Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto PNUD/GEF Ecosistema Sabana Camagüey (SIAESC)
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto PNUD/GEF Ecosistema Sabana Camagüey (SIAESC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipielago Sabana-Camagüey (2001)

Thumbnail
Ver/
Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana Camagüey 2001.pdf (1.374Mb)
Fecha
2001
Autor
Espinosa, José
Cantelar, Karel
González, Sergio
Alcolado Menéndez, Pedro Manuel
Pina, Fabián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La excepción del perfil del faro de Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), que presentó los valores más altos de densidad y biomasa de pargos de toda la cayería. Los perfiles con los mejores indicadores de las comunidades de peces, tomados en su conjunto, son los de Cayo Borracho (Perfil 11) y Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), en correspondencia con los indicadores macrobentónicos, que señalan valores elevados de cobertura y de diversidad coralina en esos perfiles. Los valores de la biomasa de peces en las pendientes arrecifales parecen estar directa y negativamente relacionados con la actividad pesquera (comercial y deportiva) y con la ubicación de los puntos de desove en el borde de la plataforma. Las crestas presentan los valores más altos de densidad y biomasa de peces hacia el centro del Archipiélago Sabana- Camagüey. La zona occidental tiene comparativamente mejores condiciones de su ictiofauna que la zona centro-oriental. Se recomienda continuar implementando el plan de medidas generales y específicas propuestas por Alcolado et al. (2000) para mejorar el estado de salud de los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey. Se deben realizar los dos perfiles de estudio propuestos para Cayo Sabinal que no fueron evaluados por el mal tiempo imperante en la época de los muestreos. Continuar la evaluación de las comunidades de peces del archipiélago, a través del monitoreo de cada zona con la ayuda de las Unidades de Medio Ambiente provinciales, para determinar la evolución estacional y temporal de estas comunidades. Se recomienda considerar en el plan de manejo del Archipiélago Sabana- Camagüey los resultados obtenidos en el presente informe.sitios los menos indicados para el buceo contemplativo. En general las comunidades ícticas muestran los valores de densidad y biomasas más elevados hacia la zona central del archipiélago, con la notable excepción del perfil del faro de Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), que presentó los valores más altos de densidad y biomasa de pargos de toda la cayería. Los perfiles con los mejores indicadores de las comunidades de peces, tomados en su conjunto, son los de Cayo Borracho (Perfil 11) y Cayo Bahía de Cádiz (Perfil 4), en correspondencia con los indicadores macrobentónicos, que señalan valores elevados de cobertura y de diversidad coralina en esos perfiles. Los valores de la biomasa de peces en las pendientes arrecifales parecen estar directa y negativamente relacionados con la actividad pesquera (comercial y deportiva) y con la ubicación de los puntos de desove en el borde de la plataforma. Las crestas presentan los valores más altos de densidad y biomasa de peces hacia el centro del Archipiélago Sabana- Camagüey. La zona occidental tiene comparativamente mejores condiciones de su ictiofauna que la zona centro-oriental. Se recomienda continuar implementando el plan de medidas generales y específicas propuestas por Alcolado et al. (2000) para mejorar el estado de salud de los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey. Se deben realizar los dos perfiles de estudio propuestos para Cayo Sabinal que no fueron evaluados por el mal tiempo imperante en la época de los muestreos. Continuar la evaluación de las comunidades de peces del archipiélago, a través del monitoreo de cada zona con la ayuda de las Unidades de Medio Ambiente provinciales, para determinar la evolución estacional y temporal de estas comunidades. Se recomienda considerar en el plan de manejo del Archipiélago Sabana- Camagüey los resultados obtenidos en el presente informe.exception of the profile of the lighthouse of Cayo Bay of Cadiz (profile 4), that presented them values more high in density and biomass of Snappers of all the keys. Profiles with the best indicators of the communities of fish, taken as a whole, are Cayo Borracho (profile 11) and Cayo Bahía de Cádiz (profile 4), in correspondence with macrobentonicos indicators, indicating high levels of coverage and coral diversity in these profiles. Them values of the biomass of fish in them pending reef seem to be direct and negatively related with the activity fishing (commercial and sport) and with the location of them points of spawning in the edge of the platform. The crests presented the highest values of density and biomass of fish toward the center of the Sabana - Camagüey Archipelago. The two profiles of study proposed to Cayo Sabinal which were not evaluated by the bad weather prevailing at the time of sampling should be performed. Continue the evaluation of them communities of fish of the archipelago, through the monitoring of each area with the help of them units of environment provincial, to determine it evolution seasonal and temporary of these communities. Is recommended considered in the plan of management of the archipelago Sabana-Camagüey them results obtained in the present informe.sitios them less indicated for the diving contemplative. General them communities fish show them values of density and biomass more high towards the area central of the archipelago, with the notable exception of the profile of the lighthouse of Cayo Bay of Cadiz (profile 4), that presented them values more high of density and biomass of Snappers of all the keys. Profiles with the best indicators of the communities of fish, taken as a whole, are Cayo Borracho (profile 11) and Cayo Bahía de Cádiz (profile 4), in correspondence with macrobentonicos indicators, indicating high levels of coverage and coral diversity in these profiles. The values of the biomass of fish in the reef slopes appear to be directly and negatively related with fishing (commercial and sport) and the locations of spawning on the edge of the platform. The crests presented the highest values of density and biomass of fish toward the center of the Sabana - Camagüey Archipelago.The West has comparatively better conditions of its fish fauna-central area. Is recommended to continue implementing the plan of measures General and specific proposals by Alcolado et to the. (2000) to improve the State of health of the reefs of the archipelago Sabana-Camagüey. The two profiles of study proposed to Cayo Sabinal which were not evaluated by the bad weather prevailing at the time of sampling should be performed. Continue the evaluation of them communities of fish of the archipelago, through the monitoring of each area with the help of them units of environment provincial, to determine it evolution seasonal and temporary of these communities. Is recommended considered in the plan of management of the archipelago Sabana-Camagüey them results obtained in the present report.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/901
Colecciones
  • Ecología Marina [87]
  • Etología [52]
  • Proyecto PNUD/GEF Ecosistema Sabana Camagüey (SIAESC) [94]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV