Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Parcourir FITOSANIDAD par date de publication 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • FITOSANIDAD
  • Parcourir FITOSANIDAD par date de publication
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • FITOSANIDAD
  • Parcourir FITOSANIDAD par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir FITOSANIDAD par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 41

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga de Zapata y su zona costera 

      Dierksmeier, Gonzalo; Hernández, Rafael; Ricardo, Caridad; Linares, Cecilia; García, Maribel; Suárez, Benigno; Orta, Lissette; Lazo, Antonio (2002-06)
      Desde finales de 1994 hasta mediados de 1997 se determinó la contaminación por plaguicidas y policlorados bifenilos (PCB) en agua, suelo, sedimento y organismos concentradores (bivalvos) en las proximidades y el canal ...
    • Thumbnail

      Registro actualizado de fitonemátodos en plantas ornamentales de Cuba 

      Gandarilla Basterrechea, Hortensia; Fernández Gonzálvez, Emilio (2002-09)
      Los fitonemátodos son verdaderos enemigos de las plantas ornamentales, por lo cual es necesario conocer las principales especies que se encuentran asociadas a ellas. Para determinar la nematofauna presente en La Habana y ...
    • Thumbnail

      Lista de escolítidos (Coleoptera) de Cuba y sus plantas hospedantes 

      Vázquez Moreno, Luis L.; Rodríguez Pérez, Modesto; Zorrilla, Marco A. (2003-03)
      La familia Scolytidae es un importante grupo de insectos que están representados por especies dañinas a los árboles forestales y frutales, algunas de las cuales constituyen plagas. Se ofrece una lista taxonómica que incluye ...
    • Thumbnail

      Dinámica de población e indicadores ecológicos del ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley 1968 (Acari: Tarsonemidae) en arroz de riego en Cuba. 

      Almaguel, Lérida; Santos, Adrid; de la Torre, Pedro; Botta, Eleazar; Hernández, Jorge; Cáceres, Idalia; Ginarte, Andrés (2003-03)
      S.spinki se conoce como plaga de importancia económica en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.) desde la década del setenta en los países del Asia tropical. A finales de 1997 fue detectado en plantaciones de arroz de la ...
    • Thumbnail

      Eriophyes lantanae Cook (Acari: Eriophyidae) en Lantana camara L. en Cuba 

      de la Torre, Pedro E.; Almaguel y, Lérida; Pérez, Eduardo (2004-03)
      Eriophyes lantanae, conocido como ácaro de las agallas de la flor de lantana, fue originalmente nombrado en Cuba por la deformación provocada en la flor de esta maleza. El ácaro causa cambios en las flores, al hipertrofiar ...
    • Thumbnail

      Composición taxonómica de los ácaros domésticos de Cuba 

      Cuervo Pineda, Naomi; Almaguel, Lérida (2004-03)
      En este trabajo se informa la composición taxonómica de los ácaros domésticos de Cuba y algunos aspectos de su distribución ecológica sobre la base de estudios taxonómicos realizados durante varios años. El grupo consta ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros fitófagos de la provincia de Las Tunas 

      Álvarez, Luz D.; Alarcón, Luciano (2004-03)
      En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Las Tunas desde 1985 al 2002. Fueron clasificados en 20 especies de ácaros fitófagos agrupados en cinco familias y 13 géneros. Aparecen los ...
    • Thumbnail

      Olygonychus stickneyi (Mc Gregor) (Acari :Tetranychydae), una nueva plaga en el pasto de Cuba 

      Casas, Grisel; Sierra, Sarah; Martínez, Héctor (2004-03)
      La introducción de especies de pastos y forrajes mejorados fue indicada por Funes (1979) y Menéndez y Gerardo (1980) como una opción de gran importancia para lograr mayor productividad y durabilidad de nuestras áreas de ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo 

      Suárez, Aurora (2004-03)
      En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Guantánamo desde 1977 hasta el 2002. Fueron clasificadas 85 especies de ácaros agrupadas en 18 familias y 45 géneros. Aparecen los hospedantes, la ...
    • Thumbnail

      Los depredadores de Tetranychus tumidus Banks en Cuba 

      Pérez, Rubén P.; Almaguel, Lérida; Cáceres, Idalia; Feitó, Ermita; de la Torre, Eudardo (2004-03)
      T. tumidus Banks es uno de los ácaros tetránicos más difundidos en el mundo sobre el follaje del banano, daña su sistema foliar y constituye la tercera plaga de interés para este cultivo en las Indias Occidentales Francesas. ...
    • Thumbnail

      Principales ácaros detectados en la provincia de Villa Clara 

      Martínez, Acela Z.; de la Torre, Pedro E.; García, Sandro A. (2004-03)
      En este trabajo se dan a conocer los ácaros presentes en la provincia de Villa Clara desde 1976 hasta 1998. Fueron clasificadas 65 especies de ácaros agrupadas en 13 familias y 34 géneros. Aparecen los hospedantes, la ...
    • Thumbnail

      Descripción cualitativa y cuantitativa de la biodiversidad de ácaros depredadores en diferentes agroecosistemas en Cuba 

      Ramos, Mayra; Rodríguez, Héctor (2004-03)
      Teniendo en cuenta que en los diferentes agroecosistemas de Cuba están presentes complejos de depredadores, se realizó una descripción cualitativa y cuantitativa de su biodiversidad. El estudio fue realizado en la provincia ...
    • Thumbnail

      Especies del género Frankliniella Karny en Cuba. Resultados de la encuesta de detección de especies peligrosas de Trips en el período 1998-2000 

      Pérez, Isabel; Blanco, Eliazar; Rodríguez, Ángela M. (2004-09)
      El género Frankliniella Karny incluye varias especies de importancia económica para la agricultura cubana, no solo por los hábitos polífagos que manifiestan muchas de ellas, sino por su capacidad de transmitir diversas ...
    • Thumbnail

      Colectas acarológicas de Ciudad de La Habana registradas por la Sanidad Vegetal 

      de la Torre Santana, Pedro E. (2005-03)
      Se muestra la lista de ácaros interceptados por el Sistema de la Sanidad Vegetal en la provincia de Ciudad de La Habana. Para ello se utilizaron datos no publicados y las colecciones de Acarología del Instituto de ...
    • Thumbnail

      Catálogo acarológico de la provincia de Sancti Spíritus 

      Santos Gotera, Marisel A.; Botta Ferret, Eleazar; Alea Rivero, Esperanza de la C. (2005-06)
      En este catálogo se da a conocer la acarofauna presente en la provincia de Sancti Spíritus, su distribución, plantas hospedantes y fechas de colectas desde 1978 al 2002. Fueron determinadas 10 familias, 36 géneros y 62 ...
    • Thumbnail

      El manejo integrado de plagas de insectos en Cuba 

      Murguido Morales, Carlos A.; Elizondo Silva, Ana Ibis (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, 2007-09)
      Se analizan y discuten algunos aspectos relativos al manejo integrado de plagas (MIP) de insectos, sus principios básicos y las premisas de su desarrollo en Cuba. Se refieren algunos programas desarrollados en los cultivos ...
    • Thumbnail

      Catálogo de los fitoácaros de la Isla de la Juventud 

      Bong Casas, Alicia; Viñals Santí, Jorge; de la Torre, Pedro E. (2008-03)
      Se ofrece por primera vez un catálogo de los ácaros detectados y relacionados con las plantas hospederas en la Isla de la Juventud. Se utilizó la información de las intercepciones realizadas por los especialistas del ...
    • Thumbnail

      Distribución espacial de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) sobre Lima persa (Citrus latifolia Tanaka) 

      Moreno Pérez, Maylen; Pozo Velásquez, Edilberto; Váldes Herrera, Roberto; Cárdenas Morales, Marlen (2008-03)
      Se estudió la influencia de los factores climáticos sobre el comportamiento poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) y su distribución por estratos y cuadrantes en cítricos. El estudio se desarrolló ...
    • Thumbnail

      Inventario de los ácaros en la provincia de Holguín 

      Domínguez Caises, Luis Daniel; Mateo Arce, Amelia (2008-03)
      En la provincia de Holguín se encuentran diversas especies de ácaros, algunos de los cuales han provocado, en ocasiones, serios daños en diferentes cultivos. Para lograr un mejor conocimiento de su localización y distribución ...
    • Thumbnail

      Liberación de la avispa de Costa de Marfil Cephalonomia stephanoderis betrem (Hymenoptera: Bethylidae) en dos localidades del macizo montañoso de Guamuhaya, Cuba 

      Murgido Morales, Carlos A.; Elizondo Silva, Ana Ibis; Moreno Rodríguez, Davis; Caballero Figueroa, Susana; de Armas Gracía, Jorge L. (2008-06)
      En la mayoría de los países cafetaleros el control de H. hampei ha estado fundamentado en el uso de insecticidas; sin embargo, la utilización de estas sustancias ha confrontado múltiples dificultades. Por ello se han ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Parcourir

      Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une sessionS'inscrire

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV