Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Etnobiología por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etnobiología
  • Listar Etnobiología por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etnobiología
  • Listar Etnobiología por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Etnobiología por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 32

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acciones para la conservación de los murciélagos en el área protegida Varahicacos 

      Monzón González, Joel; Fernández Ramos, Humberto (2013-06)
      En el área protegida “Varahicacos” con categoría de manejo Paisaje Natural Protegido (PNP) (latitud 23º,11' N y longitud 81º,8'W) se realizó un estudio a partir del año 2003, con el objetivo de conocer las especies de ...
    • Thumbnail

      Actividad fotoprotectora y fotorreparadora de los extractos de las angiospermas marinas, Thalassia testudinum Banks ex König (Hyrocharitacea) y Syringodium filiforme Kützing (Cymodoceaceae) 

      Fagundo Mollineda, Adrián; Rodríguez García, María Teodorina; González García, Kethia L.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Hernández Rivera, Yasnay; Concepción Alfonso, Ángel R.; Valdés Martínez, Odalys (2016)
      Estudios realizados con Thalassia testudinum y Syringodium filiforme han demostrado que estas plantas poseen un alto contenido de polifenoles y una marcada actividad antioxidante. Este estudio describe el efecto tópico de ...
    • Thumbnail

      Antinocicepción producida por el extracto BM-21 de Thalassia testudinum mediada por la inhibición de detección de canales iónicos por el compuesto fenólico thalassiolin B 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina; Salceda, Emilio; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Regalado, Erik L.; López, Omar; García Jiménez, Teidy Eloisa; Morales Aguilera, Ruth Ana; Laguna, Abilio; Thomas, Olivier P.; Soto, Enrique (2011)
      Antecedentes: Los canales iónicos de detección de ácido (ASIC) tienen un papel importante en la sensación de dolor y constituyen un objetivo importante para la búsqueda de nuevos medicamentos analgésicos. En este trabajo ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Biodiversidad marina caribeña como una fuente de nuevos compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Laguna, Abilio; Fernández Pérez, Miguel David; Ortiz Guilarte, Eudalys; Llanio, M.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Rodríguez, Armando Alexei; Menéndez Soto del Valle, Roberto A. (2006)
      La fauna y flora marina cubana se caracteriza por su riqueza en especies que representan una fuente natural extraordinario de diversidad de biomoléculas inexploradas. Muchas de esas biomoléculas podrían representar importantes ...
    • Thumbnail

      La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Thumbnail

      Los depredadores de Tetranychus tumidus Banks en Cuba 

      Pérez, Rubén P.; Almaguel, Lérida; Cáceres, Idalia; Feitó, Ermita; de la Torre, Eudardo (2004-03)
      T. tumidus Banks es uno de los ácaros tetránicos más difundidos en el mundo sobre el follaje del banano, daña su sistema foliar y constituye la tercera plaga de interés para este cultivo en las Indias Occidentales Francesas. ...
    • Thumbnail

      Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos 

      Roig y Mesa, Juan Tomas (Editorial Nacional de Cuba, 1965)
      La presente edición contiene 924 nombres vulgares adicionales no publicados en diccionarios anteriores y algunos de ellos correspondientes a especies nuevas para la ciencia, las que fueron descritas con posterioridad a la ...
    • Thumbnail

      Diversidad de bacterias diazotróficas asociativas potencialmente eficientes en cultivos de importancia económica 

      Pérez, Yeised de la Fe; Díaz de la Osa, Acela; Restrepo Franco, Gloria María; Diván Baldani, Vera Lucia; Hernández Rodríguez, Annia (2015-04-30)
      Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una panorámica actual acerca de las bacterias diazotróficas asociadas a cultivos de importancia económica haciendo énfasis en su diversidad, los métodos para su aislamiento y ...
    • Thumbnail

      Estudios toxicológicos agudos en vivo de un extracto antioxidante de Mangifera indica L. (Vimang) 

      Garrido, Gabino; Rodeiro Guerra, Idania; Hernández Balmaseda, Ivones; García, Gastón; Pérez, Gema; Merino, Nelson; Núñez-Sellés, Alberto; Delgado Hernández, René (2009)
      El extracto acuoso de corteza de tallos de mango (Mangifera indica L.) es un producto natural con efectos antioxidantes, antiinflamatorios, analgésicos e inmunomoduladores. Sus formulaciones (por ejemplo, comprimidos, ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la genotoxicidad y efectos protectores del ADN de la mangiferina, un glucosilxanthone aislado de Mangifera indica L. extracto de corteza del tallo 

      Rodeiro Guerra, Idania; Hernández, Sandra Luz; Morffi, Janet; Herrera, José A.; Gómez-Lechón, M. José; Delgado Hernández, René; Espinosa Aguirre, J. Javier (2012)
      La mangiferina es una glucosilxantona aislada de la corteza del tallo de Mangifera indica L.. Varios estudios han demostrado sus propiedades farmacológicas que lo convierten en un candidato prometedor para uso terapéutico ...
    • Thumbnail

      Evaluación multiparamétrica del efecto citoprotector del extracto de corteza de tallo de Mangifera indica L. y mangiferina en células HepG2 

      Tolosa, Laia; Rodeiro Guerra, Idania; Donato, M. Teresa; Herrera, José A.; Delgado Hernández, René; Castell, José V.; Gómez-Lechón, M. José (2013)
      El extracto de corteza de tallos de mango (Mangifera indica L.) es un producto natural con propiedades biológicas y la mangiferina es el componente principal. En este artículo se describió la evaluación de los efectos ...
    • Thumbnail

      Examen de las propuestas de enmienda a los Apéndices I y II. Polymita 

      Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) (Convención de Diversidad Biológica, ONU, 2016)
      Inclusión del género Polymita en el Apéndice I de acuerdo al Artículo II, Párrafo 1 del Texto de la Convención, y satisfacen los criterios B y C del Anexo 1 de la Resolución Conf. 9.24 (Rev. CoP16), para: Polymita picta, ...
    • Thumbnail

      Flora y vegetación de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, Camagüey. Cuba 

      Pérez Carreras, Everardo; Vila Herrera, Jesús A; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Enríquez Salgueiro, Néstor (1994-12-30)
      Se estudia la vegetación boscosa de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, al E de la provincia de Camagüey, en la que se delimitaron las formaciones vegetales: bosque semideciduo mesófilo, bosque siempreverde ...
    • Thumbnail

      Formas farmacéuticas de origen natural con actividad estrogénica y antioxidante por una mejor calidad de vida de la población cubana 

      Prede Rodríguez, Miriam Liset (2017-06)
      Después de dos proyectos precedentes, el actual en una fase avanzada de la investigación, se propone formular una forma farmacéutica con actividad estrogénica y antioxidante, con dosis terapéutica identificada y evaluada ...
    • Thumbnail

      Influencia de varios hongos micorrizógenos arbusculares solos o combinados sobre el crecimiento de tres variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.) 

      Ferrer Sánchez, Roberto Luis; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Herrera Peraza, Ricardo Antonio; Ley Rivas, Juan Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-04)
      Se ensayó el efecto de ocho cepas de hongos micorrizógenos arbusculares y las combinaciones dobles y triples, sobre el crecimiento y la micorrización de tres variedades de tomate, durante ocho semanas en suelo Ferralítico ...
    • Thumbnail

      Los insectos escama (Memiptera: Sternorrhyncha: Coccoidea) presentes sobre plantas medicinales en Cuba 

      Mestre Novoa, Nereida; Veitía Rubio, Marlene; S. Hodges, Gregory (2010-12)
      Los insectos escama se consideran plagas comunes de muchos cultivos, entre los que se encuentran las plantas medicinales; sin embargo, en Cuba este tema ha sido poco estudiado. El objetivo de este trabajo fue determinar ...
    • Thumbnail

      Intercalamiento de Canavalia ensiformis (L.) inoculada con hongos micorrízicos arbusculares para la producción de forraje de Morus alba (L.) 

      Pentón-Fernández, Gertrudis; Rivera-Espinosa, Ramón; Martín-Martín, Giraldo J.; Oropesa-Casanova, Katerine; Soto-Carreño, Francisco; Cabrera-Rodríguez, Juan Adriano (Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 2016)
      En un suelo Ferralítico Rojo lixiviado, en condiciones de secano, se determinó el efecto del intercalamiento de Canavalia ensiformis (L.) inoculada con HMA, complementada con fertilizante mineral, en la producción de forraje ...
    • Thumbnail

      Macrofitobentos de interés nutricional en cayo Coco al norte de Ciego de Ávila, Cuba 

      Zúñiga Ríos, Daily (2012)
      Las especies del macrofitobentos marino presentes en la cayería norte de Ciego de Ávila fueron estudiadas con el objetivo de determinar cuáles de ellas se destacan por sus contenidos de grasas, proteínas, carbohidratos y ...
    • Thumbnail

      P211LH005- 010 Empleo de bacterias luminiscentes para la detección de xenobióticos en la zona costera cubana 

      Centro de Bioproductos Marinos (2019)
      Los ensayos de toxicidad que emplean bacterias luminiscentes constituyen herramientas prometedoras para evaluar la calidad de los ambientes acuáticos, dada la alta sensibilidad de este ecosistema frente a contaminantes. ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV