Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Etnobotánica fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etnobiología
  • Etnobotánica
  • Listar Etnobotánica fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Etnobiología
  • Etnobotánica
  • Listar Etnobotánica fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Etnobotánica por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 21

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos 

      Roig y Mesa, Juan Tomas (Editorial Nacional de Cuba, 1965)
      La presente edición contiene 924 nombres vulgares adicionales no publicados en diccionarios anteriores y algunos de ellos correspondientes a especies nuevas para la ciencia, las que fueron descritas con posterioridad a la ...
    • Thumbnail

      Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba 

      Roig y Mesa, Juan Tomás (Ciencia y Técnica, 1974)
      Esta obra se propuso los siguientes objetivos: primero, dar una información, lo más completa y exacta que sea posible, acerca de nuestras plantas medicinales o venenosas; segundo, proporcionar a los estudiantes de Botánica, ...
    • Thumbnail

      Plantas silvestres comestibles catálogo 

      Instituto de Ecología y Sistemática (Imprenta Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, 1987)
      Este Catálogo, resultado de un trabajo investigativo realizado por el Comité Técnico de Víveres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba, pone al ...
    • Thumbnail

      Flora y vegetación de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, Camagüey. Cuba 

      Pérez Carreras, Everardo; Vila Herrera, Jesús A; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Enríquez Salgueiro, Néstor (1994-12-30)
      Se estudia la vegetación boscosa de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, al E de la provincia de Camagüey, en la que se delimitaron las formaciones vegetales: bosque semideciduo mesófilo, bosque siempreverde ...
    • Thumbnail

      ¿Poseen Algunas Algas de las Costas Cubanas Propiedades Antiinflamatorias, Analgésicas y Antioxidantes? 

      Llanio, M.; Fernández Pérez, Miguel David; Mata, A.; Cabrera, B.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Díaz, Cecilia; Cabranes, Yoania (2003)
      Los organismos marinos representan una nueva fuente para el descubrimiento de agentes antiinflamatorios (Grace et al, 1994), fundamentalmente obtenidos a partir de esponjas, celenterados y algas. Un compuesto representativo ...
    • Thumbnail

      La planta marina Thalassia testudinum posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas 

      Llanio, M.; Fernández Pérez, Miguel David; Cabrera, B.; Bermejo, P.; Abad, M. J.; Payá, M.; Alcaraz, M.J. (2006)
      Los compuestos naturales marinos representan una fuente de nuevas estructuras químicas y farmacológicas sustancias con actividad antiinflamatoria que permitirá a profundidad en el conocimiento del proceso inflamatorio y ...
    • Thumbnail

      Potencialidades de uso de la biodiversidad marina como fuente de compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Se elaboraron extractos a partir de organismos marinos y se determinaron propiedades bioquímicas y farmacológicas de éstos. Además, se aislaron y caracterizaron bacterias heterótrofas asociadas a macroorganismos marinos y ...
    • Thumbnail

      Estudios toxicológicos agudos en vivo de un extracto antioxidante de Mangifera indica L. (Vimang) 

      Garrido, Gabino; Rodeiro Guerra, Idania; Hernández Balmaseda, Ivones; García, Gastón; Pérez, Gema; Merino, Nelson; Núñez-Sellés, Alberto; Delgado Hernández, René (2009)
      El extracto acuoso de corteza de tallos de mango (Mangifera indica L.) es un producto natural con efectos antioxidantes, antiinflamatorios, analgésicos e inmunomoduladores. Sus formulaciones (por ejemplo, comprimidos, ...
    • Thumbnail

      Uso sostenible de las algas marinas del archipiélago cubano con fines nutracéuticos 

      Valdés Iglesias, Olga del Rosario (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Las especies Sargassum fluitans, Sargassum filipendula (Ochrophyta, Fucales) y Ulva fasciata (Clo-rophyta, Ulvales), constituyen las especies, que por su abundancia y propiedades nutricionales las más promisorias para su ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Posibilidades de cultivo de Ganoderma resinaceum Pat. (Basidiomycetes, Ganodermataceae) en Cuba. 

      Blanco Hernández, Nelis; Herrera Figueroa, Sara; Cabrera Nevot †, Teresa (Culture posibilities of Ganoderma resinaceum Pat. (Basidiomycetes, Ganodermataceae) en Cuba., 2009)
      Numerosas especies del género Ganoderma son utilizadas en las farmacopeas tradicionales orientales para tratar una amplia gama de enfermedades (la medicina tradicional china utiliza habitualmente la Ganoderma lucidum). En ...
    • Thumbnail

      La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Thumbnail

      Antinocicepción producida por el extracto BM-21 de Thalassia testudinum mediada por la inhibición de detección de canales iónicos por el compuesto fenólico thalassiolin B 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina; Salceda, Emilio; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Regalado, Erik L.; López, Omar; García Jiménez, Teidy Eloisa; Morales Aguilera, Ruth Ana; Laguna, Abilio; Thomas, Olivier P.; Soto, Enrique (2011)
      Antecedentes: Los canales iónicos de detección de ácido (ASIC) tienen un papel importante en la sensación de dolor y constituyen un objetivo importante para la búsqueda de nuevos medicamentos analgésicos. En este trabajo ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la genotoxicidad y efectos protectores del ADN de la mangiferina, un glucosilxanthone aislado de Mangifera indica L. extracto de corteza del tallo 

      Rodeiro Guerra, Idania; Hernández, Sandra Luz; Morffi, Janet; Herrera, José A.; Gómez-Lechón, M. José; Delgado Hernández, René; Espinosa Aguirre, J. Javier (2012)
      La mangiferina es una glucosilxantona aislada de la corteza del tallo de Mangifera indica L.. Varios estudios han demostrado sus propiedades farmacológicas que lo convierten en un candidato prometedor para uso terapéutico ...
    • Thumbnail

      Macrofitobentos de interés nutricional en cayo Coco al norte de Ciego de Ávila, Cuba 

      Zúñiga Ríos, Daily (2012)
      Las especies del macrofitobentos marino presentes en la cayería norte de Ciego de Ávila fueron estudiadas con el objetivo de determinar cuáles de ellas se destacan por sus contenidos de grasas, proteínas, carbohidratos y ...
    • Thumbnail

      Evaluación multiparamétrica del efecto citoprotector del extracto de corteza de tallo de Mangifera indica L. y mangiferina en células HepG2 

      Tolosa, Laia; Rodeiro Guerra, Idania; Donato, M. Teresa; Herrera, José A.; Delgado Hernández, René; Castell, José V.; Gómez-Lechón, M. José (2013)
      El extracto de corteza de tallos de mango (Mangifera indica L.) es un producto natural con propiedades biológicas y la mangiferina es el componente principal. En este artículo se describió la evaluación de los efectos ...
    • Thumbnail

      Plantas medicinales reportadas con reacciones adversas en Cuba: potenciales interacciones con fármacos de uso convencional 

      Martínez, Ioanna; García, Ana I.; Rodeiro Guerra, Idania; Morón, Francisco (2015)
      Los productos herbales constituyen mezclas de principios activos, lo que conlleva a formulaciones químicamente complejas, que incrementan la posibilidad de interacciones con fármacos de uso convencional. Existen varios ...
    • Thumbnail

      Actividad fotoprotectora y fotorreparadora de los extractos de las angiospermas marinas, Thalassia testudinum Banks ex König (Hyrocharitacea) y Syringodium filiforme Kützing (Cymodoceaceae) 

      Fagundo Mollineda, Adrián; Rodríguez García, María Teodorina; González García, Kethia L.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Hernández Rivera, Yasnay; Concepción Alfonso, Ángel R.; Valdés Martínez, Odalys (2016)
      Estudios realizados con Thalassia testudinum y Syringodium filiforme han demostrado que estas plantas poseen un alto contenido de polifenoles y una marcada actividad antioxidante. Este estudio describe el efecto tópico de ...
    • Thumbnail

      Intercalamiento de Canavalia ensiformis (L.) inoculada con hongos micorrízicos arbusculares para la producción de forraje de Morus alba (L.) 

      Pentón-Fernández, Gertrudis; Rivera-Espinosa, Ramón; Martín-Martín, Giraldo J.; Oropesa-Casanova, Katerine; Soto-Carreño, Francisco; Cabrera-Rodríguez, Juan Adriano (Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 2016)
      En un suelo Ferralítico Rojo lixiviado, en condiciones de secano, se determinó el efecto del intercalamiento de Canavalia ensiformis (L.) inoculada con HMA, complementada con fertilizante mineral, en la producción de forraje ...
    • Thumbnail

      Influencia de varios hongos micorrizógenos arbusculares solos o combinados sobre el crecimiento de tres variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.) 

      Ferrer Sánchez, Roberto Luis; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Herrera Peraza, Ricardo Antonio; Ley Rivas, Juan Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-04)
      Se ensayó el efecto de ocho cepas de hongos micorrizógenos arbusculares y las combinaciones dobles y triples, sobre el crecimiento y la micorrización de tres variedades de tomate, durante ocho semanas en suelo Ferralítico ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV