Cultivos Tropicales: Recent submissions
Voici les éléments 21-40 de 468
-
Estimación de la densidad volumétrica y porosidad total usando el penetrómetro
(2018)Las mediciones de densidad volumétrica y porosidad total están altamente correlacionadas con valores de resistencia a la penetración. El objetivo del presente estudio fue determinar las ecuaciones de regresión que permiten ... -
Reservas de carbono orgánico en suelos de la llanura fluvial Calceta-Tosagua, Manabí, Ecuador
(2018)El carbono orgánico en los suelos (COS) constituye hoy día uno de los problemas de actualidad en la Edafología. Su estudio se analiza desde dos puntos de vista; uno como parte de los problemas del cambio climático y las ... -
Evolución de algunas propiedades químicas de un suelo después de 20 años de explotación agrícola
(2018)El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de algunas propiedades químicas de un suelo y comparar su estado de fertilidad, antes y después de permanecer 20 años bajo producción intensiva de cultivos varios, ... -
Propiedades de la fertilidad de un suelo cañero bajo diferentes tipos de gestión orgánica y convencional
(2018)La caña de azúcar es uno de los principales cultivos producidos en Brasil, desde los tiempos coloniales. La gestión del suelo en el cultivo de la caña ha sufrido cambios en el tiempo, con la aplicación de nuevas técnicas ... -
Momentos y formas de aplicación de fertilizantes y la respuesta de la caña de azúcar
(2018)Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción cañera contemplan el uso de fertilizantes, pero muchos productores lo aplican en la superficie del suelo al inicio de las lluvias. Con el objetivo de evaluar el efecto de la ... -
Emergía: generalidades, apuntes, y ejemplos de utilidad, como herramienta para evaluar la sostenibilidad
(2019)El hombre, a través de su historia, ha utilizado la emergía como una herramienta útil, para evaluar la eficiencia de los sistemas productivos, aunque por mucho tiempo y por el desconocimiento de las ventajas que proporciona ... -
Mejoramiento, conservación y diversidad genética de la malanga (Colocasia esculenta (L.) Schott.) en Cuba
(2019)La malanga (C. esculenta) constituye un alimento fundamental en la dieta de niños y ancianos por sus propiedades y riquezas nutricionales. Este trabajo tiene como objetivo aumentar el conocimiento en cuanto al mejoramiento ... -
Métodos y modos de desecamiento de terrenos húmedos por excesivas precipitaciones y acumulación de agua. Reseña
(2018)Regar es de suma importancia en la agricultura, así como la actividad del drenaje. El desecamiento debe entenderse como la vía fundamental, mediante el cual se evacua el exceso de agua de un suelo fuera del territorio en ... -
‘Ñame pá’ (Ñame Papa), nuevo cultivar con alta rusticidad. Reporte de nuevo cultivar
(2018)El programa de mejoramiento genético del ñame en el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT), tiene diferentes objetivos de trabajo, entre los que se destaca la obtención y evaluación de híbridos, a ... -
‘Elbita’: variedad de tomate resistente a Begomovirus para condiciones tropicales. Reporte de nuevo cultivar
(2018)‘Elbita’ surge por la necesidad de contar con variedades de tomate adaptadas al clima tropical cubano para siembras a cielo abierto, en campo. Es una variedad resistente al TYLCV- IL [CU], begomovirus de mayor incidencia ... -
Efecto de diferentes fuentes de carbono sobre el crecimiento de un aislado de rizobio. Comunicación corta
(2018)El conocimiento de las necesidades nutricionales de los rizobios es importante para comprender su comportamiento en la rizosfera y en la producción de biofertilizantes. El objetivo de esta investigación fue determinar el ... -
El Quitomax® influye en la producción de tubérculos “semilla” de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Romano
(2018)En la cadena productiva de la papa la producción de tubérculos “semilla” resulta insuficiente por lo que varias alternativas pudieran emplearse para su incremento, así el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del ... -
Combinación de formas de aplicación de quitosano en el desarrollo de soya biofertilizada
(2018)En este trabajo se evaluó la aplicación combinada de adición a semillas y aspersión foliar de un polímero de quitosano en el desarrollo de plantas de soya (Glycine max (L.) Merril), cultivar IS-27, inoculadas con el ... -
Selección de una rizobacteria promotora del crecimiento en papa (Solanum tuberosum L.)
(2019)El empleo de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal tiene efectos beneficiosos sobre los cultivos, por lo que el objetivo del presente trabajo fue seleccionar una cepa del género Rhizobium capaz de estimular el ... -
Principales suelos y particularidades de su formación del sistema Carrizal-Chone, Manabí, Ecuador
(2019)Conocer la distribución y las características de los suelos constituye una de las premisas más importantes para lograr el manejo sostenible de los suelos de una región determinada. Por esta razón, los objetivos de este ... -
Germinación y crecimiento de propágulos de Rhizoglomus sp. in vitro
(2019)Los estudios fisiológicos relacionados con la simbiosis micorrízica se dificultan considerablemente debido a la condición de simbiontes obligados que caracteriza a los hongos que intervienen en la asociación, lo cual, hasta ... -
Micropropagación y caracterización molecular de una variedad de café (Coffea arabica) resistente a roya (Hemileia vastatrix)
(2019)En Santa Ana, Departamento de El Salvador, existe una accesión de café derivada del Bourbon, que ha sido resguardada durante varias generaciones, gozando de resistencia a esta enfermedad y manteniendo la calidad de taza. ... -
El gen Php no es una fuente de resistencia en el tabaco cubano
(2019)La “pata prieta” es una de las enfermedades principales que afectan a las plantaciones comerciales de tabaco en el mundo. La identificación de genes de tabaco involucrados en la resistencia a la ... -
Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolacético (AIA) en el enraizamiento in vitro de Dahlia sp
(2019)En el presente trabajo se estudió diferentes concentraciones de ácido indolacético (AIA) y su efecto sobre el enraizamiento in vitro de Dahlia sp. explantes nodales, provenientes de plántulas obtenidas in vitro, ... -
Variabilidad de frutos y plántulas de Coccoloba uvifera L. en ecosistemas costeros de Cuba
(2019)Se colectaron frutos de uva de playa (Coccoloba uvifera L.) en zonas costeras al norte y al sur de Cuba, en tres localidades: Guardalavaca, Cayo Coco y Las Coloradas, con el objetivo de evaluar la variabilidad morfológica ...