Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar FITOSANIDAD por título 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • FITOSANIDAD
  • Listar FITOSANIDAD por título
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • FITOSANIDAD
  • Listar FITOSANIDAD por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar FITOSANIDAD por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 41

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Aspectos de sistemática y biología del complejo Rhizoctonia 

      González García, Marleny (2008-09)
      Los miembros del complejo Rhizoctonia constituyen un grupo de hongos filamentosos no productores de conidios que comparten caracteres comunes en su fase anamórfica. Aquí se incluyen patógenos de cultivos importantes, ...
    • Thumbnail

      Ácaros tuckerélidos (Acari, Tetranychoidea, Tuckerellidae) asociados a Casuarina equisetifolia L. en La Habana 

      Cao López, Josefina; Leal Hechavarría, Juan L. (2011-04)
      Conocer la biodiversidad de los ácaros fitófagos es decisivo para poder suministrar información sobre las especies dañinas en los agroecosistemas. Los ácaros tuckerélidos son frecuentes en los cítricos; sin embargo, en los ...
    • Thumbnail

      Catálogo acarológico de la provincia de Sancti Spíritus 

      Santos Gotera, Marisel A.; Botta Ferret, Eleazar; Alea Rivero, Esperanza de la C. (2005-06)
      En este catálogo se da a conocer la acarofauna presente en la provincia de Sancti Spíritus, su distribución, plantas hospedantes y fechas de colectas desde 1978 al 2002. Fueron determinadas 10 familias, 36 géneros y 62 ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo 

      Suárez, Aurora (2004-03)
      En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Guantánamo desde 1977 hasta el 2002. Fueron clasificadas 85 especies de ácaros agrupadas en 18 familias y 45 géneros. Aparecen los hospedantes, la ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros de la provincia de Santiago de Cuba 

      Casas Chía, Grisel; Lafargue Hechavarría, Sandra (2009-09)
      En este trabajo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Santiago de Cuba desde 1977 al 2002. Se clasificaron 77 especies agrupadas en 14 familias y 26 géneros, además del orden Oribatei. Aparecen los ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros fitófagos de la provincia de Las Tunas 

      Álvarez, Luz D.; Alarcón, Luciano (2004-03)
      En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Las Tunas desde 1985 al 2002. Fueron clasificados en 20 especies de ácaros fitófagos agrupados en cinco familias y 13 géneros. Aparecen los ...
    • Thumbnail

      Catálogo de ácaros interceptados en la provincia de Granma 

      Labrada Hernández, Yaquelín; Sariol Bring, Héctor Luis; Nieves Torres, Blanca Margarita; García Bretones, José L.; de la Torre Santana, Pedro E. (2011-04)
      En este trabajo se dan a conocer los ácaros interceptados en la provincia de Granma desde 1980 hasta 2011. Se determinaron 56 especies agrupadas en 12 familias y 33 géneros, las cuales se colectaron en 62 especies de plantas ...
    • Thumbnail

      Catálogo de la entomofauna asociada a almacenes de alimentos en la provincia de Matanzas 

      Domínguez Umpiérrez, José E.; Marrero Artabe, Leonel (2010-06)
      Se facilita un catálogo de los insectos plagas detectados en almacenes de alimentos de la provincia de Matanzas. Se consultaron los registros entomológicos disponibles en el Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal y se ...
    • Thumbnail

      Catálogo de los fitoácaros de la Isla de la Juventud 

      Bong Casas, Alicia; Viñals Santí, Jorge; de la Torre, Pedro E. (2008-03)
      Se ofrece por primera vez un catálogo de los ácaros detectados y relacionados con las plantas hospederas en la Isla de la Juventud. Se utilizó la información de las intercepciones realizadas por los especialistas del ...
    • Thumbnail

      Colectas acarológicas de Ciudad de La Habana registradas por la Sanidad Vegetal 

      de la Torre Santana, Pedro E. (2005-03)
      Se muestra la lista de ácaros interceptados por el Sistema de la Sanidad Vegetal en la provincia de Ciudad de La Habana. Para ello se utilizaron datos no publicados y las colecciones de Acarología del Instituto de ...
    • Thumbnail

      Comportamiento poblacional de Polyphagotarsonemus latus (Banks) en pimiento (Capsicum Annuum L.) en cultivo protegido 

      Rodríguez Morell, Héctor.; Miranda Cabrera, Ileana; Montoya, Adrián; Rodríguez, Yaritza; Ramos Lima, Mayra (2008-12)
      Uno de los principales problemas fitosanitarios que se presenta en el cultivo protegido de pimiento (Capsicum annuum L.) es la presencia de Polyphagotarsonemus latus (Banks). Por la carencia de información sobre su incidencia ...
    • Thumbnail

      Composición taxonómica de los ácaros domésticos de Cuba 

      Cuervo Pineda, Naomi; Almaguel, Lérida (2004-03)
      En este trabajo se informa la composición taxonómica de los ácaros domésticos de Cuba y algunos aspectos de su distribución ecológica sobre la base de estudios taxonómicos realizados durante varios años. El grupo consta ...
    • Thumbnail

      Composición y riqueza de insectos y arañas asociados a plantas florecidas en sistemas agrícolas urbanos 

      Matienzo Brito, Yaril; Veitía Rubio, Marlene M.; Alayón García, Giraldo (2011-03)
      El conocimiento de la fauna de artrópodos asociados a las flores de las plantas en sistemas agrícolas resulta un elemento básico para la conservación de las especies que constituyen enemigos naturales de insectos fitófagos. ...
    • Thumbnail

      Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga de Zapata y su zona costera 

      Dierksmeier, Gonzalo; Hernández, Rafael; Ricardo, Caridad; Linares, Cecilia; García, Maribel; Suárez, Benigno; Orta, Lissette; Lazo, Antonio (2002-06)
      Desde finales de 1994 hasta mediados de 1997 se determinó la contaminación por plaguicidas y policlorados bifenilos (PCB) en agua, suelo, sedimento y organismos concentradores (bivalvos) en las proximidades y el canal ...
    • Thumbnail

      Los depredadores de Tetranychus tumidus Banks en Cuba 

      Pérez, Rubén P.; Almaguel, Lérida; Cáceres, Idalia; Feitó, Ermita; de la Torre, Eudardo (2004-03)
      T. tumidus Banks es uno de los ácaros tetránicos más difundidos en el mundo sobre el follaje del banano, daña su sistema foliar y constituye la tercera plaga de interés para este cultivo en las Indias Occidentales Francesas. ...
    • Thumbnail

      Descripción cualitativa y cuantitativa de la biodiversidad de ácaros depredadores en diferentes agroecosistemas en Cuba 

      Ramos, Mayra; Rodríguez, Héctor (2004-03)
      Teniendo en cuenta que en los diferentes agroecosistemas de Cuba están presentes complejos de depredadores, se realizó una descripción cualitativa y cuantitativa de su biodiversidad. El estudio fue realizado en la provincia ...
    • Thumbnail

      Diagnóstico de la utilización de entomófagos y entomopatógenos para el control biológico de insectos por los agricultores en cuba 

      Vázquez Moreno, Luis L.; Caballero Figueroa, Susana; Carr Pérez, Aidanet; Gil Michelena, Jacinto; Armas García, Jorge L.; Rodríguez Fernández, Ana; Becerra Barrios, Miriam; Rodríguez Ramírez, Luis A.; Granda Sánchez, Regla; Corona Santos, Teresa; Fumero Mollineda, Mayra; Peña Rodríguez, Margarita; Essen Campbell, Inés; Leyva Cardona, Lisveth; Concepción Peña, Elizabeth; Ramos Torres, Taimy; Corbea Suárez, Odalys (2010-09)
      El control biológico de plagas de insectos es tradicional en Cuba y se ha impulsado desde 1988, con la creación de los centros reproductores de entomófagos y entomopatógenos (CREE) y las plantas de bioplaguicidas, sustentados ...
    • Thumbnail

      Dinámica de población e indicadores ecológicos del ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley 1968 (Acari: Tarsonemidae) en arroz de riego en Cuba. 

      Almaguel, Lérida; Santos, Adrid; de la Torre, Pedro; Botta, Eleazar; Hernández, Jorge; Cáceres, Idalia; Ginarte, Andrés (2003-03)
      S.spinki se conoce como plaga de importancia económica en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.) desde la década del setenta en los países del Asia tropical. A finales de 1997 fue detectado en plantaciones de arroz de la ...
    • Thumbnail

      Distribución espacial de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) sobre Lima persa (Citrus latifolia Tanaka) 

      Moreno Pérez, Maylen; Pozo Velásquez, Edilberto; Váldes Herrera, Roberto; Cárdenas Morales, Marlen (2008-03)
      Se estudió la influencia de los factores climáticos sobre el comportamiento poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) y su distribución por estratos y cuadrantes en cítricos. El estudio se desarrolló ...
    • Thumbnail

      Diversidad de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en cafetales afectados por Hypothenemus hampei Ferrari (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) 

      Vázquez Moreno, Luis L.; Matienzo Brito, Yaril; Alfonso Simonetti, Janet; Moreno Rodríguez, Davis; Álvarez Núñez, Andrea (2009-09)
      La conservación de los enemigos naturales de la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari) tiene gran importancia para los cafetales de Cuba. Al respecto se realizó el estudio de hormigas predadoras en la empresa cafetalera ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV