Ecología Marina: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 87
-
Composición de las comunidades de octocorales del Área Protegida Centro-Oeste Cayo Coco. Cuba.
(Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)Con el fin de contribuir al conocimiento de la diversidad biológica del Área Protegida Centro-Oeste Cayo Coco, se realizó el estudio de la composición de las comunidades de octocorales al norte de esta región. Para ello ... -
Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos
(2002-10)Dentro de las tareas del proyecto Sabana - Camaguey, se encuentra la 2.2.3, la cual esta encaminada hacia la determinaci6n del estado de salud de los arrecifes coralinos, objetivo de este trabajo, el cual se realiza al ... -
Evaluación del estado de salud de los pastos marinos
(2003-10)Las praderas marinas son ecosistemas considerados entre los de mayor valor en la biosfera debido a las funciones que realizan y los servicios que brindan (Duarte, 2000; Hemminga y Duarte, 2000). Son ecosistemas altamente ... -
Características del bentos en nueve sitios de buceo del polo turístico de Santa Lucía (Camagüey, Cuba)
(2011)Se evaluó por primera vez el estado de salud de nueve de los 35 sitios de buceo comercial del PoloTurístico de Santa Lucía. Para ello se utilizaron indicadores del bentos, según la metodología del protocolo AGRRA. Se ... -
Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey (2003)
(2003)Los arrecifes coralinos del archipiélago Sabana-Camagüey, en la plataforma norte central del archipiélago cubano, constituyen por su extensión, un ecosistema de enorme importancia para toda la ecorregión del mismo nombre, ... -
Protocolo para el monitoreo de aves acuáticas y marinas
(2013)Monitorear los ecosistemas costeros, en el caso de islas como la nuestra, resulta de crucial importancia ya que las zonas litorales albergan ecosistemas de alta fragilidad al ser la primera barrera ante eventos meteorológicos ... -
Reclutamiento de corales pétreos en arrecifes coralinos a diferentes distancias de fuentes de contaminación en La Habana, Cuba
(2012-09)El efecto de la contaminación en el reclutamiento de coral ha sido insuficientemente estudiado. Esta investigación trata dereclutamiento de corales en zonas costeras y tenía por objeto determinar las variaciones de densidad ... -
Asociaciones de peces en los arrecifes del golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina, Cuba
(Instituto de Oceanología, 2016)Esta capítulo recoge la información existente (publicada o inédita) sobre la evaluación de las asociaciones de peces mediante censos visuales en los arrecifes de coral de estas dos zonas, como línea base de referencia para ... -
Condición de los arrecifes coralinos del golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina: 2001-2012
(Instituto de Oceanología, 2016)Este capítulo tiene como objetivo caracterizar la condición actual de los arrecifes coralinos de los Parques Nacionales Ciénaga de Zapata y Jardines de la Reina, y evaluar la tendencia de su estado de salud en el período ... -
Estructura del fitoplancton en las aguas de plataforma y oceánicas adyacentes al golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina
(Instituto de Oceanología, 2016)Esta reseña tiene como objetivo conocer el estado de las investigaciones relacionadas con el comportamiento de las comunidades del fitoplancton en las aguas al sur de Cuba.This review aims to know the state of research ... -
Distribución del bacterioplancton y estado trófico de las aguas oceánicas de los golfos de Cazones y sur de Ana María y Guacanayabo
(Instituto de Oceanología, 2016)Se utilizan indicadores de la microbiología marina para evaluar los posibles impactos del cambio climático sobre los arrecifes coralinos. Marine microbiology indicators are used to assess the possible impacts of climate ... -
Temperatura superficial del mar y clorofila a en el golfo de Cazones y el Archipiélago Jardines de la Reina a partir de sensores remotos
(Instituto de Oceanología, 2016)Se analizan las variables de temperatura superficial del mar y clorofila a en el golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina, a partir de la información proporcionada por los sensores remotos, para comprender ... -
Condiciones de los arrecifes frente a costas con asentamientos humanos y aportes terrígenos: El caso del litoral habanero, Cuba
(2009-12)Se evaluó la condición de los arrecifes de coral del norte de las provincias habaneras (NW Cuba), área con infuencia variable de asentamientos humanos y de aporte terrígeno, con la aplicación de indicadoresbiológicos del ... -
Hidroquímica en los golfos de Cazones, Ana María y Guacanayabo
(Instituto de Oceanología, 2016)Este capítulo analiza los cambios de la calidad del agua al sureste de la península de Zapata, a partir de la información existente entre los años 1967 y 1989; así como los cambios de la calidad del agua en la plataforma ... -
Principales parámetros oceanográficos en la plataforma suroccidental y suroriental
(Instituto de Oceanología, 2016)Se analizan los principales aspectos generales y parámetros oceanográficos de las plataformas suroccidental y suroriental del archipiélago cubano, así como las principales características oceanográficas y meteorológicas ... -
Evaluación de las asociaciones de peces de los arrecifes coralinos del centro Internacional de Buceo María la Gorda, Parque Nacional Guanacahabibes, Cuba
(2009-12)El buceo contemplativo en los arrecifes coralinos es una de las pocas actividades autorizadas en el área manejada por el Centro Internacional de Buceo María la Gorda del Parque Nacional Guanahacabibes. Se evaluó la composición ... -
Condición de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba.
(2013-12)En el 2007 se evaluó el estado de salud de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba, sobre la base de la condición de las comunidades de corales. Se analizaron indicadores de condición de los corales ... -
Ecosistema de manglar en el Archipiélago Cubano. Estudios y experiencias enfocados a su gestión
(Editorial Academia, 2006)El trabajo tiene como objetivo recopilar y enriquecer la información que acerca de este ecosistema se ha obtenido durante varios años de trabajo de campo, muestreos y observaciones en diferentes sitios del archipiélago ... -
Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba.
(2011-12)Para ejecutar el plan de manejo del Parque Nacional Guanahacabibes es necesario establecer una guía sobre la diversidad y estructura de las asociaciones de peces, así como sus posibles cambios como resultado de variaciones ... -
Condición de arrecifes de coral sometidos a presiones naturales recientes: Bajos de Sancho Pardo, Cuba.
(2011-12)Se evaluó la condición de la barrera de coral de los Bajos de Sancho Pardo (NW Cuba), área alejada de acciones antrópicas (excepto sobrepesca), pero que ha sufrido un período de frecuencia de huracanes, brotes de enfermedades ...