Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de una estructura neotectónica por métodos morfoestructurales en el SW de Pinar del Río, Cuba

Thumbnail
Ver/
Análisis estructura neotectónica por métodos morfoestructurales SW Pinar del Río, Cuba.pdf (1.013Mb)
Fecha
1984
Autor
Magaz García, Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La aplicación de métodos geomorfológicos, simultáneamente con el análisis de los datos geológicos y geofísicos, permitió detectar una estructura de cúpula-bloque (con manifestación anular en el relieve) en la zona de Jagualito, Guane, Pinar del Río, Cuba. En la interpretación estructural fueron utilizados mapas especiales como el de la densidad y profundidad de disección, el modelo geométrico de la red de drenaje, así como los obtenidos por el ordenamiento de los ríos, los de superficies-base de erosión y diferencia de isobasitas. Los datos geofísicos consultados corroboraron los resultados obtenidos. Se propone el empleo del diseño fluvial ordenado como método adecuado en el estudio del condicionamiento tectónico del drenaje y del fechado de estructuras del tipo anular. De acuerdo con los últimos estudios, las estructuras anulares pueden ser portadoras de yacimientos minerales útiles. The application of geomorphological methods, simultaneously with the analysis of the geological and geophysical data, allowed to detect a dome-block structure (with annular manifestation in the relief) in the area of Jagualito, Guane, Pinar del Río, Cuba. In the structural interpretation, special maps were used such as the density and depth of dissection, the geometrical model of the drainage network, as well as those obtained by the ordering of the rivers, those of erosion-base surfaces and isobasite difference. The geophysical data consulted corroborated the results obtained. The use of fluvial design ordered as an adequate method in the study of the tectonic conditioning of drainage and the dating of structures of the annular type is proposed. According to the latest studies, ring structures can be carriers of useful mineral deposits.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3053
Colecciones
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio [221]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV