Boletín Cocuyo: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-45 de 45
-
Lista anotada de los míridos de Cuba (lnsecta: Heteroptera)
(1997-05)La familia Miridae es la más numerosa del orden Heteroptera; cuenta con alrededor de 1200 géneros y más de 1200 especies descritas. La mayoría de las especies son fitófagas y provocan daños graves a cultivos como el frijol, ... -
Lista anotada de las arañas (Arachnida: Araneae) del macizo montañoso Sagua-Baracoa
(1999-11)El macizo Sagua-Baracoa es uno de los sistemas montañosos de Cuba con mayor diversidad de especies. La Sierra Maestra y Nipe-Sagua-Baracoa, fueron visitadas a lo largo de dos años, 42 localidades dentro de los límites del ... -
Libélulas (Insecta: Odonata) de Sierra de los Órganos, Cuba
(2003-09)Los odonatos exhiben hermosas coloraciones y conductas interesantes, lo que explica el incremento de observadores y la relativa profusión de guías de campo (no existen para Cuba) sobre este grupo. Con la excepción de los ... -
La familia Ptiliidae en Cuba (Insecta: Coleoptera)
(2001)La familia Ptiliidae comprende a los escarabajos más pequeños, los cuales están entre los insectos menores del reino animal. Los tílidos son llamados escarabajos alas de plumas debido a la semejanza de las alas, con esa ... -
Lista actualizada de los mosquitos de Cuba (Diptera:Culicidae)
(1997-05)La familia Culicidae está representada tres subfamilias: Anophelinae, Culicinae y Toxorhynchirinae. Desde comienzos de este siglo los mosquitos han sido objeto de numerosos estudios en Cuba. El número total de especies ha ...