ...
    • Thumbnail

      Lista anotada de los míridos de Cuba (lnsecta: Heteroptera) 

      Hernández, Luis M.; Stonedahl, Gary M. (1997-05)
      La familia Miridae es la más numerosa del orden Heteroptera; cuenta con alrededor de 1200 géneros y más de 1200 especies descritas. La mayoría de las especies son fitófagas y provocan daños graves a cultivos como el frijol, ...
    • Thumbnail

      Distribución geográfica de los crustáceos peracáridos acuáticos (Mysidacea, Amphipoda, Isopoda) de las cuevas de Cuba 

      García Debrás, Alfredo; Pérez González, Abel; Ortiz, Manolo (1997-05)
      Hasta el presente se conocen 21 cuevas donde están representadas, indistintamente las 10 especies de peracáridos acuícolas registradas para nuestra fauna cavernícola. Este estudio tiene como objetivo actualizar el listado ...
    • Thumbnail

      Lista preliminar de las arañas (Arachnida: Araneae) de San Antonio de los Baños, provincia de La Habana 

      Navarro Díaz, Oilenyn; Alayón García, Giraldo (1997-05)
      Hasta el presente no se conocen antecedentes en nuestro país de inventarios araneológicos para un municipio. El objetivo del trabajo es presentar por primera vez una lista de las arañas de San Antonio de los Baños, para ...
    • Thumbnail

      Primer registro de Symploce jamaicana para el Archipiélago Cubano (Dictyoptera, Blattaria, Blattellidae) 

      Gutiérrez Cubría, Esteban; López Rojas, Mabel (1999)
      Como parte del proceso de identificación de insectos en el Museo Nacional de Historia Natural, se estudió un lote de cucarachas colectadas en algunos cayos del Archipiélago de los Jardines de la Reina y se logró identificar ...
    • Thumbnail

      Datos cuantitativos, endemismo y estado actual del conocimiento de los insectos cubanos 

      Genaro, Julio A.; Tejuca, Ana E. (1999)
      En este trabajo presentamos el número de especies de insectos, obtenido de las publicaciones que listan o catalogan los táxones, actualizándolas con estudios posteriores sobre registros o especies nuevas, comunicación ...
    • Thumbnail

      Lista anotada de las arañas (Arachnida: Araneae) del macizo montañoso Sagua-Baracoa 

      Sánchez Ruiz, Alexander (1999-11)
      El macizo Sagua-Baracoa es uno de los sistemas montañosos de Cuba con mayor diversidad de especies. La Sierra Maestra y Nipe-Sagua-Baracoa, fueron visitadas a lo largo de dos años, 42 localidades dentro de los límites del ...
    • Thumbnail

      Dos registros nuevos de escaramujos (Crustacea, Cirripedia) del Archipiélago Cubano 

      Ortiz, Manuel; Lalana, Rogelio; Sánchez Díaz, Anna (1999-12)
      El motivo de este trabajo es ofrecer el primer registro de un escaramujo, observado por el primero de los autores, asociado con corales cubanos, y otro escaramujo encontrado en simbiosis con la esponja Callyspongia vaginalis. ...
    • Thumbnail

      Una lista actualizada de los camarones de aguas interiores de Cuba 

      Juarrero de Varona, Augusto (1999-12)
      Cuba exhibe la fauna más rica de camarones de agua dulce y salobre de las Indias Occidentales, con 31 especies (50% de endemismo) incluidas en cinco familias y 13 géneros. Si solo se toman en consideración especies ...
    • Thumbnail

      Distribución de hormigas "vagabundas" entre diferentes ecosistemas del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa 

      Portuondo Ferrer, Eduardo (1999-12)
      Sobre el grupo de hormigas llamadas "vagabundas" (tramp species) se ha escrito ampliamente en la última década. Fontenla (1995) sintetizó el conocimiento sobre las mismas en Cuba, donde, en sentido general, los estudios ...
    • Thumbnail

      Listado preliminar de los poliquetos, moluscos y equinodermos marinos del Archipiélago de los Jardines de la Reina 

      Ibarzabal, D; Jel Valle, R; Abreu, M; Espinosa, J; Cortés, R (1999-12)
      Los inventarios sobre la biodiversidad marina cobran cada día mayor importancia en el mundo. Existe la necesidad de conocer las especies que habitan los variados y ricos biotopos marinos y que pueden ser útiles al hombre, ...
    • Thumbnail

      La familia Ptiliidae en Cuba (Insecta: Coleoptera) 

      Genaro, Julio A.; Gutiérrez, Esteban (2001)
      La familia Ptiliidae comprende a los escarabajos más pequeños, los cuales están entre los insectos menores del reino animal. Los tílidos son llamados escarabajos alas de plumas debido a la semejanza de las alas, con esa ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV